Fiesta de la Hermandad dio el vamos a temporada de turismo en Paso el León
19 de diciembre de 2024

El evento fue animado por las diferentes comunidades fronterizas que hacen patria en la cordillera de Cochamó.

Con un gran marco de público a pesar de la distancia se vivió la sexta versión de la Fiesta de la Hermandad en Paso El León en la zona alta de la cordillera de Cochamó.
La actividad contó con la organización de la Junta de Vecinos Paso El León y la Agrupación Mujeres de Tradición de Argentina y apoyada por la Municipalidad de esta comuna cordillerana.
El encuentro fraterno tuvo como meta principal colocar en valor la unidad de estos pueblos fronterizos entre Chile y Argentina.
Danzas folclóricas, competencias como el truco, la tirada de riendas o las carreras a caballo, gastronomía local y hasta grupos musicales de cumbia y chamamé animaron la jornada donde resaltó el rescate de antiguas tradiciones que han preservado las diferentes generaciones de la cordillera.
Adolfo Montero, dirigente vecinal de Paso El León señaló que “esta esta fiesta es la única que tenemos aquí en el valle y que le puede dar un poquito de realce a nuestros colonos que estamos haciendo patria aquí adentro”.
A su vez el alcalde de Cochamó, Francisco Donoso destacó el desarrollo de la actividad y la importancia de fortalecer la conectividad con esta localidad.
“Más allá de una actividad de fiesta, es un hito importante que establece conectividad con el país vecino”, dijo el jefe comunal.
Dijo que Cochamó “es una comuna fronteriza que ha estado vinculada con el sector argentino desde toda su vida, pero más allá de esta conectividad territorial separada por los límites estatales, hay una conectividad que desarrollan los vecinos de manera permanente y que corresponde única y exclusivamente a la condición de abandono del Estado que viven los vecinos de este sector”.
Las autoridades destacaron la importancia de la colaboración entre ambas naciones, sobre todo por la función que cumple Argentina para suplir la necesidad de conectividad, salud y abastecimiento de los habitantes de Paso el León, Torrentoso y Lago Vidal Gormaz por su cercanía con el país vecino.
Fotografías: ONG Puelo Patagonia







hace 7 días
Antes de finales de septiembre deberían iniciarse las obras del proyecto habitacional "La Chacra".

hace 9 horas
Las organizaciones se interiorizaron acerca de los avances administrativos de dos millonarios contratos.

hace 9 horas
El edificio corresponde a la Tercera Compañía de Bomberos que se emplaza en la población Bonilla.

hace 10 horas
No hay rastro del paradero de Sebastián Vargas oriundo de esta comuna de la cordillera.

hace 10 horas
Una fábrica de empanadas fue clausurada durante una fiscalización en Ancud.

hace 4 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 4 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 4 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 4 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 5 días
La obra en educación cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos.

hace 5 días
El ejercicio integró a los diferentes equipos de emergencia que actúan de forma regular frente a este tipo de hechos.

hace 5 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace 5 días
En Los Lagos la flota pesquera ya cumplió con la extracción de la cantidad máxima establecida por la autoridad.

hace 6 días
Los usuarios de este programa relataron sus experiencias de trabajo.

hace 6 días
Las actuales condiciones del tiempo comenzarán a decaer este miércoles.

hace 7 días
Antes de finales de septiembre deberían iniciarse las obras del proyecto habitacional "La Chacra".

hace 9 horas
Las organizaciones se interiorizaron acerca de los avances administrativos de dos millonarios contratos.