20 de agosto de 2024
Los pobladores dieron a conocer la realidad en que viven por la carencia de un servicio básico.
Un drama sanitario sin precedentes viven unas 45 familias del pasaje “Los Aromos” de población Caracoles debido a la falta de una red de alcantarillado.
El sector ubicado camino al moderno Hospital de Ancud agrupa a niños y adultos mayores en su mayoría, quienes por largos años han tenido que lidiar con la falta de un sistema sanitario y los malos olores en los períodos de verano.
La organización vecinal a través de su presidente, José Luis Caimapo, expresó que este problema ha pasado por las diferentes administraciones comunales e incluso candidatos sin que hasta el momento existan avances a favor de una solución.
“Es uno de los barrios de Ancud, en que yo lo pienso y miro que están marginados los vecinos, nuestras primeras autoridades que han pasado hasta allí no más (…) en tiempo de elecciones todo lo solucionan, salen de alcalde o concejales y ni conocen toda la comuna”, criticó Caimapo.
El déficit de una red para las aguas servidas ha generado una diversidad de problemas entre las familias residentes las que deben pagar elevados costos por un servicio de limpia fosas sin dejar de lado los problemas de contaminación ambiental.
Florentina Sánchez, quien vive hace más de seis años en el pasaje “Los Aromos” explicó que “tenemos un problema bastante grande, que es una fosa de la vecina del lado de atrás, está pasando por debajo de la casa, el agua corre bajo la casa ya llevamos casi un año en esa situación”.
Mientras que la vecina Cecilia Rosas que reside igual hace seis años acusó que los malos olores son una constante para su grupo familiar sin considerar los gastos por la mantención del pozo.
“Es más el olor acá, obviamente todo, nos influye mucho, somos tres personas y hemos limpiado como dos veces, nos salió como doscientos y tantos mil pesos limpiar el pozo”, afirmó.
La junta de vecinos de Caracoles obtuvo como respuesta desde la Secretaría de Planificación Comunal, Secplan, de la Municipalidad señalando que se realizará un estudio del levantamiento topográfico para evaluar la factibilidad del proyecto.
Igualmente se están elaborando los términos técnicos de referencia para contratar el mencionado estudio sin que se establezcan plazos para su ejecución.
hace 3 días
El sostenedor mantiene una ronda de conversaciones con organizaciones de profesores y asistentes de la educación.
hace 4 horas
Los gremios esperan por la adjudicación del proyecto al Grupo Costanera.
hace 21 horas
Los servicios han incluido más de 2 mil controles vehiculares y de identidad.
hace 21 horas
La entidad bancaria comprometió su cooperación para la recaudación de dineros.
hace un día
Menos de 30 fichas se han completado en esta comuna chilota en lo va de este proceso.
hace un día
Los habitantes siguen esperando por una turbina para reactiva la microcentral de energía dañada por un temporal.
hace 2 días
Equipos de emergencia concurrieron hasta las cercanías de la planta Chilolac donde ocurrió el accidente.
hace 2 días
La compra ha generado reacciones inmediatas por parte de comunidades huilliches y organizaciones territoriales
hace 2 días
Jara, encabeza las preferencias con un 40 % superando por seis puntos a Carolina Tohá (PPD), quien registra un 34 %.
hace 2 días
La Fiscalía está enfocada inicialmente en los “grandes emisores” de licencias
hace 2 días
Los ladrones al igual que en otras ocasiones ingresaron por el techo del local comercial.
hace 2 días
Parking Chile concluyó la administración por el cobro de estacionamientos.
hace 2 días
El procedimiento permitió el decomiso de marihuana y dinero en efectivo.
hace 3 días
Tres funcionarios fueron suspendidos de sus labores mientras se aclara este episodio.
hace 3 días
Es la segunda vez que se inundan dos tramos de esta vía costera como resultado de las lluvias.
hace 3 días
El sostenedor mantiene una ronda de conversaciones con organizaciones de profesores y asistentes de la educación.
hace 4 horas
Los gremios esperan por la adjudicación del proyecto al Grupo Costanera.