Preocupación por la construcción del Hospital de Chaitén
19 de octubre de 2023

El Servicio de Salud proyecta un retraso de un 30% a enero del 2024

La Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de Los Lagos recibió al Servicio de Salud del Reloncaví para conocer en profundidad los avances en la construcción del hospital de Chaitén, en la provincia de Palena.

Sin embargo se pudo constatar que la construcción lleva un retraso, ya que al 30 de septiembre la obra consideraba un avance de un 54,42%, pero lleva un 46,61%. Incluso se proyecta que a enero del 2024 la obra lleve un retraso de un 30%.
El hecho conllevó a la preocupación de los consejeros regionales, quienes esperan que esta obra emblemática para la provincia de Palena pueda concluir sin mayores inconvenientes, sin que se transforme en otra fana paralizada.
El consejero regional por la provincia de Palena, Fernando Hernández, sostuvo que “en la Comisión de Infraestructura estuvimos con las personas que están viendo el proyecto del Hospital de Chaitén por parte del Servicio de Salud Reloncaví. Nos tienen preocupados los avances, efectivamente este proyecto nosotros deberíamos llevar un avance mayor a lo que hoy día se ve en terreno y nos preocupa porque lo que más quiere la comunidad es tener un hospital finalmente y no estar con los dimes y diretes si esto se va a terminar anticipadamente, si la empresa se va a ir o la serie de problemas que hemos tenido durante todo este tiempo”.
Además, añadió que “se le ha pedido información y también certezas en relación al proyecto del hospital y pidiéndole también que tenga una proactividad al Servicio de Salud para que efectivamente se cumplan los plazos y no tengamos nuevamente problemas como lo que ocurrió en diciembre del año pasado cuando la obra se paralizó y se pidieron nuevamente más recursos adicionales, recursos que fueron entregados por el gobierno regional, por lo tanto lo que se espera desde el GORE es que esta obra se termine”.
En la instancia, manifestó que “ sin duda hubo una preocupación porque el Servicio de Salud Reloncaví está en deuda con la provincia de Palena, el proyecto del CGR para Contao lleva muchos años en un proceso de diseño, esperamos la ejecución pronto y también se lo señalé a los personeros del Servicio de Salud Reloncaví”.
“Es complejo porque hoy día se está haciendo un hospital en la estructura donde está el hospital que está operando, por lo tanto todas estas obras influyen obviamente en lo que es el trabajo mismo de lo que ahí se hace, por lo tanto hoy día se requiere avanzar en los tiempos que se había planificado y no como se está ocurriendo actualmente que uno ve que los procesos van muy lentos y los recursos sí están disponibles, por lo tanto acá lo que se requiere es una decisión del Servicio de Salud Reloncaví en relación a que esto avance en lo que se ha esperado por parte del gobierno regional”, cerró el consejero.
El Servicio de Salud dio a conocer que se reunieron con la constructora Andes, con quienes se generaron algunos compromisos “en post de aumentar la producción en lo que resta del año”.

hace 10 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace un día
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.

hace un día
Los beneficiarios podrán optar a la compra de una vivienda o bien construir en un sitio propio.

hace 2 días
La mercadería no contaba con la documentación de internación ni de traslado de forma regular.

hace 2 días
Las tejedoras compartieron sus experiencias de trabajo y la importancia de mantener vivo este antiguo oficio.

hace 2 días
Alumnos y profesores se preparan parta ser parte de esta experiencia de conocimiento y díalogo.

hace 2 días
Productores del agro se la juegan por exponer sus principales trabajos en este período.

hace 3 días
La nueva población que se emplaza en el sector alto de la ciudad beneficiará a 125 familias.

hace 3 días
Los colegios podrán visitar y conocer acerca del patrimonio cultural de las iglesias chilotas.

hace 7 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 7 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 8 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 8 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 9 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 9 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 10 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace un día
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.