Altas temperaturas y baja humedad aumentan riesgo de incendios
22 de diciembre de 2023


Tras el aumento de las temperaturas en el país, crece la inquietud por el riesgo inminente de incendios forestales. La preocupación se intensificó recientemente con la ocurrencia de un siniestro que afectó el cerro San Cristóbal, donde se registraron tres focos de fuego el pasado jueves.
Con la proximidad de un fin de semana que se espera sea particularmente riesgoso debido a temperaturas cercanas a los 35°C en algunas zonas, la atención se centra en las condiciones climáticas propicias para la propagación de incendios. En una entrevista realizada por Expreso Bío Bío, María Emilia Undurraga, exministra de Agricultura y decana de la Facultad de Ciencias de la Naturaleza de la USS, compartió sus preocupaciones y análisis sobre la situación.
Según Undurraga, un observatorio de la casa de estudios identificó una combinación crítica de variables que aumenta significativamente el riesgo de incendios forestales. Estas variables incluyen la temperatura, la humedad, la condición del combustible y la velocidad del viento.
"El 25 de diciembre se vislumbra como un día especialmente complejo, con temperaturas elevadas, alrededor de 35°C en algunos sectores, y lo más preocupante es la humedad relativa extremadamente baja, aproximadamente del 15%,", señaló Undurraga. Advirtió que estas condiciones favorecen la rápida propagación de incendios, aumentando el riesgo de que se conviertan en eventos de gran magnitud.
Anticipando el próximo año, Undurraga destacó la complejidad adicional debido a un mayor acumulamiento de combustible. Sin embargo, señaló que la vulnerabilidad podría disminuir con precipitaciones en la zona centro-sur, especialmente en enero.
La exministra enfatizó la necesidad de implementar estrategias de educación más profundas que involucren a toda la población, centrándose especialmente en las comunas rurales donde suelen iniciarse estos incendios. "Tenemos que avanzar con mayor profundidad en estrategias de educación que involucren a la población completa. Que vayan a nivel local, especialmente en las comunas rurales, donde se inician estos incendios", sostuvo Undurraga.
Ante la inminencia de condiciones climáticas desfavorables, las autoridades y la comunidad en general están llamadas a tomar medidas preventivas y a concientizar sobre la importancia de prevenir incendios forestales. La atención se centra en la necesidad de adoptar medidas efectivas para mitigar los riesgos y proteger el entorno natural del país.

hace 12 días
El Ministerio Público inició la investigación a partir del resultado de los peritajes policiales.

hace 18 horas
La nueva población que se emplaza en el sector alto de la ciudad beneficiará a 125 familias.

hace 18 horas
Los colegios podrán visitar y conocer acerca del patrimonio cultural de las iglesias chilotas.

hace 4 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 5 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 6 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 6 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 7 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 7 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 8 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 8 días
El trabajador fue auxiliado por bomberos y personal del SAMU que llegaron al lugar del accidente.

hace 8 días
Dos equipos de estudiantes expondrán sus experiencias en esta cita con la tecnología y la enseñanza.

hace 10 días
La camioneta mantenía una orden de encargo vigente por robo desde Castro.

hace 10 días
Se mantiene el monitoreo en la zona donde se produjo el escape de más de 42 mil ejemplares en cultivo.

hace 11 días
La Operación Palafito permitió incautar cocaína, dinero y automóviles.

hace 12 días
El Ministerio Público inició la investigación a partir del resultado de los peritajes policiales.

hace 18 horas
La nueva población que se emplaza en el sector alto de la ciudad beneficiará a 125 familias.