9 de enero de 2024
Reunión con presidente de la ANFP fue existosa, según información de la Municipalidad. Enviarán un representante para conocer los aspectos a mejorar del Estadio Regional.
Por medio de un comunicado, la Municipalidad de Antofagasta informó que el encuentro que tendrían en Santiago con el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Pablo Milad, resultó exitoso. Por lo tanto, el Estadio Calvo y Bascuñán será considerado en las postulaciones para convertirse en sede del Mundial Sub20 que se realizará el 2025.
El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, explicó "la ANFP enviará un representante en los próximos días a Antofagasta, que nos ayudará a saber cuáles son los detalles que debemos mejorar como ciudad, como estadio, capacidad hotelera y todo lo que nos solicitará la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) para ser sede de este encuentro mundial".
Hasta Santiago también viajaron los concejales Camilo Kong, Karina Guzmán, Roberto Jorquera y Luis Aguilera, quien manifestó "hemos salido contentos porque no tenemos las puertas cerradas para poder ser sede del Mundial Sub20".
Mientras que la concejala Karina Guzmán, sostuvo "está es una actividad importante donde debemos fortalecer el deporte y la disciplina, así que estamos a disposición como cuerpo de concejales. El alcalde también estuvo presente, lo cual es importante para que pueda liderar y vamos a estar apoyando todas las gestiones que sean necesarias".
Cabe señalar, que la FIFA tendrá la decisión final en la elección de los cuatro a seis estadios que servirán como sede para el encuentro mundial que se realizará el 2025. Entre las comunas que postulan están Arica, Iquique, La Serena, Coquimbo, Valparaíso, Viña del Mar, Santiago, Rancagua, Concepción y Temuco.
hace 4 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 17 horas
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad
hace 20 horas
Se esperan remociones en masa moderadas en algunos puntos de la cordillera.
hace 20 horas
Las faenas fueron licitadas por el Ministerio de Obras Públicas.
hace un día
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace 2 días
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 2 días
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace 2 días
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 3 días
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace 3 días
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace 3 días
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace 3 días
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace 3 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 3 días
La carta del PC se impuso claramente dejando en el camino a Carolina Tohá.
hace 4 días
Bomberos de Pargua apoyaron las tareas de combate de la emergencia.
hace 4 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 17 horas
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad