Carlos Seitz: “La ordenanza de la basura no se respeta ni se fiscaliza”
5 de septiembre de 2024

El tratamiento de los residuos y la carencia de un relleno sanitario provincial deberá ser asumido por la próxima administración.

Implementar un diagnóstico que incorpore todo el proceso de tratamiento de los residuos sólidos domiciliarios de la población propuso el candidato por la alcaldía de Ancud, Carlos Seitz.
El ingeniero de profesión visualizó la experiencia de trabajo en esta materia mientras la Municipalidad continúa enviando la basura hasta un relleno sanitario en Los Ángeles en la Región del Bio Bio.
Seitz fue más allá de la disposición de los desechos que se destinan a más de 600 kilómetros de distancia recalcando que “esta situación afecta a todo el ciclo desde la recolección, porque principalmente hoy no se está recogiendo la basura cuando corresponde y aquí también hay un problema de fiscalización”.
El postulante visibilizó igualmente la preocupante proliferación de microbasurales no solo en el radio urbano sino que también en sectores rurales. Agregó al respecto que aparte de potenciar la disminución de los volúmenes de desperdicios se hace necesario “hacer modificaciones ya serias con respecto a la recolección domiciliaria y allí es donde proponemos una recolección nocturna la cual permita una limpieza en los sectores donde se va dejando la basura”.
“Un tema relevante es dar a conocer las ordenanzas, hoy día en Ancud existe la ordenanza 12 que dispone a los domicilios cómo dejar la basura para su recolección, sin embargo hoy día no se respeta pero tampoco se fiscaliza”, sentenció.
Finalmente reiteró la urgencia de revisar y modificar todo el proceso de tratamiento de la basura siendo fundamental la habilitación de un centro de transferencia que reduzca los tiempos de desplazamiento de los camiones recolectores junto con defender la idea de explorar otro relleno sanitario hasta que se materialice un sitio de disposición a nivel provincial.

hace 8 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 6 horas
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 16 horas
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 2 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 2 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 3 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 3 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 4 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 4 días
El trabajador fue auxiliado por bomberos y personal del SAMU que llegaron al lugar del accidente.

hace 4 días
Dos equipos de estudiantes expondrán sus experiencias en esta cita con la tecnología y la enseñanza.

hace 6 días
La camioneta mantenía una orden de encargo vigente por robo desde Castro.

hace 6 días
Se mantiene el monitoreo en la zona donde se produjo el escape de más de 42 mil ejemplares en cultivo.

hace 7 días
La Operación Palafito permitió incautar cocaína, dinero y automóviles.

hace 8 días
El Ministerio Público inició la investigación a partir del resultado de los peritajes policiales.

hace 8 días
La Armada y la Municipalidad coordinaron el desarrollo de la tradicional ceremonia recordatoria.

hace 8 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 6 horas
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.