26 de marzo de 2024
La inversión total para dicho proyecto supera los 7 mil millones de pesos
Como una muy buena noticia, calificó el Consejero Regional Francisco Cárcamo, la aprobación del aumento de presupuesto, del aporte que hace el Gobierno Regional, para la construcción del Centro Cívico de la comuna de Dalcahue, donde se instalará la municipalidad y otros servicios públicos.
Según lo informado por el personero, el Centro Cívico de Dalcahue es un proyecto con financiamiento compartido, donde el 60 por ciento de los recursos provienen desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional, SUBDERE, mientras que el 40 por ciento restante lo aportará el Gobierno Regional de los Lagos.
“Este es un proyecto que nosotros conocemos como consejeros regionales desde que lamentablemente fue el incendio y que lamentablemente afectó a las instalaciones del edificio consistorial de la comuna de Dalcahue y hoy día ya con un proyecto que está recomendado técnicamente, el Consejo Regional aprobó 185 millones de pesos, un aumento de presupuesto, para alcanzar a 2 mil 970 millones de pesos que corresponde y representa el 40 por ciento de la inversión total, el 60 por ciento restante lo va a aportar la SUBDERE, que me parece muy valioso que haya un financiamiento compartido del sector , que es lo que siempre hemos pedido como Consejo Regional”, expresó el Consejero Cárcamo.
Precisó qué sumando los aportes del Gobierno Regional y de la SUBDERE, la inversión total para dicho proyecto supera los 7 mil millones de pesos, esperando que muy pronto el nuevo edificio consistorial de Dalcahue sea una realidad.
El consejero Cárcamo, agregó qué una vez aprobado el aumento de presupuesto por parte del CORE, el paso siguiente son las firmas de los convenios, que deberán concretarse en Santiago con la SUBDERE y con el Gobierno Regional en Puerto Montt, para después iniciar el proceso de licitación.
“Y del punto de vista de los trámites administrativos, ya está ratificado que ahora viene un proceso de firmas de convenios mandatos, en primera instancia tiene que firmar el Gobierno Regional y la SUBDERE, que es una firma que debe hacerse en Santiago y después que esté listo ese documento se firma otro convenio mandato entre el Gobierno Regional y la Municipalidad, para que a partir de ese momento la Municipalidad pueda iniciar la licitación pública”, señaló el consejero Cárcamo
Cabe indicar que el Centro Cívico de Dalcahue, considera la construcción de un inmueble de dos pisos de 2 mil 200 metros cuadrados, donde funcionará la Municipalidad, el Registro Civil y la Corporación Municipal, además de la habilitación de áreas comunes y playa de estacionamiento.
El nuevo edificio consistorial se emplazará en calle San Martin, a escasos metros de la Plaza de Armas y de la Iglesia Patrimonial de Dalcahue, donde se pretende atender a una población de 14 mil habitantes aproximadamente, según datos del último censo.
hace 4 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 17 horas
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad
hace 20 horas
Se esperan remociones en masa moderadas en algunos puntos de la cordillera.
hace 20 horas
Las faenas fueron licitadas por el Ministerio de Obras Públicas.
hace un día
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace 2 días
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 2 días
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace 2 días
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 3 días
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace 3 días
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace 3 días
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace 3 días
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace 3 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 3 días
La carta del PC se impuso claramente dejando en el camino a Carolina Tohá.
hace 3 días
Bomberos de Pargua apoyaron las tareas de combate de la emergencia.
hace 4 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 17 horas
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad