30 de octubre de 2024
Diferentes reacciones ha generado en la comunidad la falta de cuidado de este espacio.
Una carpa instalada por desconocidos y rayados en una Oficina de Información Turística caracteriza por estos días el ingreso a Pudeto Bajo en Ancud.
La “cara visible” de la puerta de entrada a la ciudad fue registrada en imágenes por Décima TV dando cuenta del deplorable estado de un área verde.
Al estado de dicho espacio se agrega el deterioro de una gigantografía que da la bienvenida al visitante y la destrucción de una señalética de la Dirección de Vialidad donde había información asociada a ciudades de destino y su distancia.
El presidente de la Asociación de Turismo de Ancud, Juan Alvarado, se mostró sorprendido por el panorama que presenta el parque de acceso a la ciudad.
“En realidad había visitado el lugar, pero nunca fui por atrás, sino que solamente para mi estaba el mal estado de esa oficina de información turística cosa que en alguna reunión en que participamos en la Municipalidad se nos indicó que iba a tener algunas mejoras, no sé si en realidad la van a hacer o no”, dijo el dirigente.
Por su parte el alcalde, Carlos Gómez, acusó una falta de responsabilidad por parte de desconocidos que no cuidan los espacios de uso público.
La autoridad recalcó que “todo lo que son los rayados son hechos a conciencia y dejando una mala imagen para quienes nos visitan y para nosotros mismos de lo que tenemos allí que es una oficina de información turística que ya debiera estar en funcionamiento en los próximos días”.
Gómez dijo que se realizará una modificación de presupuesto para financiar el mejoramiento de la techumbre y espacio interior de esta oficina para dejarla en condiciones a partir de diciembre.
Con relación a la carpa ubicada en forma anexa al local se instruyó a la Dirección de Seguridad Ciudadana que realice la inspección junto al despeje que correspondan.
hace 4 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace un día
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad
hace un día
Se esperan remociones en masa moderadas en algunos puntos de la cordillera.
hace un día
Las faenas fueron licitadas por el Ministerio de Obras Públicas.
hace 2 días
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace 2 días
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 2 días
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace 3 días
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 3 días
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace 3 días
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace 3 días
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace 3 días
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace 3 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 4 días
La carta del PC se impuso claramente dejando en el camino a Carolina Tohá.
hace 4 días
Bomberos de Pargua apoyaron las tareas de combate de la emergencia.
hace 4 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace un día
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad