Fondo de Reciclaje: CGR detecta irregularidades en una decena de municipios de RM y Los Lagos por uso de recursos
17 de junio de 2024

En el informe aparecen cuestionados varios municipios de la provincia de Chiloé

La auditoría de la CGR analizó las transferencias hechas por las Secretarías Regionales Ministeriales de Medio Ambiente a diversos municipios de esas zonas.
La Contraloría General de la República (CGR) detectó múltiples irregularidades por parte de una decena de municipios de las regiones Metropolitana y de Los Lagos, entre 2019 y 2022, en el cumplimiento de los proyectos adjudicados por la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente (SEREMI), a través del Fondo de Reciclaje.
En el caso de la Región de Los Lagos, en su informe de auditoría N°93 de 2024, la CGR advirtió, entre otros aspectos, que las maquinarias adquiridas en 2019 y 2020 por las municipalidades de Quinchao, Castro y Quellón, en el marco de este fondo, no estaban siendo utilizadas y estaban guardadas en bodegas u otros recintos municipales. Esta situación se mantenía de la misma forma en las fiscalizaciones realizadas en terreno por la Contraloría en enero de 2024.
También estableció que la SEREMI del Medio Ambiente de esa región no cuenta con los medios para acreditar la realización de las actividades contempladas en los proyectos adjudicados a las municipalidades de Ancud, Quinchao, Quellón, Quemchi, Dalcahue y Castro.
Otro de los hallazgos de esta auditoría señala que dicha secretaría ministerial no realizó gestiones de manera sistemática para obtener de los municipios los informes técnicos mensuales y la rendición de gastos. Esto, para garantizar que quienes se adjudicaron los recursos dieran cuenta del desarrollo de las actividades comprometidas dentro de los plazos definidos y según los convenios suscritos.
La Contraloría dio un plazo de 15 días hábiles a la SEREMI para instruir un procedimiento disciplinario que permita determinar las eventuales responsabilidades administrativas.
En la Región Metropolitana, en tanto, se constató que la SEREMI del Medio Ambiente no cuenta con los medios que le permitan verificar la ejecución de las actividades de los proyectos adjudicados, en particular, en las municipalidades de Puente Alto y de El Monte.
También se estableció que dicho servicio no solicitó a la Municipalidad de Maipú la restitución de los fondos que fueron observados en el proyecto "Maipú Fortalece su red de reciclaje inclusiva junto a los recicladores y recicladoras de base", de conformidad con las bases y el convenio.
En la Municipalidad de Peñalolén, en tanto, se estableció que el jefe de Educación Ambiental y Programas para la Sustentabilidad debió abstenerse en la evaluación de una de las propuestas, por un monto de $1.309.000, la que fue adjudicada a un tío del funcionario.
El Fondo para el Reciclaje tiene como objetivo la promoción del conocimiento técnico municipal y de los recicladores para prevenir la generación de residuos y fomentar la separación en origen, recolección selectiva, reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización; la implementación de proyectos de infraestructura para fomentar la reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización de residuos. A través de esta línea se financiarán proyectos, programas y acciones en la medida en que sean necesarios para el cumplimiento del objeto del Fondo.

hace 5 días
Productores del agro se la juegan por exponer sus principales trabajos en este período.

hace 2 días
Funcionarias de la atención primaria en salud distribuyeron folletos entre las mujeres.

hace 2 días
El teatro y la música estarán presentes durante una semana en el Teatro Municipal.

hace 2 días
Las organizaciones de la tercera edad recibieron recursos para financiar iniciativas recreativas.

hace 2 días
Más de 400 mil personas circulan a diario por la Estación Baquedano en pleno centro de la capital nacional.

hace 2 días
La instalación de la nueva carpeta sintética se encuentra lista restando por finalizar con el sistema eléctrico del recinto.

hace 2 días
El animal presentaba diversas lesiones atribuibles al impacto contra una embarcación.

hace 3 días
El servicio sanitario rural llegó a atender una necesidad de los habitantes de esta localidad en isla Lemuy.

hace 3 días
Esta verdadera vitrina constituye un verdadero patrimonio cargado de historia y gloria deportiva de esta institución.

hace 3 días
La indagatoria estableció que el acusado es inimputable por tratarse de un paciente psiquiátrico.

hace 4 días
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.

hace 4 días
Los beneficiarios podrán optar a la compra de una vivienda o bien construir en un sitio propio.

hace 5 días
La mercadería no contaba con la documentación de internación ni de traslado de forma regular.

hace 5 días
Las tejedoras compartieron sus experiencias de trabajo y la importancia de mantener vivo este antiguo oficio.

hace 5 días
Alumnos y profesores se preparan parta ser parte de esta experiencia de conocimiento y díalogo.

hace 5 días
Productores del agro se la juegan por exponer sus principales trabajos en este período.

hace 2 días
Funcionarias de la atención primaria en salud distribuyeron folletos entre las mujeres.

















