Paro de la salud primaria inició cuarta semana y crece malestar en Ancud
24 de junio de 2024

Los gremios se mantienen movilizados en espera de alcanzar acuerdos y soluciones a favor de sus demandas.

A través de una asamblea, los funcionarios de la salud municipalizada confirmaron la continuidad de la paralización indefinida en los distintos establecimientos urbanos y rurales de Ancud.
La protesta que incluye a dos organizaciones gremiales comenzó el pasado 3 de junio para visibilizar una serie de problemas relacionados con la falta de insumos y otros equipamientos para cumplir con las diferentes prestaciones en la población.
El movimiento ha generado malestar entre usuarios que han llegado hasta el Cesfam “Manuel Ferreira” para realizar distintos trámites.
“Yo tenía hora para el 4 de junio y aparezco acá y me dicen que la enfermera está enferma, les pregunto y me dicen hasta cuando termine el paro. Cuándo voy a tener hora para el médico si yo soy diabética”, dijo Carmen Alvarez.
Por su parte la presidenta de la Asociación N°2 de los Funcionarios de la Atención Primaria, Catalina Hidalgo, dijo que hasta el momento se ha logrado destrabar solo una parte del pliego de peticiones que se vincula con los convenios para el pago de facturas por los insumos o fármacos.
“Eso ha permitido que se pudiese en la administración pagar facturas pendientes de medicamentos con los cuales nos abastecemos para poder liberar que estos insumos puedan estar disponibles en los establecimientos, postas, cecosf, etcétera, además insumos que nos sirven para hacer curaciones, material de apoyo”, señaló la dirigente.
Catalina Hidalgo remarcó que debido a esta paralización se logró la contratación de cuatro médicos manteniéndose al debe por parte de la Corporación Municipal la normalización en la entrega de medicamentos e insumos.
“La garantía que nos dieron que iba a estar disponible al 30 de julio recién y bueno, prácticamente es un mes y medio más”, sentenció la dirigente.
Los recintos sanitarios mantienen turnos éticos por urgencias dentales, atenciones a embarazadas, adultos mayores y niños menores de dos años, entrega de leche y programas de vacunación.

hace 7 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 21 horas
Los controles a buses interurbanos y automóviles se mantendrán durante toda esta semana de Fiestas Patrias.

hace 21 horas
El imputado distribuía droga a través de la modalidad de delivery en las poblaciones.

hace 21 horas
Las llamas se apoderaron de la construcción de material ligero siendo controlada por Bomberos.

hace 2 días
El gremio del turismo insiste por una mayor campaña de difusión para esta fecha y la temporada estival.

hace 2 días
Las organizaciones ambientalistas celebraron el resultado de este histórico fallo judicial.

hace 2 días
Mientras tanto las obras complementarias están ad portas de su materialización.

hace 3 días
Más de seis décadas ligadas al mundo de las comunicaciones tiene la conocida mujer de radio.

hace 3 días
Las organizaciones se interiorizaron acerca de los avances administrativos de dos millonarios contratos.

hace 3 días
El edificio corresponde a la Tercera Compañía de Bomberos que se emplaza en la población Bonilla.

hace 3 días
No hay rastro del paradero de Sebastián Vargas oriundo de esta comuna de la cordillera.

hace 3 días
Una fábrica de empanadas fue clausurada durante una fiscalización en Ancud.

hace 7 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 7 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 7 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 7 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 21 horas
Los controles a buses interurbanos y automóviles se mantendrán durante toda esta semana de Fiestas Patrias.