17 de junio de 2024
Los legisladores instaron al nivel central a adoptar medidas paliativas a la brevedad.
Parlamentarios de la región de Los Lagos manifestaron su preocupación por las estimaciones dadas a conocer recientemente, donde se anticipó que las tarifas aumentarán -en promedio- un 30% en la zona, afectando tanto a las familias de clase media como también a miles de pymes.
Los diputados, Fernando Bórquez y Daniel Lilayú, advirtieron que entre el próximo mes y enero del 2025 las cuentas de la luz aumentarán significativamente en la zona, como consecuencia del descongelamiento de las tarifas eléctricas en todo el país.
Al respecto y a partir de los cálculos realizados por distintos expertos en el área, se estima que las cuentas en la región aumentarían más de un 28% durante los próximos seis meses, lo que equivale a un alza -promedio- de casi $20 mil pesos por hogar, lo que dependerá del consumo de cada cliente.
“Son absolutamente preocupante las estimaciones que hemos conocido durante los últimos días, y que advierten que las cuentas de la luz van a subir, en promedio, casi $20 mil pesos por hogar en nuestra región. Estamos hablando de un alza completamente desmedida, que no sólo va a afectar a las familias vulnerables, sino que también a la clase media e, incluso, a las pequeñas y medianas empresas”, indicaron los políticos.
Por lo mismo, los parlamentarios emplazaron al Gobierno, pero en específico al ministro de Energía, Diego Pardow, a presentar a la brevedad posible una ley corta que permita mitigar parte del alza que comenzará a partir del próximo mes.
Lo anterior, tomando en cuenta que la Ley de Estabilización de Tarifas Eléctricas, aprobada en abril de este año, sólo consideró un subsidio para el 40% de las familias más vulnerables según el Registro Social de Hogares, siempre y cuando no registren deudas.
hace 7 días
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 14 horas
La atención al público se reanudó la jornada de este lunes.
hace 14 horas
La audiencia de formalización de la investigación se realizó en el Juzgado de Letras y Garantía.
hace 16 horas
Equipos de emergencia atendieron a los funcionarios lesionados tras el choque.
hace 20 horas
Los dirigentes reunidos en Ancud con el seremi de Obras Públicas, Fernando Alvarado.
hace 2 días
Bomberos investigará la causa y origen de la emergencia.
hace 5 días
Los imputados acumulan más de 90 detenciones.
hace 5 días
El Concejo Municipal debería someter a votación una partida presupuestaria la próxima semana.
hace 5 días
El procedimiento incluyó el decomiso de un arma cortante y dinero en efectivo.
hace 6 días
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad
hace 6 días
Se esperan remociones en masa moderadas en algunos puntos de la cordillera.
hace 6 días
Las faenas fueron licitadas por el Ministerio de Obras Públicas.
hace 7 días
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace 7 días
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 7 días
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace 7 días
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 14 horas
La atención al público se reanudó la jornada de este lunes.