25 de enero de 2024
La Región Metropolitana encabeza la lista de defunciones por esta causa durante el 2023, con 25 casos, seguida por la región del Biobío con cuatro homicidios.
En un informe reciente, el Observatorio de Derechos de la Defensoría de la Niñez reveló cifras sobre el aumento de homicidios en menores de edad en Chile, basándose en datos del Ministerio de Salud y la Subsecretaría de Prevención del Delito. Según el análisis, desde el año 2022 se ha observado un incremento significativo en diversos indicadores de violencia hacia la niñez y adolescencia, especialmente en homicidios, lesiones y violencia sexual.
Hasta la última semana del 2023, el informe revela que un total de 38 niños perdieron la vida debido a lesiones causadas por armas de fuego, lo que representa un aumento considerable en comparación con años anteriores. El análisis detallado destaca un preocupante incremento en homicidios por armas de fuego, con 49 casos registrados en el año 2022.
La Región Metropolitana encabeza la lista de defunciones por esta causa durante el 2023, con 25 casos, seguida por la región del Biobío con cuatro homicidios. Sin embargo, el informe resalta que al analizar la tasa por cada 100 mil habitantes, la región de Tarapacá presenta la mayor tasa en relación con su población en todo el país.
En el desglose por comunas, se destaca que Iquique es la que registra la mayor cantidad de casos en el periodo comprendido entre 2021 y 2023, con nueve homicidios. Le siguen las comunas de San Bernardo y Renca en la lista.
El defensor de la Niñez, Anuar Quesille, expresó su profunda preocupación ante esta situación, calificándola como inaceptable y terrible. Quesille advirtió sobre la necesidad de redoblar los esfuerzos para prevenir la violencia hacia los niños, niñas y adolescentes, subrayando que es una responsabilidad compartida de todos los garantes.
"No poner ahí los esfuerzos significa omitir la responsabilidad que tenemos todos los garantes en evitar una afectación grave al derecho de estar protegido contra toda forma de violencia que impactan en la supervivencia y desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes", remarcó el defensor.
hace 3 días
La nieva y escarcha han provocado más de un problema en la principal ruta de la cordillera.
hace 6 horas
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 6 horas
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace 18 horas
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace un día
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace un día
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace un día
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace un día
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace un día
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 2 días
La carta del PC se impuso claramente dejando en el camino a Carolina Tohá.
hace 2 días
Bomberos de Pargua apoyaron las tareas de combate de la emergencia.
hace 2 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 2 días
La votación voluntaria está marcada por la escasa participación y las bajas temperaturas.
hace 2 días
Con nieve amaneció el Parque Eólica San Pedro en Dalcahue.
hace 2 días
La comuna cordillerana mantenía esta mañana temperaturas bajo cero.
hace 3 días
La nieva y escarcha han provocado más de un problema en la principal ruta de la cordillera.
hace 6 horas
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.