29 de enero de 2024
En caso de ser aprobado en el Congreso, la pena de "presidio perpetuo efectivo" requeriría el cumplimiento de 50 años de cárcel efectivos antes de que el condenado pueda acceder al beneficio de libertad condicional.
La Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto que busca agravar las penas en casos de crímenes que atenten contra la vida de las personas. La aprobación de la idea de legislar al respecto marca un hito en la lucha por fortalecer la protección penal de la vida como objetivo central de la legislación.
De acuerdo con el texto legal, la creciente incidencia de delitos de homicidio motivó la necesidad de adoptar medidas más drásticas. El proyecto propone la introducción de la pena de "presidio perpetuo efectivo", una sanción más severa que el presidio perpetuo calificado.
En caso de ser aprobado en el Congreso, la pena de "presidio perpetuo efectivo" requeriría el cumplimiento de 50 años de cárcel efectivos antes de que el condenado pueda acceder al beneficio de libertad condicional. Esta medida busca garantizar una retribución más proporcional y disuasoria para aquellos que cometan delitos contra la vida.
Una de las novedades más destacadas del proyecto es la actualización de la figura penal del sicariato. Se propone establecer el sicariato como un delito propio, separándolo del homicidio calificado. Además, se contempla la posibilidad de imponer la pena máxima de "presidio perpetuo efectivo" en casos de reincidencia, otorgando al juez la facultad de aplicar la sanción más severa.
El alcance del proyecto también abarca el espectro de las penas para el homicidio simple. Con el objetivo de garantizar una respuesta legal proporcional, se plantea que la sanción inicie en presidio mayor en su grado máximo (15 años y 1 día a 20 años) y culmine en presidio perpetuo.
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 14 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.
hace 14 horas
Dos Sistemas Frontales Azotarán la Región con Precipitaciones Acumuladas de hasta 100 mm y Vientos de 100 km/h
hace 15 horas
Propuesta Busca Establecer un Salario Vital en una Perspectiva de Política Salarial a Cinco Años
hace 19 horas
El Jefe de Estado dio el vamos a este medio de transporte en la zona.
hace 19 horas
El área es altamente transitada por transeúntes y conductores que proceden de Castro y Quellón.
hace un día
Carabineros y personal del SAMU se constituyeron en el lugar constatando el fallecimiento de la persona.
hace un día
Bomberos trabajó arduamente para evitar la propagación del fuego a otras propiedades.
hace 2 días
La comunidad deportiva celebró esta paso a favor de la práctica del futbolito bajo techo.
hace 2 días
El registro es fundamental para pasar la revisión técnica regular.
hace 2 días
El programa "Quiero mi Barrio" llevó a cabo su Plan de Obra de Confianza Social en Puerto Chico Alto.
hace 3 días
La acción oportuna de bomberos evitó que las llamas se hubiesen apoderado del edificio.
hace 4 días
El evento que contempló un seminario internacional, rueda de contactos y talleres
hace 4 días
Tras convocar a más de 2.500 personas en su estreno, el festival amplió su alcance y llegó por primera vez a Ancud
hace 4 días
Las comunas más afectadas en Chiloe fueron Ancud, Quemchi, Castro y Chonchi
hace 4 días
En la actividad encabezada por la ministra Arredondo, participó la fundadora de la Bibliolancha, Teolinda Higueras
hace 14 horas
Los alumnos siguen asistiendo a la escuela de Curaco de Vilupulli.