25 de agosto de 2023
Entre el Julio de 2022 y junio de 2023 se han visto afectadas 60,3 hectáreas.
Con la intención de minimizar los efectos de los incendios forestales en la provincia, se realizó este jueves la primera sesión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), destinada a esta problemática.
En el último año se han declarado cien focos de incendio en la zona, aunque se rebajó en más de la mitad la superficie dañada con respecto al período anterior (125 hectáreas en 107 alertas incendiarias), se busca seguir esta tendencia en base a la planificación.
Así lo señaló al medio Soychile.cl, Claudia Guineo, titular de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en el Archipiélago, agregando que estas reuniones con los encargados de Emergencia de las diez comunas chilotas “nos permite alinearnos y tomar acuerdos para la temporada de incendios que se avecina”. Igualmente, la profesional relevó que el trabajo precautorio ya se está realizando, “con actividades preventivas en todo el territorio para enfrentar de mejor manera esta problemática”.
El delegado presidencial de Chiloé, Armando Barría, destacó el encuentro como motor inicial de la preparación para estas contingencias. “Consideramos que es importante comenzar a trabajar temprano para dar a conocer a la comunidad que hay que tomar las precauciones en cada hogar y sector para no incurrir en equívocos al hacer fuego y no poder controlarlo (prohibición de quemas será entre el 1 de diciembre y el 31 de marzo del 2024), o bien, en tiempo que no corresponde”, explicó.
Conaf cuenta con cuatro brigadas con 60 combatientes en total, más un helicóptero y un camión aljibe.
Dentro de los desafíos para afrontar la temporada de incendios, se mencionaron la materialización de una fiscalización efectiva en los terrenos propensos a siniestros como en el campo donde se desarrollan las tradicionales quemas ilegales; abordar la insularidad en términos de prevención, mitigación y preparación para la respuesta; reconocimiento, planificación preventiva e intervenciones en espacios de interfaz (área donde el combustible vegetacional se encuentra cercano a las casas u otras construcciones), y fortalecimiento de la coordinación multisectorial.
hace 4 días
Los trabajos consideran la demolición de un área del antiguo edificio educacional.
hace 16 horas
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace un día
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace un día
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace un día
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace un día
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace un día
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 2 días
La carta del PC se impuso claramente dejando en el camino a Carolina Tohá.
hace 2 días
Bomberos de Pargua apoyaron las tareas de combate de la emergencia.
hace 2 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 2 días
La votación voluntaria está marcada por la escasa participación y las bajas temperaturas.
hace 2 días
Con nieve amaneció el Parque Eólica San Pedro en Dalcahue.
hace 2 días
La comuna cordillerana mantenía esta mañana temperaturas bajo cero.
hace 3 días
La nieva y escarcha han provocado más de un problema en la principal ruta de la cordillera.
hace 3 días
El alcalde, Fernando Grandón, aseguró que habrá conectividad la jornada de este domingo.
hace 4 días
Los trabajos consideran la demolición de un área del antiguo edificio educacional.
hace 16 horas
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.