hace 7 meses
17 de junio de 2024
La auditoría de la CGR analizó las transferencias hechas por las Secretarías Regionales Ministeriales de Medio Ambiente a diversos municipios de esas zonas.
La Contraloría General de la República (CGR) detectó múltiples irregularidades por parte de una decena de municipios de las regiones Metropolitana y de Los Lagos, entre 2019 y 2022, en el cumplimiento de los proyectos adjudicados por la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente (SEREMI), a través del Fondo de Reciclaje.
En el caso de la Región de Los Lagos, en su informe de auditoría N°93 de 2024, la CGR advirtió, entre otros aspectos, que las maquinarias adquiridas en 2019 y 2020 por las municipalidades de Quinchao, Castro y Quellón, en el marco de este fondo, no estaban siendo utilizadas y estaban guardadas en bodegas u otros recintos municipales. Esta situación se mantenía de la misma forma en las fiscalizaciones realizadas en terreno por la Contraloría en enero de 2024.
También estableció que la SEREMI del Medio Ambiente de esa región no cuenta con los medios para acreditar la realización de las actividades contempladas en los proyectos adjudicados a las municipalidades de Ancud, Quinchao, Quellón, Quemchi, Dalcahue y Castro.
Otro de los hallazgos de esta auditoría señala que dicha secretaría ministerial no realizó gestiones de manera sistemática para obtener de los municipios los informes técnicos mensuales y la rendición de gastos. Esto, para garantizar que quienes se adjudicaron los recursos dieran cuenta del desarrollo de las actividades comprometidas dentro de los plazos definidos y según los convenios suscritos.
La Contraloría dio un plazo de 15 días hábiles a la SEREMI para instruir un procedimiento disciplinario que permita determinar las eventuales responsabilidades administrativas.
En la Región Metropolitana, en tanto, se constató que la SEREMI del Medio Ambiente no cuenta con los medios que le permitan verificar la ejecución de las actividades de los proyectos adjudicados, en particular, en las municipalidades de Puente Alto y de El Monte.
También se estableció que dicho servicio no solicitó a la Municipalidad de Maipú la restitución de los fondos que fueron observados en el proyecto "Maipú Fortalece su red de reciclaje inclusiva junto a los recicladores y recicladoras de base", de conformidad con las bases y el convenio.
En la Municipalidad de Peñalolén, en tanto, se estableció que el jefe de Educación Ambiental y Programas para la Sustentabilidad debió abstenerse en la evaluación de una de las propuestas, por un monto de $1.309.000, la que fue adjudicada a un tío del funcionario.
El Fondo para el Reciclaje tiene como objetivo la promoción del conocimiento técnico municipal y de los recicladores para prevenir la generación de residuos y fomentar la separación en origen, recolección selectiva, reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización; la implementación de proyectos de infraestructura para fomentar la reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización de residuos. A través de esta línea se financiarán proyectos, programas y acciones en la medida en que sean necesarios para el cumplimiento del objeto del Fondo.
hace 2 días
La Corte Suprema ordenó al Fisco indemnizar a un hombre por concepto de daño moral
hace 16 horas
Familia denuncia negligencia y deshumanización. Este caso evidencia la cruda realidad del sistema de salud
hace 21 horas
Doce días alcanzó a estar prófugo el imputado quien fue detenido en Concepción.
hace un día
El evento, organizado por la Sexta Compañía de Bomberos, se realizará el sábado 1 de febrero en la cuesta Los Espinillos
hace un día
43% de los encuestados no tomará vacaciones durante este verano, principalmente por falta de recursos
hace un día
El sitio gastronómico Taste Atlas ubicó al tradicional plato chileno de Chiloé entre las peores preparaciones del mundo
hace un día
Un video viralizado en redes sociales muestra a un operario coreano gritando a trabajadores chilenos
hace un día
70% de los encuestados planea participar en actividades que incluyan consumo de alcohol durante el verano.
hace un día
El médico veterinario defendió la idea de generar nuevas herramientas para el desarrollo de los territorios.
hace un día
Con diferentes medidas de seguridad contará la masiva actividad en esta localidad isleña.
hace 2 días
Catalina, de 32 años, al retirar su cédula, se encontró con la sorpresa de que aparecía una foto de su infancia
hace 2 días
La víctima, de 37 años, envió un mensaje a través de la plataforma Teams denunciando maltrato laboral
hace 2 días
La animadora de televisión tendrá que enfrentar a las entidades financieras que piden su quiebra
hace 2 días
El ministro del interior de Venezuela critica la postura del presidente chileno sobre la situación en Venezuela
hace 2 días
Los concejales de la comuna de Santiago cuestionan la decisión del alcalde de tomarse vacaciones tan pronto
hace 2 días
La Corte Suprema ordenó al Fisco indemnizar a un hombre por concepto de daño moral
hace 16 horas
Familia denuncia negligencia y deshumanización. Este caso evidencia la cruda realidad del sistema de salud