20 de mayo de 2024
A partir del 1 de julio se llevará a cabo un nuevo aumento del salario mínimo. En el que, dicho monto bordea actualmente los $460.000 pesos, desde su última alza en 2023.
Según la ley de aumento gradual del salario mínimo que comenzó a ser efectiva en mayo del 2023, trajo consigo una nueva alza de sueldo, alcanzando la cifra de los $500.000 mil pesos. Monto que fue comprometido por el Gobierno del presidente Gabriel Boric.
Cabe mencionar que, este valor dependerá de la variación que experimente el Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre el 1 de julio y el 31 de diciembre del 2024.
Por consiguiente, desde el 1 de enero del 2025 se podría ver reflejado el último aumento de ingresos mensuales de los trabajadores.
El incremento del sueldo mínimo registrará un alza en diferentes beneficios económicos que entrega el Estado. Dos de los principales aportes son la Asignación Familiar y Maternal y, la Pensión de Gracia.
La Asignación Familiar es un aporte mensual que se entrega a los sectores medios y vulnerables del país dependiendo de la carga familiar y los ingresos percibidos por el beneficiario.
Asimismo, la Asignación Maternal es un subsidio que va dirigido a trabajadoras en periodo de embarazo ya trabajadores que cuenten con cónyuges embarazadas. El beneficio se debe solicitar solo a partir del quinto mes de gestación, y el pago se realiza retroactivamente durante todo el proceso de embarazo.
Finalmente, la Pensión de Gracia es un beneficio que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad social. Dicha pensión es entregada por el Presidente de la República de manera vitalicia o por un tiempo determinado, se divide en tres categorías: Trabajadores mayores de 18 años y menores de 65, trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 y para efectos no remuneracionales.
hace 4 días
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 6 horas
Gran acumulación de agua ha generado trastornos entre los residentes de Gamboa Alto.
hace 12 horas
El último siniestro se produjo al sur de Castro entre un automóvil y un camión.
hace 12 horas
Exfutbolistas profesionales animaron la jornada de entrega del nuevo recinto.
hace 12 horas
La cruzada de carácter provincial se realizará el próximo 8 de noviembre.
hace un día
En intención de voto espontáneo continúa liderando Evelyn Matthei con 20%
hace un día
El público local volvió a encantarse con la gastronomía peruana frente al río Caipulli.
hace 2 días
Vacías y sin actividad se mantienen los servicentros de esta empresa en la ciudad.
hace 2 días
El accidente se produjo en una zona de curvas en Nercón.
hace 3 días
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más
hace 3 días
Ahora, en total, hay un monto de 311 millones 457 mil pesos, para licitar la compra
hace 4 días
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 4 días
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 4 días
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace 4 días
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 4 días
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 6 horas
Gran acumulación de agua ha generado trastornos entre los residentes de Gamboa Alto.