7 de abril de 2025
Tras una larga lucha, el nińo chilote Tomás Ross finalmente recibe un innovador tratamiento en Estados Unidos para detener el avance de la distrofia muscular de Duchenne.
Después de un largo y difícil camino, finalmente el pequeño chilote Tomás Ross recibió en Estados Unidos el innovador tratamiento que detiene el avance de la distrofia muscular de Duchenne.
El menor fue atendido en el Arkansas Children’s Hospital en Estados Unidos, donde recibió el esperado medicamento Elevidys, la primera terapia génica aprobada y que protege las células musculares y previene su degeneración, brindando esperanza a pacientes con esta condición.
El costo del medicamento supera los 3.500 millones de pesos, una cifra que la familia de Tomás logró reunir gracias a una gran campaña solidaria. La lucha por acceder al tratamiento incluyó la impresionante caminata de su madre, quien recorrió a pie el trayecto entre Ancud y Santiago para visibilizar el caso y recaudar fondos.
Así las cosas, un poco más aliviada, en parte, Camila Gómez contó a La Radio detalles de la administración del medicamento a su hijo después de casi 5 meses de haber llegado a la ciudad de Little Rock.
Lucha contra la enfermedad
Sin embargo, llegar a este momento no fue fácil. Tomás tuvo que superar diversas etapas médicas y rigurosos exámenes antes de recibir la terapia. Ahora, su familia y quienes lo apoyaron destacan este importante avance en su lucha contra la enfermedad.
Ante ello, el presidente de la Corporación Familias Duchenne, Marco Reyes, valoró esta importante noticia que abre la puerta a muchos niños, incluso a sus hijos gemelos Vicente y Lucas, que sufren esta enfermedad, y por la cual también recorre el país recaudando recursos.
"Este hito marca un nuevo comienzo para Tomás y su entorno familiar", quienes mantienen la esperanza de que la ciencia y la solidaridad continúen abriendo caminos para mejorar su calidad de vida, toda vez que será monitoreado día a día para ver su evolución. Hay que precisar que, a nivel país, habría 500 personas con esta enfermedad degenerativa.
Fuente: BioBioChile
hace 5 días
Bomberos investigará la causa y origen de la emergencia.
hace 20 horas
Adriana Tureuna junto a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.
hace 21 horas
El imputado pasó a control de detención quedando privado de libertad.
hace 21 horas
La gastronomía y la música folclórica chilota esperan a los cientos de visitantes.
hace un día
La deportista chilota ya piensa en su próxima participación en el Mundial de Atletismo Paralímpico de India.
hace un día
Los socios del Club de Leones de la capital provincial ratificaron su participación por esta actividad.
hace 2 días
Los controles se realizaron en locales comerciales y vía pública.
hace 2 días
Hasta 3 grados bajo cero se esperan en la zona de Futaleufú.
hace 3 días
Los locatarios fueron en busca de respuestas hasta el Concejo Municipal.
hace 3 días
La actividad sumó a socios del Club de Leones "San Carlos".
hace 3 días
Más de 200 medidores resultaron dañados por la escarcha en los servicios de agua potable rural en Chiloé.
hace 4 días
La atención al público se reanudó la jornada de este lunes.
hace 4 días
La audiencia de formalización de la investigación se realizó en el Juzgado de Letras y Garantía.
hace 4 días
Equipos de emergencia atendieron a los funcionarios lesionados tras el choque.
hace 4 días
Los dirigentes reunidos en Ancud con el seremi de Obras Públicas, Fernando Alvarado.
hace 5 días
Bomberos investigará la causa y origen de la emergencia.
hace 20 horas
Adriana Tureuna junto a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.