21 de enero de 2025
Debido a que las irregularidades constatadas "podrían revestir el carácter de delito", la Contraloría entregó un informe al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado, para que se tomen las acciones correspondientes.
La Contraloría General de la República detectó que el Registro Civil e Identificación pagó más de $7 mil millones en proyectos de software que finalmente no utilizó.
La situación fue descubierta luego de una fiscalización realizada por la Contraloría, que dio cuenta que entre 2020 y 2023, el organismo pagó $7.597.887.848 para la “mantención y soporte evolutivo de software para la implementación” de proyectos como la ley de matrimonio igualitario, la solicitud de copia de partidas de nacimiento por Internet, entre otros.
En el caso de la implementación de la ley de matrimonio igualitario, cuyo objetivo era reemplazar el sistema vigente de registro de matrimonios y acuerdos de unión civil, se constató que el director nacional "no adoptó las medidas para la corrección" de la iniciativa antes autorizar los pagos asociados. Esto llevó a que el nuevo sistema registrara fallas y se volviera a utilizar el antiguo, indicó el ente contralor en un comunicado.
Otro sistema no utilizado se relaciona con la solicitud online copias partidas nacimiento desde Chile o extranjero. Sin embargo, este sistema desarrollado desde 2021 fue dado baja por no ajustarse requerimientos operativos del Registro Civil afectando tiempos trámite quienes vivían fuera Chile.
Asimismo, hubo "complicaciones técnicas" en nuevo motor agendamiento línea trámites renovación documentos identidad matrimoniales acuerdos unión civil resultando en disminución cupos disponibles oficinas Registro Civil aumento plazos agendar horas atención.
También se menciona falta diseño "Core Registral"-registro información personal ciudadanos- interoperabilidad reemplazo registros existentes proyecto tampoco implementado continuándose uso componentes antiguos.
A raíz estas irregularidades potencialmente delictivas, Contraloría entregó informe detallado Ministerio Público Consejo Defensa Estado tomar acciones correspondientes.
hace 4 días
Empormontt está solicitando la condiciones de uso preferente de la bahía.
hace 11 horas
El hombre deberá enfrentar a los tribunales trasandinos por el asesinato de su conviviente.
hace un día
La Famosa Pincoya Busca Romper Barreras y Demostrar que la Belleza es Diversa
hace un día
Las oportunidades que se abren para las cooperativas y para empresas de la agricultura familiar campesina son muy amplias
hace un día
El fuego amenazó con propagarse hacia algunos locales comerciales del sector.
hace 2 días
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ordenó medidas urgentes y transitorias
hace 2 días
La muestra de cortometrajes ha concitado el interés entre audiovisualitas de la zona sur.
hace 2 días
Vecinos denunciaron la comercialización de este tipo de sustancias en plena vía pública.
hace 2 días
Personal del SAMU asistió y trasladó a los pacientes hasta el hospital.
hace 2 días
Evacúan Borde Costero tras Sismo en Región de Magallanes
hace 2 días
El servicio fue inaugurado esta semana por el Presidente de la República, Gabriel Boric.
hace 2 días
El hecho se localizó en la Ruta 5 Sur con Ubaldo Mansilla.
hace 3 días
La solicitud busca determinar si los fondos asignados al PAOCC se ajustan a los fines establecidos por el programa
hace 4 días
Dos empresas han manifestado su interés en participar en el proceso licitatorio
hace 4 días
Dos empresas se mantienen en competencia por quedarse con el concurso público.
hace 4 días
Empormontt está solicitando la condiciones de uso preferente de la bahía.
hace 11 horas
El hombre deberá enfrentar a los tribunales trasandinos por el asesinato de su conviviente.