Isapres instan a aprobar ley corta: "Podría ocurrir una crisis en el sistema de salud que queremos evitar"
12 de marzo de 2024

El presidente de las Isapres instó a los parlamentarios a aprobar el proyecto rápidamente, destacando que esto permitiría ajustar los precios de los planes en agosto.

El presidente de la Asociación de Instituciones de Salud Previsional (Isapres), Gonzalo Arriagada, y el presidente de Clínicas de Chile, Javier Fuenzalida, se presentaron ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados para discutir sobre la legislación que busca implementar el fallo reciente de la Corte Suprema referente a la tabla de factores en el sistema de salud.
Ambos líderes expusieron su postura respecto a la llamada "ley corta" que está siendo tramitada en el Congreso. Arriagada, en representación de las Isapres, expresó la urgencia de contar con esta ley para evitar una posible crisis en el sistema de salud. "De no contar con esta ley corta, las Isapres no tienen destino y podría ocurrir una crisis en el sistema de salud que obviamente queremos evitar", afirmó Arriagada durante su intervención.
El presidente de las Isapres instó a los parlamentarios a aprobar el proyecto rápidamente, destacando que su aprobación en mayo permitiría ajustar los precios de los planes en agosto, así como realizar otros ajustes necesarios para mantener el equilibrio financiero de las compañías.
Por otro lado, Fuenzalida, en representación de Clínicas de Chile, subrayó la preocupación por la deuda acumulada por parte de las Isapres y el impacto que esto tiene en los prestadores de servicios de salud privados. Expuso que la deuda total a prestadores privados, tanto del asegurador público como de los privados, asciende a $908 mil millones. Además, señaló que la deuda de las Isapres con las clínicas aumentó un 31% interanual, alcanzando los $636 mil millones en enero de 2024.
Fuenzalida también resaltó las dificultades que enfrentan las clínicas debido a la falta de liquidez en el sistema, lo que ha llevado a la postergación y congelamiento de inversiones en el sector, afectando directamente la calidad y disponibilidad de servicios de salud para la población.
Por último, Fuenzalida agregó que “en estimaciones de algunos de nuestros asociados, en el último año, se han reducido las inversiones en aproximadamente un 40% e, incluso, se ha debido acudir a financiamiento extraordinario en bancos por capital de trabajo”. Además, expresó que “por lo anterior, hemos debido destinar grandes esfuerzos en la elaboración de planes de contingencia, ya que nuestra operación está bajo amenaza, lo que tiene un directo y grave impacto en los millones de pacientes que atendemos”.

hace 11 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 3 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 3 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 5 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 5 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 6 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 6 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 6 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 6 días
El trabajador fue auxiliado por bomberos y personal del SAMU que llegaron al lugar del accidente.

hace 6 días
Dos equipos de estudiantes expondrán sus experiencias en esta cita con la tecnología y la enseñanza.

hace 8 días
La camioneta mantenía una orden de encargo vigente por robo desde Castro.

hace 9 días
Se mantiene el monitoreo en la zona donde se produjo el escape de más de 42 mil ejemplares en cultivo.

hace 10 días
La Operación Palafito permitió incautar cocaína, dinero y automóviles.

hace 10 días
El Ministerio Público inició la investigación a partir del resultado de los peritajes policiales.

hace 10 días
La Armada y la Municipalidad coordinaron el desarrollo de la tradicional ceremonia recordatoria.

hace 11 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 3 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.