25 de agosto de 2023
Entre el Julio de 2022 y junio de 2023 se han visto afectadas 60,3 hectáreas.
Con la intención de minimizar los efectos de los incendios forestales en la provincia, se realizó este jueves la primera sesión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), destinada a esta problemática.
En el último año se han declarado cien focos de incendio en la zona, aunque se rebajó en más de la mitad la superficie dañada con respecto al período anterior (125 hectáreas en 107 alertas incendiarias), se busca seguir esta tendencia en base a la planificación.
Así lo señaló al medio Soychile.cl, Claudia Guineo, titular de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en el Archipiélago, agregando que estas reuniones con los encargados de Emergencia de las diez comunas chilotas “nos permite alinearnos y tomar acuerdos para la temporada de incendios que se avecina”. Igualmente, la profesional relevó que el trabajo precautorio ya se está realizando, “con actividades preventivas en todo el territorio para enfrentar de mejor manera esta problemática”.
El delegado presidencial de Chiloé, Armando Barría, destacó el encuentro como motor inicial de la preparación para estas contingencias. “Consideramos que es importante comenzar a trabajar temprano para dar a conocer a la comunidad que hay que tomar las precauciones en cada hogar y sector para no incurrir en equívocos al hacer fuego y no poder controlarlo (prohibición de quemas será entre el 1 de diciembre y el 31 de marzo del 2024), o bien, en tiempo que no corresponde”, explicó.
Conaf cuenta con cuatro brigadas con 60 combatientes en total, más un helicóptero y un camión aljibe.
Dentro de los desafíos para afrontar la temporada de incendios, se mencionaron la materialización de una fiscalización efectiva en los terrenos propensos a siniestros como en el campo donde se desarrollan las tradicionales quemas ilegales; abordar la insularidad en términos de prevención, mitigación y preparación para la respuesta; reconocimiento, planificación preventiva e intervenciones en espacios de interfaz (área donde el combustible vegetacional se encuentra cercano a las casas u otras construcciones), y fortalecimiento de la coordinación multisectorial.
hace 5 días
El fuego amenazó con propagarse hacia algunos locales comerciales del sector.
hace 10 horas
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 10 horas
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 12 horas
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 12 horas
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace un día
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 2 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 2 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 2 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 2 días
El actual parlamentario defendió la idea de derogar la Ley Lafkenche.
hace 3 días
El campo deportivo se levanta en el sector La Planchada.
hace 3 días
El sitio del suceso quedó bajo la custodia de Carabineros.
hace 4 días
El hombre deberá enfrentar a los tribunales trasandinos por el asesinato de su conviviente.
hace 4 días
La Famosa Pincoya Busca Romper Barreras y Demostrar que la Belleza es Diversa
hace 5 días
Las oportunidades que se abren para las cooperativas y para empresas de la agricultura familiar campesina son muy amplias
hace 5 días
El fuego amenazó con propagarse hacia algunos locales comerciales del sector.
hace 10 horas
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.