PUERTO MONTT. Municipio trabaja en inédito proyecto habitacional "Inclusión con Amor"
30 de enero de 2025

Beneficiará a 42 familias en que al menos uno de sus integrantes presenta algún tipo de discapacidad

En el sector de Alerce, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, acompañó a los vecinos del comité “Inclusión con Amor” a conocer el terreno donde se desarrollará un inédito proyecto habitacional, que beneficiará a 42 familias en que al menos uno de sus integrantes presenta algún tipo de discapacidad.
El proyecto “Inclusión con Amor” estará diseñado para que cada grupo familiar acceda a una vivienda adaptada a sus necesidades especiales, lo que lo transforma en una iniciativa única en Chile.
“Es un proyecto inédito a nivel nacional de viviendas sociales solamente para personas y familias con algún tipo de discapacidad. Eso hace que sea un tremendo desafío desde la Municipalidad de Puerto Montt, pero ya tenemos un gran adelanto y es que este terreno nos pertenece. Por eso estamos muy contentos y confiados de que, ojalá a fin de año, nuestros vecinos tengan su subsidio en la mano”, resaltó el alcalde Wainraihgt.
El jefe comunal explicó que el compromiso con los vecinos es identificar los requerimientos especiales de cada familia, para que en septiembre el proyecto ingrese al Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) con miras a obtener su calificación y la posterior asignación de los subsidios.
La concejala Bárbara Álvarez, presidenta de la Comisión de Vivienda, destacó la iniciativa que dará respuesta a quienes más lo necesitan, con una mirada inclusiva que les mejorará las condiciones de vida.
“Agradezco enormemente a esta administración por tener en consideración y como prioridad este comité de vivienda Inclusión con Amor, que tiene la particular característica de que todas las familias están compuestas por personas que tienen alguna discapacidad. Y la particularidad técnica de este proyecto incluye subsanar o apoyar estas discapacidades de diferentes maneras”, resaltó.
100% inclusivo
María Agustina Hernández, presidenta del comité “Inclusión con Amor”, agradeció la visita al terreno donde se emplazará el proyecto y valoró que se tomen en cuenta las necesidades especiales a la hora del diseño y la posterior construcción.
“Estamos felices porque nuestras familias que tanto esperan sus hogares ven muy avanzado este proyecto que es 100% inclusivo y es un piloto. Así que agradecer a la administración actual y a todas las personas que han estado apoyándonos en este caminar”, señaló.
En tanto, Sandra Tureo, integrante del comité, relató que “soy mamá con espectro autista, mis hijos también lo tienen, y estamos contentos y esperanzados por la noticia y por la prisa que se le ha puesto al proyecto. Vi también las caras de muchos de los socios contentos y eso nos deja tranquilos, y agradecidos por toda la gestión que se ha hecho”.
Nuevo director de Vivienda
En la actividad, el alcalde Rodrigo Wainraihgt presentó formalmente al nuevo director del Departamento de Vivienda de la Municipalidad, Jorge Guevara, quien lo sucedió como seremi de Vivienda y Urbanismo y también fue integrante de la dirección nacional del Ministerio del ramo.
“Uno de los sellos que queremos para la Municipalidad de Puerto Montt es tener un equipo sólido y una oficina potente en temas de vivienda. Fui seremi de Vivienda y Urbanismo y sé lo que significa el sueño de la casa propia. Hoy tenemos un desafío, que es que más vecinos puedan cumplir ese sueño, y para eso trajimos a los mejores”, señaló.
Junto con agradecer el nombramiento, Jorge Guevara remarcó que “la instrucción que nos dio el alcalde es súper clara: sacar este proyecto de Inclusión con Amor que está en un terreno municipal durante este año, y en septiembre tenemos estar con las carpetas ingresadas al Serviu y obtener los subsidios este año”.
Respecto de los desafíos en el cargo, el director del Departamento de Vivienda explicó que “estamos trabajando con comités en otros terrenos, en juntas de vecinos, en clubes deportivos para mejorar los equipamientos comunitarios que tienen en cada una de las zonas. Vamos a ir a las islas también, queremos trabajar con la gente de Maillen, Tenglo, para generar proyectos que les den mejor calidad de vida a los vecinos”.
El Departamento estará conformado también por Javier Cruchet, como responsable técnico; Constanza Delgado, como arquitecta; y Verónica Merino, en el rol de asistente social.

hace 8 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 5 horas
El servicio sanitario rural llegó a atender una necesidad de los habitantes de esta localidad en isla Lemuy.

hace 5 horas
Esta verdadera vitrina constituye un verdadero patrimonio cargado de historia y gloria deportiva de esta institución.

hace 7 horas
La indagatoria estableció que el acusado es inimputable por tratarse de un paciente psiquiátrico.

hace un día
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.

hace un día
Los beneficiarios podrán optar a la compra de una vivienda o bien construir en un sitio propio.

hace 2 días
La mercadería no contaba con la documentación de internación ni de traslado de forma regular.

hace 2 días
Las tejedoras compartieron sus experiencias de trabajo y la importancia de mantener vivo este antiguo oficio.

hace 2 días
Alumnos y profesores se preparan parta ser parte de esta experiencia de conocimiento y díalogo.

hace 2 días
Productores del agro se la juegan por exponer sus principales trabajos en este período.

hace 3 días
La nueva población que se emplaza en el sector alto de la ciudad beneficiará a 125 familias.

hace 3 días
Los colegios podrán visitar y conocer acerca del patrimonio cultural de las iglesias chilotas.

hace 7 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 7 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 8 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 8 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 5 horas
El servicio sanitario rural llegó a atender una necesidad de los habitantes de esta localidad en isla Lemuy.