31 de enero de 2025
Los recolectores ya están disponiendo aquellos desechos valorizables en la planta Remap Spa.
Una expresa petición a la seremi de Salud como a la Dirección Municipal del Medioambiente para fiscalizar el envío de residuos desde Ancud a un relleno particular de Puerto Varas realizaron los concejales de esta ciudad lacustre, Antonio Horn y Nicolás Yunge.
Ambos ediles encendieron las alarmas una vez que se interiorizaron que el Concejo Municipal de Ancud aprobó el pasado 15 de enero un trato directo con la empresa Remap Spa para el envío de 750 toneladas de residuos valorizables.
La inquietud de los concejales radica frente a la posible destinación de un porcentaje menor de desechos orgánicos que se puedan desprender de este tratamiento teniendo como destino el relleno sanitario “La Laja” bajo el alero de un contrato que mantiene igualmente Remap Spa con la Municipalidad de Puerto Varas.
“Porque eventualmente Remap al tener un contrato que pueda disponer de residuos que no son valorizables en nuestro relleno sanitario podría eventualmente generar una triangulación de basura”, afirmó el concejal Antonio Horn.
Mientras que su par, Nicolás Yunge, confirmó el ingreso de una denuncia ante la seremi de Salud de Los Lagos para que fiscalice las operaciones de los camiones procedentes de Ancud cuando ingresen al relleno de Remap en la comuna lacustre.
“Es por ello que hicimos una denuncia ante la seremía de Salud para que esta pueda fiscalizar respecto del convenio al cual celebraron esta empresa privada con el municipio de Ancud y así no sobrecarguemos nuestro relleno sanitario”, dijo el concejal.
Desde la Dirección de Medioambiente del municipio de Ancud se confirmó que desde el 16 de enero se ha procedido a enviar a Remap Spa entre dos y tres camiones con residuos valorizables.
Se agregó que los desperdicios orgánicos que en la eventualidad se produzcan, la empresa puertovarina no los ingresará a “La Laja” sino que al relleno sanitario “KDM” de Los Angeles.
hace 4 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace un día
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad
hace un día
Se esperan remociones en masa moderadas en algunos puntos de la cordillera.
hace un día
Las faenas fueron licitadas por el Ministerio de Obras Públicas.
hace 2 días
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace 2 días
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 2 días
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace 3 días
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 3 días
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace 3 días
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace 3 días
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace 3 días
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace 3 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 4 días
La carta del PC se impuso claramente dejando en el camino a Carolina Tohá.
hace 4 días
Bomberos de Pargua apoyaron las tareas de combate de la emergencia.
hace 4 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace un día
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad