Fondo de Reciclaje: CGR detecta irregularidades en una decena de municipios de RM y Los Lagos por uso de recursos
17 de junio de 2024

En el informe aparecen cuestionados varios municipios de la provincia de Chiloé

La auditoría de la CGR analizó las transferencias hechas por las Secretarías Regionales Ministeriales de Medio Ambiente a diversos municipios de esas zonas.
La Contraloría General de la República (CGR) detectó múltiples irregularidades por parte de una decena de municipios de las regiones Metropolitana y de Los Lagos, entre 2019 y 2022, en el cumplimiento de los proyectos adjudicados por la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente (SEREMI), a través del Fondo de Reciclaje.
En el caso de la Región de Los Lagos, en su informe de auditoría N°93 de 2024, la CGR advirtió, entre otros aspectos, que las maquinarias adquiridas en 2019 y 2020 por las municipalidades de Quinchao, Castro y Quellón, en el marco de este fondo, no estaban siendo utilizadas y estaban guardadas en bodegas u otros recintos municipales. Esta situación se mantenía de la misma forma en las fiscalizaciones realizadas en terreno por la Contraloría en enero de 2024.
También estableció que la SEREMI del Medio Ambiente de esa región no cuenta con los medios para acreditar la realización de las actividades contempladas en los proyectos adjudicados a las municipalidades de Ancud, Quinchao, Quellón, Quemchi, Dalcahue y Castro.
Otro de los hallazgos de esta auditoría señala que dicha secretaría ministerial no realizó gestiones de manera sistemática para obtener de los municipios los informes técnicos mensuales y la rendición de gastos. Esto, para garantizar que quienes se adjudicaron los recursos dieran cuenta del desarrollo de las actividades comprometidas dentro de los plazos definidos y según los convenios suscritos.
La Contraloría dio un plazo de 15 días hábiles a la SEREMI para instruir un procedimiento disciplinario que permita determinar las eventuales responsabilidades administrativas.
En la Región Metropolitana, en tanto, se constató que la SEREMI del Medio Ambiente no cuenta con los medios que le permitan verificar la ejecución de las actividades de los proyectos adjudicados, en particular, en las municipalidades de Puente Alto y de El Monte.
También se estableció que dicho servicio no solicitó a la Municipalidad de Maipú la restitución de los fondos que fueron observados en el proyecto "Maipú Fortalece su red de reciclaje inclusiva junto a los recicladores y recicladoras de base", de conformidad con las bases y el convenio.
En la Municipalidad de Peñalolén, en tanto, se estableció que el jefe de Educación Ambiental y Programas para la Sustentabilidad debió abstenerse en la evaluación de una de las propuestas, por un monto de $1.309.000, la que fue adjudicada a un tío del funcionario.
El Fondo para el Reciclaje tiene como objetivo la promoción del conocimiento técnico municipal y de los recicladores para prevenir la generación de residuos y fomentar la separación en origen, recolección selectiva, reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización; la implementación de proyectos de infraestructura para fomentar la reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización de residuos. A través de esta línea se financiarán proyectos, programas y acciones en la medida en que sean necesarios para el cumplimiento del objeto del Fondo.

hace 7 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace un día
El gremio del turismo insiste por una mayor campaña de difusión para esta fecha y la temporada estival.

hace un día
Las organizaciones ambientalistas celebraron el resultado de este histórico fallo judicial.

hace un día
Mientras tanto las obras complementarias están ad portas de su materialización.

hace 2 días
Más de seis décadas ligadas al mundo de las comunicaciones tiene la conocida mujer de radio.

hace 2 días
Las organizaciones se interiorizaron acerca de los avances administrativos de dos millonarios contratos.

hace 2 días
El edificio corresponde a la Tercera Compañía de Bomberos que se emplaza en la población Bonilla.

hace 2 días
No hay rastro del paradero de Sebastián Vargas oriundo de esta comuna de la cordillera.

hace 2 días
Una fábrica de empanadas fue clausurada durante una fiscalización en Ancud.

hace 6 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 6 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 6 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 6 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 7 días
La obra en educación cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos.

hace 7 días
El ejercicio integró a los diferentes equipos de emergencia que actúan de forma regular frente a este tipo de hechos.

hace 7 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace un día
El gremio del turismo insiste por una mayor campaña de difusión para esta fecha y la temporada estival.