Gobierno extendió por un año decreto de escasez hídrica en la provincia de Chiloé
15 de mayo de 2024

La crisis hídrica se instaló en diversos puntos del Archipiélago afectando las condiciones de vida de sus habitantes.

Para atender los problemas por déficit de agua en el territorio es que el Gobierno extendió por todo un año el decreto de escasez hídrica en la provincia de Chiloé.
La medida alcanza igualmente a otras ocho comunas de la provincia de Llanquihue correspondiendo a Puerto Montt, Calbuco, Los Muermos, Llanquihue, Maullín, Puerto Varas, Fresia y Cochamó.
En atención a la situación hídrica que afecta a la región, la Delegada Presidencial, Giovanna Moreira, había solicitado en diciembre pasado que se decrete zona de escasez hídrica en las cuatro provincias de la región.
“Contraloría tomó razón de las solicitudes que se habían hecho y del decreto de escasez hídrica para toda la provincia de Chiloé y para varias comunas de la provincia de Llanquihue. Esta toma de razón nos permite tomar todas las medidas que sean necesarias en estas comunas, en estos lugares, precisamente para poder entregar una solución pertinente a las personas que hoy día no tienen acceso al agua”, aseveró la Delegada, Giovanna Moreira.
El presidente de la Asociación Provincial de Comités de Agua Potable en Chiloé, Jonatan Farah, tuvo sus reparos respecto de esta medida a partir de los trámites que representa optar a este tipo de beneficios de emergencia.
“Cuando se ha requerido que las instituciones puedan activar soluciones efectivas para la población por la falta de agua, la burocracia administrativa y lo engorroso de ello deja de manifiesto que no es una herramienta rápida de repuesta para la emergencia. Por otra parte también es muy necesario señalar por ejemplo que a la fecha el Estado mantiene deudas con operadores de camiones aljibes que se encuentra realizando entrega de agua”, concluyó el dirigente.

hace 7 días
Los usuarios de este programa relataron sus experiencias de trabajo.

hace 9 horas
Mientras tanto las obras complementarias están ad portas de su materialización.

hace un día
Más de seis décadas ligadas al mundo de las comunicaciones tiene la conocida mujer de radio.

hace un día
Las organizaciones se interiorizaron acerca de los avances administrativos de dos millonarios contratos.

hace un día
El edificio corresponde a la Tercera Compañía de Bomberos que se emplaza en la población Bonilla.

hace un día
No hay rastro del paradero de Sebastián Vargas oriundo de esta comuna de la cordillera.

hace un día
Una fábrica de empanadas fue clausurada durante una fiscalización en Ancud.

hace 5 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 5 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 5 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 5 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 6 días
La obra en educación cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos.

hace 6 días
El ejercicio integró a los diferentes equipos de emergencia que actúan de forma regular frente a este tipo de hechos.

hace 6 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace 6 días
En Los Lagos la flota pesquera ya cumplió con la extracción de la cantidad máxima establecida por la autoridad.

hace 7 días
Los usuarios de este programa relataron sus experiencias de trabajo.

hace 9 horas
Mientras tanto las obras complementarias están ad portas de su materialización.