Diputados Bórquez y Lilayú advierten fuerte alza en las cuentas de la luz en los Lagos
17 de junio de 2024

Los legisladores instaron al nivel central a adoptar medidas paliativas a la brevedad.

Parlamentarios de la región de Los Lagos manifestaron su preocupación por las estimaciones dadas a conocer recientemente, donde se anticipó que las tarifas aumentarán -en promedio- un 30% en la zona, afectando tanto a las familias de clase media como también a miles de pymes.
Los diputados, Fernando Bórquez y Daniel Lilayú, advirtieron que entre el próximo mes y enero del 2025 las cuentas de la luz aumentarán significativamente en la zona, como consecuencia del descongelamiento de las tarifas eléctricas en todo el país.
Al respecto y a partir de los cálculos realizados por distintos expertos en el área, se estima que las cuentas en la región aumentarían más de un 28% durante los próximos seis meses, lo que equivale a un alza -promedio- de casi $20 mil pesos por hogar, lo que dependerá del consumo de cada cliente.
“Son absolutamente preocupante las estimaciones que hemos conocido durante los últimos días, y que advierten que las cuentas de la luz van a subir, en promedio, casi $20 mil pesos por hogar en nuestra región. Estamos hablando de un alza completamente desmedida, que no sólo va a afectar a las familias vulnerables, sino que también a la clase media e, incluso, a las pequeñas y medianas empresas”, indicaron los políticos.
Por lo mismo, los parlamentarios emplazaron al Gobierno, pero en específico al ministro de Energía, Diego Pardow, a presentar a la brevedad posible una ley corta que permita mitigar parte del alza que comenzará a partir del próximo mes.
Lo anterior, tomando en cuenta que la Ley de Estabilización de Tarifas Eléctricas, aprobada en abril de este año, sólo consideró un subsidio para el 40% de las familias más vulnerables según el Registro Social de Hogares, siempre y cuando no registren deudas.

hace 10 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 2 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 2 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 4 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 4 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 5 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 5 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 6 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 6 días
El trabajador fue auxiliado por bomberos y personal del SAMU que llegaron al lugar del accidente.

hace 6 días
Dos equipos de estudiantes expondrán sus experiencias en esta cita con la tecnología y la enseñanza.

hace 8 días
La camioneta mantenía una orden de encargo vigente por robo desde Castro.

hace 8 días
Se mantiene el monitoreo en la zona donde se produjo el escape de más de 42 mil ejemplares en cultivo.

hace 9 días
La Operación Palafito permitió incautar cocaína, dinero y automóviles.

hace 10 días
El Ministerio Público inició la investigación a partir del resultado de los peritajes policiales.

hace 10 días
La Armada y la Municipalidad coordinaron el desarrollo de la tradicional ceremonia recordatoria.

hace 10 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 2 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.