Fiscalía investiga responsabilidad de autoridades en megaincendio
19 de marzo de 2025


La Fiscalía Regional de Valparaíso decidió separar las investigaciones de la causa en dos ramas, una para los autores directos del incendio y otra para analizar la actuación de las autoridades durante la emergencia.
Las autoridades continúan indagando el origen y motivaciones que generaron el megaincendio que afectó a 4 comunas de la Región de Valparaíso, una emergencia registrada hace más de un año y que dejó 137 víctimas fatales.
El Ministerio Público ha logrado identificar hasta el momento a siete presuntos responsables de los incendios que afectaron a Viña del Mar, Quilpué, Valparaíso y Villa Alemana.
Sin embargo, el foco de la Fiscalía no se limita a los presuntos autores de los incendios. La institución también está investigando posibles responsabilidades penales de las autoridades locales y regionales, como la Delegación Presidencial regional, las municipalidades afectadas y organismos como la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
Por lo que en ese contexto, este miércoles, la Fiscalía Regional de Valparaíso comunicó una nueva decisión clave en el desarrollo del caso; separar las investigaciones en dos ramas. Según consignó La Tercera, por un lado, se abordará la responsabilidad directa de los autores del megaincendio, y por otro, se continuará con el análisis de las actuaciones de las autoridades durante la emergencia.
La separación de las causas había sido solicitada previamente por los intervinientes en la investigación, con el objetivo de asegurar que se dedique la debida atención a una posible negligencia por parte de las autoridades, cuya actuación durante la emergencia podría haber empeorado los efectos del desastre.
La información fue confirmada por el fiscal a cargo del caso, Osvaldo Ossandón, durante una audiencia en la que se revisaron las medidas cautelares para los imputados.
"Es fundamental que la investigación siga su curso de acuerdo con el derecho y bajo el principio de objetividad", expresó Yanino Riquelme, delegado presidencial de Valparaíso, reiterando el compromiso del Gobierno para seguir colaborando en el proceso.
Fuente: CNN Chile País

hace 5 días
El gremio se mantiene atento al desarrollo de todo el proceso de cancelación de los dineros de sus cotizaciones.

hace un día
El terreno consta de 13 hectáreas y se ubica en las cercanías del Parque Municipal.

hace 2 días
La emergencia fue controlada luego de dos horas de trabajo.

hace 2 días
La campaña también pone en valor el conocimiento que la compañía tiene del sur de Chile

hace 3 días
El IDEMAR será sometido a medidas de sanitización para descartar cualquier riesgo de contagio.

hace 3 días
Personal de la SIP de Carabineros logró la detención del hombre con antecedentes policiales.

hace 3 días
Los beneficiaron optarán a iniciativas para mejorar la calidad de sus predios agrícolas.

hace 3 días
La administración publicó las bases de licitación para contar con una empresa que continúe con el proceso de recolección de la basura.

hace 4 días
El Senapred y Sernageomin realizaron un sobrevuelo para evaluar las condiciones de la provincia de Palena.

hace 4 días
Infructuosos resultaron los esfuerzos por auxiliar a esta persona que residía en el radio urbano.

hace 4 días
La profesora llegó desde Huillinco para ser parte de esta fiesta deportiva.

hace 4 días
Ocho de los detenidos corresponden a la provincia de Chiloé.

hace 5 días
El proyecto fue financiado por el Consejo Regional de Los Lagos.

hace 5 días
Problemas de conectividad se han producido a raíz de las fuertes lluvias en Palena.

hace 5 días
El fuego provocó daños parciales en una casa habitación.

hace 5 días
El gremio se mantiene atento al desarrollo de todo el proceso de cancelación de los dineros de sus cotizaciones.

hace un día
El terreno consta de 13 hectáreas y se ubica en las cercanías del Parque Municipal.