Iglesia católica en pie de guerra por canción que representa a Chile en Festival de Viña. Cardenal Chomalí la calificó de "una blasfemia"
10 de febrero de 2025

La polémica en torno a "Infernodaga" ha generado un debate sobre la libertad de expresión y el respeto a las creencias religiosas

"Infernodaga" de Dani Ride es considerada "una blasfemia" por el cardenal Fernando Chomalí, quien se suma a las críticas de concejales y sectores religiosos.
El cardenal Fernando Chomalí se manifestó enérgicamente en contra de la canción "Infernodaga" de Dani Ride, que representará a Chile en el Festival de Viña del Mar 2025.
Calificó la canción como "una blasfemia" que daña a millones de cristianos en nombre de la libertad de expresión y el arte.
Chomalí no es el único que ha criticado la canción. Andrés Solar, concejal del Partido Republicano, también se expresó en contra de "Infernodaga", calificándola de "vergüenza" y "llena de actos blasfemos y sacrílegos". Además, sectores religiosos han manifestado su rechazo a la canción, considerándola ofensiva y despectiva hacia la fe cristiana.
La polémica en torno a "Infernodaga" ha generado un debate sobre la libertad de expresión y el respeto a las creencias religiosas.
Mientras que algunos critican la canción por considerarla ofensiva, otros la defienden como una forma legítima de expresión artística.Por su parte,
Dani Ride respondió a las críticas asegurando que su música representa a la comunidad LGBTIQ+ y se abre a otras posibilidades, pero no se hace responsable de las malas interpretaciones de su canción.
Ride también había declarado anteriormente que se considera "enemigo de la Iglesia cristiana y enemigo de las instituciones religiosas".
La canción "Infernodaga" ha generado una gran expectación y polémica en los últimos días, y su presentación en el Festival de Viña del Mar 2025 se espera con gran interés y expectativa.

hace 9 días
Dos equipos de estudiantes expondrán sus experiencias en esta cita con la tecnología y la enseñanza.

hace 20 horas
La mercadería no contaba con la documentación de internación ni de traslado de forma regular.

hace 21 horas
Las tejedoras compartieron sus experiencias de trabajo y la importancia de mantener vivo este antiguo oficio.

hace 21 horas
Alumnos y profesores se preparan parta ser parte de esta experiencia de conocimiento y díalogo.

hace 21 horas
Productores del agro se la juegan por exponer sus principales trabajos en este período.

hace 2 días
La nueva población que se emplaza en el sector alto de la ciudad beneficiará a 125 familias.

hace 2 días
Los colegios podrán visitar y conocer acerca del patrimonio cultural de las iglesias chilotas.

hace 5 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 6 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 7 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 7 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 8 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 8 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 9 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 9 días
El trabajador fue auxiliado por bomberos y personal del SAMU que llegaron al lugar del accidente.

hace 9 días
Dos equipos de estudiantes expondrán sus experiencias en esta cita con la tecnología y la enseñanza.

hace 20 horas
La mercadería no contaba con la documentación de internación ni de traslado de forma regular.