19 de diciembre de 2024
El evento fue animado por las diferentes comunidades fronterizas que hacen patria en la cordillera de Cochamó.
Con un gran marco de público a pesar de la distancia se vivió la sexta versión de la Fiesta de la Hermandad en Paso El León en la zona alta de la cordillera de Cochamó.
La actividad contó con la organización de la Junta de Vecinos Paso El León y la Agrupación Mujeres de Tradición de Argentina y apoyada por la Municipalidad de esta comuna cordillerana.
El encuentro fraterno tuvo como meta principal colocar en valor la unidad de estos pueblos fronterizos entre Chile y Argentina.
Danzas folclóricas, competencias como el truco, la tirada de riendas o las carreras a caballo, gastronomía local y hasta grupos musicales de cumbia y chamamé animaron la jornada donde resaltó el rescate de antiguas tradiciones que han preservado las diferentes generaciones de la cordillera.
Adolfo Montero, dirigente vecinal de Paso El León señaló que “esta esta fiesta es la única que tenemos aquí en el valle y que le puede dar un poquito de realce a nuestros colonos que estamos haciendo patria aquí adentro”.
A su vez el alcalde de Cochamó, Francisco Donoso destacó el desarrollo de la actividad y la importancia de fortalecer la conectividad con esta localidad.
“Más allá de una actividad de fiesta, es un hito importante que establece conectividad con el país vecino”, dijo el jefe comunal.
Dijo que Cochamó “es una comuna fronteriza que ha estado vinculada con el sector argentino desde toda su vida, pero más allá de esta conectividad territorial separada por los límites estatales, hay una conectividad que desarrollan los vecinos de manera permanente y que corresponde única y exclusivamente a la condición de abandono del Estado que viven los vecinos de este sector”.
Las autoridades destacaron la importancia de la colaboración entre ambas naciones, sobre todo por la función que cumple Argentina para suplir la necesidad de conectividad, salud y abastecimiento de los habitantes de Paso el León, Torrentoso y Lago Vidal Gormaz por su cercanía con el país vecino.
Fotografías: ONG Puelo Patagonia
hace 6 días
El SLEP explorará las vías de financiamiento para mejorar el recinto escolar.
hace 12 horas
Familias chilotas y visitantes llegaron hasta Caipulli para conmemorar esta tradicional fecha.
hace 2 días
La organización presentó al equipo técnico a cargo de sacar adelante el plan deportivo.
hace 3 días
Carabineros sorprendió a los sujetos en los momentos que sustraían diferentes especies.
hace 3 días
Los equipos de emergencia se trasladaron hasta la península de Rilán.
hace 3 días
Una de las clásicas postales turísticas ya se encuentra a disposición del público local y visitantes.
hace 3 días
Los servicios se iniciaron en el sector de la Ex Línea Férrea en Pudeto Bajo.
hace 3 días
Otras tres comunas chilotas cruzan por la misma incertidumbre en espera de la cancelación de recursos.
hace 4 días
Marihuana a granel para la venta tenía el imputado a la hora de ser controlado.
hace 4 días
El pastor diocesano tuvo su primer acercamiento tras la reciente elección del nuevo líder de la iglesia católica.
hace 4 días
Las autoridades han comprobado derrumbes constantes desde una ladera en Chinquihue.
hace 5 días
Una mujer de 31 años fue lanzada por una ventana a manos de su agresor.
hace 5 días
Felipe Nenén viajó desde Caulín a participar entre más de 4 mil niños.
hace 6 días
No es la primera vez que se producen este tipo de acciones vandálicas en medio de la noche.
hace 6 días
El recinto ya cerró sus puertas en espera de la instalación de faenas.
hace 6 días
El SLEP explorará las vías de financiamiento para mejorar el recinto escolar.
hace 12 horas
Familias chilotas y visitantes llegaron hasta Caipulli para conmemorar esta tradicional fecha.