12 de diciembre de 2024
La abogada Paula Vial asegura que la denunciante consumió medicamentos días antes del examen.
La abogada de Jorge Valdivia, Paula Vial, se refirió a los resultados toxicológicos de la primera denunciante , el cual arrojó positivo a la existencia de varias sustancias en su cuerpo, afirmando que "se ha abusado de una información que es equívoca, por ejemplo, respecto al examen toxicológico".
En este sentido, la defensora dijo en Buenos Días a Todos que "tal como ha señalado la Fiscalía, efectivamente aparecen varias sustancias que ella consume habitualmente como la cocaína, la ciclobenzaprina y otra que se llama 7-Aminoclonazepam". "Qué ocurre con estas dos últimas, tal como aparece en el toxicológico, y esto es una información científica, no lo estoy diciendo yo. Nosotros hicimos una pericia en ese sentido que dan cuenta de las últimas trazas; sólo aparecen en orina, no en la sangre, lo cual supone que estas sustancias se consumieron al menos 72 horas antes de hacerse el examen. Ella se lo hace inmediatamente el día siguiente, unas 20 horas", explicó Vial.
Sobre lo mismo, dijo que "eso quiere decir que por lo menos dos días antes ella tomó esos medicamentos, y lo que muestra esa información científica es que no hubo ninguna posibilidad de ingestión de esas sustancias esa noche y que hubiera tenido cualquier tipo de influencia en su comportamiento. Porque claro son sustancias que deprimen el sistema nervioso central y por lo tanto no hubo un efecto de esa sustancia".
Con estos antecedentes, la abogada rebatió lo señalado por el Ministerio Público en la audiencia indicando: "ellos indican que el alcohol deprime el sistema nervioso central sumado a esta otra sustancia, da la impresión de que ella estaba cuasi adormecida. Nosotros tenemos las imágenes que muestran que eso no es así inmediatamente antes de los supuestos hechos". Además esta información -que nuevamente no es tan frecuente poder contar con ella- indica claramente: estas sustancias no tienen ninguna incidencia en su comportamiento. Al contrario, dan cuenta de un consumo muy anterior incluso en consonancia con lo declarado por ella durante una declaración complementaria tomada por el Ministerio Público después del toxicológico donde afirma haberlo hecho hace días", precisó Paula Vial.
Consultada sobre por qué no se descartan esas sustancias si se consumieron al menos 72 horas antes de los hechos, Vial contestó: "No sé, pregúntenle al Ministerio Público; ellos han empujado su tesis pese a toda evidencia".
Fuente: T13 Nacional
hace 4 días
Personal del SAMU asistió y trasladó a los pacientes hasta el hospital.
hace 8 horas
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 13 horas
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 13 horas
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace un día
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace un día
El actual parlamentario defendió la idea de derogar la Ley Lafkenche.
hace 2 días
El campo deportivo se levanta en el sector La Planchada.
hace 2 días
El sitio del suceso quedó bajo la custodia de Carabineros.
hace 3 días
El hombre deberá enfrentar a los tribunales trasandinos por el asesinato de su conviviente.
hace 3 días
La Famosa Pincoya Busca Romper Barreras y Demostrar que la Belleza es Diversa
hace 4 días
Las oportunidades que se abren para las cooperativas y para empresas de la agricultura familiar campesina son muy amplias
hace 4 días
El fuego amenazó con propagarse hacia algunos locales comerciales del sector.
hace 4 días
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó medidas urgentes y transitorias
hace 4 días
La muestra de cortometrajes ha concitado el interés entre audiovisualitas de la zona sur.
hace 4 días
Vecinos denunciaron la comercialización de este tipo de sustancias en plena vía pública.
hace 4 días
Personal del SAMU asistió y trasladó a los pacientes hasta el hospital.
hace 8 horas
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.