Consejero Regional, Andrés Ojeda, se mostró partidario en reevaluar los
proyectos de asfaltados para caminos de Chiloé,
El Consejero Regional, Andrés Ojeda, se mostró partidario en reevaluar los
proyectos de asfaltados para caminos de Chiloé, debido a la poca durabilidad
que presentan, luego de ejecutarse las faenas de asfalto o pavimentos en
dichas vías camineras.
Tales palabras las expresó en el marco de la sesión plenaria del Consejo
Regional, CORE, celebrada este miércoles en la ciudad de Puerto Montt, bajo
la presidencia del Gobernador Regional, Patricio Vallespín.
El consejero Ojeda, señaló que muchos dirigentes luchan por años para lograr
el asfaltado de los caminos en sus sectores, pero luego de concluidas las obras,
en menos de un año nuevamente tienen que iniciar gestiones para que esos
caminos sean reparados, debido a la poca durabilidad del asfalto o del
pavimento.
“En el tema de los asfalto de caminos, mire lo que nos está pasando,
nosotros hemos sido dirigentes sociales y hemos luchado mucho por el
asfalto de caminos, caminos básicos etc, pero sabe lo que nos está pasando
ahora, que no solamente tenemos que luchar para que se hagan los
caminos, sino también tenemos que luchar para que esos caminos en
menos de un año sean reparados, acá hay una industria, cual sea en
Chiloé, que está pasando con camiones de alto tonelaje y que está
moliendo esos caminos que no son para ese tonelaje”, expresó el Consejero
Ojeda.
Indicó que en su momento se ha planteado la posibilidad de implementar
lugares donde se puedan hacer pesajes porque “que sacamos de construir
caminos si en menos de un año están molidos, que va a pasar con los
accidentes en esos caminos nuevos que hoy día ya lo estamos enfrentando,
yo sé que hay una gran disponibilidad de Vialidad, pero hay que repensar
o bien no hay que hacer ese tipo de caminos con ese estándar, hay que
subirlo, no lo sé, pero tenemos que reevaluar, acotó.
El consejero Ojeda indicó que no puede ser que los dirigentes trabajes por
años para lograr el proyecto de asfalto de los caminos en sus respectivas
comunidades y antes de un año, tengan que iniciar nuevamente gestiones para
reparar los baches que surgen en estas rutas.
Precisó que, para mejorar esta situación, Vialidad debería realizar nuevos
estudios y análisis de los materiales que se utilizan en estas faenas, debido a la
poca duración que presentación estas vías, cuando son asfaltadas.