Gobierno extendió por un año decreto de escasez hídrica en la provincia de Chiloé
15 de mayo de 2024

La crisis hídrica se instaló en diversos puntos del Archipiélago afectando las condiciones de vida de sus habitantes.

Para atender los problemas por déficit de agua en el territorio es que el Gobierno extendió por todo un año el decreto de escasez hídrica en la provincia de Chiloé.
La medida alcanza igualmente a otras ocho comunas de la provincia de Llanquihue correspondiendo a Puerto Montt, Calbuco, Los Muermos, Llanquihue, Maullín, Puerto Varas, Fresia y Cochamó.
En atención a la situación hídrica que afecta a la región, la Delegada Presidencial, Giovanna Moreira, había solicitado en diciembre pasado que se decrete zona de escasez hídrica en las cuatro provincias de la región.
“Contraloría tomó razón de las solicitudes que se habían hecho y del decreto de escasez hídrica para toda la provincia de Chiloé y para varias comunas de la provincia de Llanquihue. Esta toma de razón nos permite tomar todas las medidas que sean necesarias en estas comunas, en estos lugares, precisamente para poder entregar una solución pertinente a las personas que hoy día no tienen acceso al agua”, aseveró la Delegada, Giovanna Moreira.
El presidente de la Asociación Provincial de Comités de Agua Potable en Chiloé, Jonatan Farah, tuvo sus reparos respecto de esta medida a partir de los trámites que representa optar a este tipo de beneficios de emergencia.
“Cuando se ha requerido que las instituciones puedan activar soluciones efectivas para la población por la falta de agua, la burocracia administrativa y lo engorroso de ello deja de manifiesto que no es una herramienta rápida de repuesta para la emergencia. Por otra parte también es muy necesario señalar por ejemplo que a la fecha el Estado mantiene deudas con operadores de camiones aljibes que se encuentra realizando entrega de agua”, concluyó el dirigente.

hace 12 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 4 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 4 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 5 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 5 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 6 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 6 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 7 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 7 días
El trabajador fue auxiliado por bomberos y personal del SAMU que llegaron al lugar del accidente.

hace 7 días
Dos equipos de estudiantes expondrán sus experiencias en esta cita con la tecnología y la enseñanza.

hace 9 días
La camioneta mantenía una orden de encargo vigente por robo desde Castro.

hace 9 días
Se mantiene el monitoreo en la zona donde se produjo el escape de más de 42 mil ejemplares en cultivo.

hace 11 días
La Operación Palafito permitió incautar cocaína, dinero y automóviles.

hace 11 días
El Ministerio Público inició la investigación a partir del resultado de los peritajes policiales.

hace 11 días
La Armada y la Municipalidad coordinaron el desarrollo de la tradicional ceremonia recordatoria.

hace 12 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 4 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.