Rotarios y municipio van por una planta de compostaje para Ancud
4 de abril de 2024

Una delegación de socios rotarios viajará a fines de abril a Estados Unidos a exponer el proyecto junto con solicitar el respaldo económico que permita adquirir una moderna máquina para procesar los desechos que genera la población de Ancud.

Un ambicioso proyecto consistente en una planta para producir compost es la apuesta que se encuentran impulsando el Club de Rotarios y la Oficina Municipal del Medioambiente de Ancud.
La iniciativa con financiamiento compartido está postulada desde la institución rotaria a una Global Grant en Estados Unidos la cual permitiría consolidar la experiencia de reducción de residuos en la población.
El presidente del club rotario, Mario Hernández, explicó que la idea consiste en adquirir una compostera automática “que va a procesar una tonelada diaria de residuos sólidos domiciliarios a residuos orgánicos, el proyecto se enmarca dentro de lo que es rotary, dentro de las siete áreas de interés de medioambiente”.Hernández dijo que “rotary pone un porcentaje, al fundación a nivel internacional nos co financia el proyecto, tiene un costo de alrededor de 116 mil dólares y es por eso que hemos elegido a nuestro socio estratégico, en este caso la Municipalidad”. La inversión representa unos 98 millones de pesos en forma aproximada.
A su vez el encargado de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato, Alfredo Caro agregó que el procesamiento diario de unos mil kilos de desechos “lo transformaría en un pre compost que después pudiésemos utilizar en áreas verdes o algún espacio público dentro de la comuna o alguna organización que necesite este tipo de residuos”.
El veterinario dijo que la compostera automática en caso de ser adquirida va a representar un ahorro de 40 millones de pesos anuales para el municipio de Ancud con un promedio de procesamiento de 20 días en el mes al momento de tratar los residuos orgánicos.

hace 9 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 12 horas
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.

hace 12 horas
Los beneficiarios podrán optar a la compra de una vivienda o bien construir en un sitio propio.

hace un día
La mercadería no contaba con la documentación de internación ni de traslado de forma regular.

hace un día
Las tejedoras compartieron sus experiencias de trabajo y la importancia de mantener vivo este antiguo oficio.

hace un día
Alumnos y profesores se preparan parta ser parte de esta experiencia de conocimiento y díalogo.

hace un día
Productores del agro se la juegan por exponer sus principales trabajos en este período.

hace 2 días
La nueva población que se emplaza en el sector alto de la ciudad beneficiará a 125 familias.

hace 2 días
Los colegios podrán visitar y conocer acerca del patrimonio cultural de las iglesias chilotas.

hace 6 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 6 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 7 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 7 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 8 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 8 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 9 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 12 horas
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.