Ministro Cataldo se traslada a Atacama y espera un regreso a clases "flexible"
13 de noviembre de 2023

El equipo del Mineduc se trasladó a Atacama con el objetivo de monitorear las mejoras en la infraestructura y apoyo técnico de los establecimientos educativos del Slep de Atacama.

La noche del jueves, el Colegio de Profesores de Atacama confirmó la ratificación del protocolo de acuerdo alcanzado con el Ministerio de Educación, poniendo fin a la movilización que ha mantenido sin clases a 46 establecimientos de la región. Este paro afectó a aproximadamente 30 mil estudiantes del Servicio Local de Educación (Slep) de Atacama.
El acuerdo establece el retorno de las actividades académicas el lunes 20 de noviembre, luego de una semana de intensas negociaciones. En un esfuerzo por supervisar y agilizar el proceso, el ministro Nicolás Cataldo, acompañado de autoridades nacionales del Ministerio de Educación, se trasladó hasta Atacama. El objetivo es monitorear de cerca las mejoras en la infraestructura y el apoyo técnico que están recibiendo los establecimientos educativos del Slep de Atacama.
El ministro Cataldo afirmó que se trata de un "despliegue integral" del Ministerio de Educación. Junto a él, llegaron las subsecretarias de Educación y Educación Parvularia, Alejandra Arratia y Claudia Lagos. El enfoque está en garantizar la flexibilidad en el retorno a clases, considerando las particularidades de cada escuela. Se espera que esta flexibilidad se ajuste a las necesidades específicas de cada institución educativa, según expresen los directores y directoras en una reunión programada.
En la jornada, el ministro Cataldo tiene previsto visitar la Escuela Diego Portales de Chañaral por la mañana, y la Escuela Byron Gigoux de Caldera por la tarde. Por su parte, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, visitará la Escuela Aliro Lamas y la Escuela Sara Cortés en Diego de Almagro, así como el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez en Tierra Amarilla.
En relación a las evaluaciones, se informó que la prueba Simce 2023, rendida por estudiantes de cuarto año de educación básica, se llevó a cabo en ocho establecimientos dependientes del Slep de Atacama la semana pasada. La prueba para estudiantes de segundo medio se realizará esta semana.
Respecto a la Prueba de Acceso a la Educación Superior (Paes), el ministro Cataldo anunció un "sistema de apoyo" para los estudiantes de cuarto año medio que no han tenido clases. Asimismo comunicó que el rector de la Universidad de Atacama, Forlín Aguilera, se reunirá este lunes con el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, para coordinar “una especie de propedéutico para acompañar a los alumnos que han tenido un contexto muy adverso para preparar la prueba”.

hace 7 días
Los usuarios de este programa relataron sus experiencias de trabajo.

hace 6 horas
Mientras tanto las obras complementarias están ad portas de su materialización.

hace un día
Más de seis décadas ligadas al mundo de las comunicaciones tiene la conocida mujer de radio.

hace un día
Las organizaciones se interiorizaron acerca de los avances administrativos de dos millonarios contratos.

hace un día
El edificio corresponde a la Tercera Compañía de Bomberos que se emplaza en la población Bonilla.

hace un día
No hay rastro del paradero de Sebastián Vargas oriundo de esta comuna de la cordillera.

hace un día
Una fábrica de empanadas fue clausurada durante una fiscalización en Ancud.

hace 5 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 5 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 5 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 5 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 6 días
La obra en educación cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos.

hace 6 días
El ejercicio integró a los diferentes equipos de emergencia que actúan de forma regular frente a este tipo de hechos.

hace 6 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace 6 días
En Los Lagos la flota pesquera ya cumplió con la extracción de la cantidad máxima establecida por la autoridad.

hace 7 días
Los usuarios de este programa relataron sus experiencias de trabajo.

hace 6 horas
Mientras tanto las obras complementarias están ad portas de su materialización.