Plebiscito para definir futuro de las AFP: una posible solución ante el estancamiento de la reforma previsional
18 de enero de 2025

La propuesta surge después de que el proyecto de reforma previsional se estancara en el Senado

Ante el estancamiento de la reforma previsional en el Senado, parlamentarios del oficialismo proponen realizar un plebiscito para que la ciudadanía decida la continuidad de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
La reforma de pensiones que impulsa el gobierno es uno de los temas que mayor debate ha generado en el Congreso y una de las temáticas que más interesan a la ciudadanía.
Sin embargo, debido a la diferencia de opiniones respecto al contenido de la reforma, parlamentarios oficialistas proponen que la ciudadanía tenga voz y voto en parte de la materia en discusión.
La propuesta surge después de que el proyecto de reforma previsional se estancara en el Senado, debiendo el Ejecutivo presentar nuevamente una prórroga para alcanzar acuerdos con Chile Vamos.
Según los diputados Juan Santana (PS), Jaime Naranjo (PS), Gael Yeomans (FA), Luis Cuello (PC), Andrés Giordano (FA), Tomás Hirsch (AC) y Héctor Ulloa (IND-PPD), la ciudadanía debe tener la oportunidad de decidir si las AFP deben seguir administrando los fondos de pensiones.
La idea es que se incluya la pregunta "¿Quiere que las AFP administre sus fondos de pensiones?" en una nueva cuarta papeleta de las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre de 2025. De esta forma, la ciudadanía tendría la oportunidad de expresar su opinión sobre el futuro de las AFP y la reforma previsional.
El diputado Marcos Ilabaca (PS) criticó la actitud de la derecha, asegurando que la discusión de la reforma previsional "ha sido secuestrada" para proteger a las AFP.
Sin embargo, espera que el gobierno cumpla su promesa con el país y modifique "absolutamente el actual sistema de pensiones de capitalización individual del negocio de la AFP".¹

hace 8 días
El siniestrado inmueble forma parte del casco histórico del centro de la ciudad.

hace 11 horas
El exigente curso comenzó el pasado 6 de octubre con un trabajo teórico y práctico.

hace 11 horas
La campaña apunta a sensibilizar acerca de la sana convivencia en el trabajo.

hace 11 horas
Agrupaciones ligadas a la antigua tradicional velera se darán cita durante cuatro días en enero del 2026.

hace un día
Las escuelas y liceos públicos podrán vivir la experiencia de interactuar en el entorno natural que ofrece el Parque Tantauco.

hace un día
El proyecto medioambiental apuesta por crear conciencia acerca de la protección de este especie vulnerable en el territorio.

hace 2 días
Seis organizaciones animaron una exposición llena de creatividad, música y colores.

hace 2 días
Menores de un año y adultos mayores son los grupos de mayor riesgo en la población.

hace 2 días
Todas las emergencias se concentraron en un período no superior a los seis horas.

hace 3 días
Durante diciembre deberán estar habilitados los equipos de cara al inicio de las altas temperaturas en la región.

hace 3 días
Estudiantes de tres escuelas chilotas realizarán diferentes presentaciones en el Mes de la Inclusión.

hace 4 días
Uno de los exediles emplazó al actual Concejo Municipal a emprender nuevas acciones legales.

hace 4 días
Durante noviembre la Empresa Apia SPA debería iniciar las obras entre Chacao y Mutrico.

hace 5 días
La detención se realizó en el sector de Pudeto Bajo durante un control de identidad.

hace 5 días
Las llamas arrasaron con la propiedad ubicada a un costado de la carretera.

hace 8 días
El siniestrado inmueble forma parte del casco histórico del centro de la ciudad.

hace 11 horas
El exigente curso comenzó el pasado 6 de octubre con un trabajo teórico y práctico.

















