18 de enero de 2025
La propuesta surge después de que el proyecto de reforma previsional se estancara en el Senado
Ante el estancamiento de la reforma previsional en el Senado, parlamentarios del oficialismo proponen realizar un plebiscito para que la ciudadanía decida la continuidad de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
La reforma de pensiones que impulsa el gobierno es uno de los temas que mayor debate ha generado en el Congreso y una de las temáticas que más interesan a la ciudadanía.
Sin embargo, debido a la diferencia de opiniones respecto al contenido de la reforma, parlamentarios oficialistas proponen que la ciudadanía tenga voz y voto en parte de la materia en discusión.
La propuesta surge después de que el proyecto de reforma previsional se estancara en el Senado, debiendo el Ejecutivo presentar nuevamente una prórroga para alcanzar acuerdos con Chile Vamos.
Según los diputados Juan Santana (PS), Jaime Naranjo (PS), Gael Yeomans (FA), Luis Cuello (PC), Andrés Giordano (FA), Tomás Hirsch (AC) y Héctor Ulloa (IND-PPD), la ciudadanía debe tener la oportunidad de decidir si las AFP deben seguir administrando los fondos de pensiones.
La idea es que se incluya la pregunta "¿Quiere que las AFP administre sus fondos de pensiones?" en una nueva cuarta papeleta de las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre de 2025. De esta forma, la ciudadanía tendría la oportunidad de expresar su opinión sobre el futuro de las AFP y la reforma previsional.
El diputado Marcos Ilabaca (PS) criticó la actitud de la derecha, asegurando que la discusión de la reforma previsional "ha sido secuestrada" para proteger a las AFP.
Sin embargo, espera que el gobierno cumpla su promesa con el país y modifique "absolutamente el actual sistema de pensiones de capitalización individual del negocio de la AFP".¹
hace 3 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 13 horas
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad
hace 16 horas
Se esperan remociones en masa moderadas en algunos puntos de la cordillera.
hace 16 horas
Las faenas fueron licitadas por el Ministerio de Obras Públicas.
hace un día
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace 2 días
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 2 días
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace 2 días
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 2 días
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace 2 días
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace 3 días
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace 3 días
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace 3 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 3 días
La carta del PC se impuso claramente dejando en el camino a Carolina Tohá.
hace 3 días
Bomberos de Pargua apoyaron las tareas de combate de la emergencia.
hace 3 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 13 horas
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad