15 de noviembre de 2023
La sentencia por incendio y tenencia ilegal de arma de fuego lleva a la extradición de Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
La Corte Suprema de Justicia de Argentina confirmó ayer la sentencia de extradición a Chile del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, tras una larga disputa judicial que ha durado años. La decisión se basa en la condena que enfrenta en Chile por los delitos de incendio y tenencia ilegal de arma de fuego de fabricación artesanal, dictada por un tribunal penal de la ciudad de Valdivia.
Según informa el diario Clarín de Buenos Aires, la Corte ya había avalado la extradición de Jones Huala a Chile el 23 de agosto de 2018. Sin embargo, el líder mapuche logró obtener la libertad condicional el 21 de enero de 2022, pero esta fue revocada apenas unos días después, el 15 de febrero del mismo año. Ante la ausencia de Jones Huala, se declaró su rebeldía y se emitió una orden de detención.
El prófugo fue finalmente capturado el 30 de enero de 2023, en El Bolsón, provincia de Río Negro. El juez a cargo del Juzgado Federal de San Carlos de Bariloche declaró procedente la extradición para que cumpla con el año, cuatro meses y diecisiete días de prisión restantes de la pena impuesta en Chile.
La defensa de Jones Huala apeló la decisión, cuestionando el proceder del juez y argumentando el rechazo de pruebas clave. La Procuración General de la Nación respaldó la confirmación de la sentencia, destacando la falta de demostración de perjuicio concreto por parte de la defensa.
Por su parte, la Corte Suprema expresó que "las críticas introducidas por el recurrente para privar de validez a lo resuelto en la instancia anterior no resultan idóneas como para obtener ese resultado". "Así pues, y más allá de las respuestas que ha ensayado el juez a quo para no admitir las fuentes de prueba propuestas y para rechazar el planteo de nulidad introducido al inicio del debate, lo que le cabía a la parte recurrente era demostrar (...) cuál fue el perjuicio concreto que la privación de esas prueba le produjo”.
En ese sentido, la Corte Suprema, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, respaldó la extradición de Francisco Facundo Jones Huala a la República de Chile para cumplir con el remanente de la pena pendiente.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 9 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 11 horas
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 11 horas
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace 15 horas
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 16 horas
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 18 horas
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace 20 horas
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 3 días
Diversos productos locales fueron expuestos en la Casa de la Cultura.
hace 4 días
El hecho fue condenado por la comunidad debido al riesgo que corren usuarios y funcionarios del recinto.
hace 9 horas
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.