Fiesta de la Hermandad dio el vamos a temporada de turismo en Paso el León
19 de diciembre de 2024

El evento fue animado por las diferentes comunidades fronterizas que hacen patria en la cordillera de Cochamó.

Con un gran marco de público a pesar de la distancia se vivió la sexta versión de la Fiesta de la Hermandad en Paso El León en la zona alta de la cordillera de Cochamó.
La actividad contó con la organización de la Junta de Vecinos Paso El León y la Agrupación Mujeres de Tradición de Argentina y apoyada por la Municipalidad de esta comuna cordillerana.
El encuentro fraterno tuvo como meta principal colocar en valor la unidad de estos pueblos fronterizos entre Chile y Argentina.
Danzas folclóricas, competencias como el truco, la tirada de riendas o las carreras a caballo, gastronomía local y hasta grupos musicales de cumbia y chamamé animaron la jornada donde resaltó el rescate de antiguas tradiciones que han preservado las diferentes generaciones de la cordillera.
Adolfo Montero, dirigente vecinal de Paso El León señaló que “esta esta fiesta es la única que tenemos aquí en el valle y que le puede dar un poquito de realce a nuestros colonos que estamos haciendo patria aquí adentro”.
A su vez el alcalde de Cochamó, Francisco Donoso destacó el desarrollo de la actividad y la importancia de fortalecer la conectividad con esta localidad.
“Más allá de una actividad de fiesta, es un hito importante que establece conectividad con el país vecino”, dijo el jefe comunal.
Dijo que Cochamó “es una comuna fronteriza que ha estado vinculada con el sector argentino desde toda su vida, pero más allá de esta conectividad territorial separada por los límites estatales, hay una conectividad que desarrollan los vecinos de manera permanente y que corresponde única y exclusivamente a la condición de abandono del Estado que viven los vecinos de este sector”.
Las autoridades destacaron la importancia de la colaboración entre ambas naciones, sobre todo por la función que cumple Argentina para suplir la necesidad de conectividad, salud y abastecimiento de los habitantes de Paso el León, Torrentoso y Lago Vidal Gormaz por su cercanía con el país vecino.
Fotografías: ONG Puelo Patagonia







hace 8 días
El episodio quedó al descubierto la noche del domingo 5 de octubre.

hace 21 horas
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace un día
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 2 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 2 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 3 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 3 días
El trabajador fue auxiliado por bomberos y personal del SAMU que llegaron al lugar del accidente.

hace 3 días
Dos equipos de estudiantes expondrán sus experiencias en esta cita con la tecnología y la enseñanza.

hace 5 días
La camioneta mantenía una orden de encargo vigente por robo desde Castro.

hace 5 días
Se mantiene el monitoreo en la zona donde se produjo el escape de más de 42 mil ejemplares en cultivo.

hace 7 días
La Operación Palafito permitió incautar cocaína, dinero y automóviles.

hace 7 días
El Ministerio Público inició la investigación a partir del resultado de los peritajes policiales.

hace 7 días
La Armada y la Municipalidad coordinaron el desarrollo de la tradicional ceremonia recordatoria.

hace 7 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 7 días
Un equipo de la PDI incautó cuatro vehículos inscritos a nombre del imputado.

hace 8 días
El episodio quedó al descubierto la noche del domingo 5 de octubre.

hace 21 horas
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto