21 de febrero de 2024
Además, la entidad ha oficiado a Conaf, solicitando respuestas sobre los planes de protección contra incendios forestales para todas las comunas de las provincias de Marga Marga, Valparaíso y San Antonio.
La Contraloría General de la República ha dirigido oficios a las municipalidades de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, instándolas a informar sobre sus planes de reducción de riesgo ante desastres, planes comunales de emergencia y las medidas adoptadas en respuesta a las sugerencias de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en materia de incendios forestales.
Según datos obtenidos por Radio Bío Bío en Valparaíso, y confirmados por la Contraloría, se destacan cinco puntos específicos sobre los cuales las municipalidades deben proporcionar información detallada. Estos incluyen la ubicación de la red de grifos en las comunas, el listado de funcionarios encargados de unidades de Gestión de Riesgo de Desastres, el plan comunal para la reducción de riesgo de desastres, el plan comunal de emergencia y las medidas adoptadas en respuesta a las sugerencias de Conaf desde los incendios forestales de 2021 a la fecha.
Además, la Contraloría ha oficiado a Conaf, solicitando respuestas sobre los planes de protección contra incendios forestales para todas las comunas de las provincias de Marga Marga, Valparaíso y San Antonio. Esto incluye planes de priorización de áreas de incendios forestales y documentos enviados a municipios entre 2021 y 2023 para informar sobre zonas que requieren cortafuegos y limpieza, entre otros aspectos.
Los plazos establecidos por la Contraloría para la entrega de esta información son de 15 días hábiles para los municipios y 10 días hábiles para Conaf. Estos requerimientos fueron oficializados el día de ayer, 20 de febrero, marcando un paso importante en la fiscalización y coordinación de medidas de prevención y respuesta ante desastres en la región.
hace 5 días
La construcción de madera se ubicaba en el casco histórico de la ciudad.
hace 11 horas
Una mujer de 31 años fue lanzada por una ventana a manos de su agresor.
hace 11 horas
Felipe Nenén viajó desde Caulín a participar entre más de 4 mil niños.
hace un día
No es la primera vez que se producen este tipo de acciones vandálicas en medio de la noche.
hace un día
El recinto ya cerró sus puertas en espera de la instalación de faenas.
hace un día
El SLEP explorará las vías de financiamiento para mejorar el recinto escolar.
hace un día
Dos cuadrillas de ocho personas están a cargo de la reconstrucción del siniestrado recinto.
hace 2 días
La empresa renovó contrato por los próximos 12 meses para operar en la zona.
hace 2 días
Ya comenzó la construcción de los cables y tableros de la mega obra.
hace 2 días
El 30 de junio vence el plazo para que el SLEP ingrese la solicitud a la seremi de Educación.
hace 3 días
Gobierno impulsa transformación vial entre Chacao y Chonchi con una inversión que supera los US$600 millones
hace 3 días
Acusan a varios alcaldes de aplicar sanciones anticipadas a funcionarios municipales en el caso Licencias Médicas que se investiga
hace 3 días
A pocos meses de las elecciones presidenciales, el panorama político chileno vuelve a moverse
hace 3 días
Bomberos y personal del SAMU acudieron a la emergencia en la ruta que conecta con Dalcahue.
hace 5 días
La zona fue reparada para evitar nuevos accidentes. Sin embargo las víctimas acudieron a la justicia.
hace 5 días
La construcción de madera se ubicaba en el casco histórico de la ciudad.
hace 11 horas
Una mujer de 31 años fue lanzada por una ventana a manos de su agresor.