Portuarios de Concepción marchan masivamente en apoyo a compañeros de Coronel
19 de abril de 2024

Los trabajadores portuarios de Lirquén y Talcahuano se unen en solidaridad con los afectados por la crisis en el puerto de Coronel, exigiendo un diálogo efectivo con la empresa.

En la Región del Bío Bío, la Rotonda Paicaví de Concepción se convirtió en el epicentro de una movilización significativa. Al lugar convergieron trabajadores portuarios de Lirquén y Talcahuano, y se sumaron también los "portuarios eventuales" de Coronel. Se calcula que alrededor de dos mil personas se dieron cita en este punto estratégico, con la intención de marchar hacia la Delegación Presidencial Regional. Este evento es una muestra de solidaridad hacia los colegas de Coronel, quienes enfrentan una situación laboral complicada.
La manifestación se organiza en respuesta a las dificultades que atraviesan los trabajadores del puerto de Coronel, quienes han visto paralizadas sus actividades durante las últimas tres semanas. Las negociaciones con la empresa administradora del puerto no han fructificado, lo que ha aumentado la tensión en la zona. Juan Quezada, uno de los líderes del movimiento, declaró que "la situación es nefasta para los trabajadores, ya que puede escalar y afectar a otros puertos". Este comentario resalta la posible extensión del conflicto a otros puntos neurálgicos del trabajo portuario en la región.
El detonante del descontento entre los portuarios fue la implementación de controles de alcohol y drogas por parte de la empresa, medida que los trabajadores están dispuestos a negociar, siempre y cuando se aborde de manera justa. "Los trabajadores están dispuestos a abordar este tema, pero de una manera correcta, donde los trabajadores que están lidiando con este flagelo puedan tener la oportunidad de recuperarse y trabajar como corresponde", explicó Quezada durante la entrevista.
Sin embargo, la situación se complicó aún más cuando, según Quezada, la empresa inició un proceso de reducción de personal y comenzó a debilitar el poder de los sindicatos. "La empresa comenzó con un plan de reducción de personal y a quitarle la 'nombrada' a los sindicatos. Esto ha llevado a una disminución en los puestos de trabajo, lo que representa un golpe tremendo para los trabajadores y sus familias", afirmó el dirigente. Este escenario ha exacerbado las ya tensas relaciones entre la empresa y su fuerza laboral.
En un gesto de apoyo consolidado, la Unión Portuaria del Bío Bío envió una carta a la delegada presidencial, Daniela Dresdner, expresando su solidaridad con los trabajadores eventuales de Coronel. En la misiva, también informaron sobre una paralización de 24 horas en todos los terminales portuarios de la región, demostrando la unidad y determinación de los trabajadores frente a lo consideran es defender sus derechos y buscar condiciones laborales justas.
🚨Por calle O’Higgins en pleno centro de #Concepción avanza la manifestación de los trabajadores portuarios. Esperan que la gerencia del terminal marítimo desista de las medidas que han tomado y que mantienen el puerto cerrado hace 25 días @adnradiochile https://t.co/mU4lWodgWt pic.twitter.com/RfKS7YKWhR
— Nicolás Medina Parada (@nicomedinapa) April 19, 2024

hace 6 días
Equipos de Bomberos y Salud atendieron al único ocupante del móvil.

hace 2 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 2 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 2 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 2 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 3 días
La obra en educación cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos.

hace 3 días
El ejercicio integró a los diferentes equipos de emergencia que actúan de forma regular frente a este tipo de hechos.

hace 3 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace 3 días
En Los Lagos la flota pesquera ya cumplió con la extracción de la cantidad máxima establecida por la autoridad.

hace 4 días
Los usuarios de este programa relataron sus experiencias de trabajo.

hace 4 días
Las actuales condiciones del tiempo comenzarán a decaer este miércoles.

hace 5 días
Antes de finales de septiembre deberían iniciarse las obras del proyecto habitacional "La Chacra".

hace 5 días
Siete compañías de Bomberos combatieron la emergencia.

hace 5 días
Los equipos de emergencia se trasladaron hasta la península de Rilán.

hace 6 días
La DGAC confirmó el inicio de una investigación para determinar responsabilidades.

hace 6 días
Equipos de Bomberos y Salud atendieron al único ocupante del móvil.

hace 2 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.