8 de mayo de 2024
El sector pesquero volvió a manifestarse en contra de la forma en que el Estado otorga los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios.
Marchas simultáneas en distintos puntos de la provincia de Chiloé realizó la gente de mar en demanda por modificar la Ley Lafkenche que otorga los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios, ECMPO.
En el caso de Ancud alrededor de 100 pescadores artesanales, entre hombres y mujeres, marcharon desde el muelle hasta la Plaza de Armas para visibilizar los efectos negativos que ha tenido este cuerpo legal.
Uno de los conflictos se relaciona con la administración y la solicitud desproporcionada a la vez de estos espacios costeros por parte de organizaciones pesqueras indígenas donde no se incluye a la gente de mar que tradicionalmente ha realizado faenas extractivas.
La dirigente del Sindicato de Pescadores “Aguas Azules” de Duhatao, Teresa Calfunao, criticó los contenidos de la Ley Lafkenche que ha provocado un impacto negativo en la actividad productiva y económica de su sector.
“Orgullosa de tener apellido mapuche pero lo que está pasando con esta ley que se le está quitando el pan de la boca a nuestra gente, vecinos y familiares por un tema de mezquindad, falta de respeto, esta ley es nefasta”, subrayó Teresa Calfunao.
Por su parte el presidente del Sindicado de Pesadores del muelle Ancud, Fernando Almonacid, recalcó que esta movilización apunta a solicitar que la cuestionada ley sea modificada.
Sobre este punto dijo que “lo que estamos pidiendo es una modificación de ley para que nos integren a nosotros, porque así como estaba hablando mi compañero, el plan de administración a nosotros no nos sirve”.
Los pescadores ejemplificaron la experiencia negativa que ha tenido entre sus pares la imposibilidad de realizar faenas extractivas en el sector “Calle”, cerca de Quetalmahue, donde ha habido desencuentros entre la gente de mar y la administración de este espacio marino a cargo de una comunidad huilliche.
hace 8 días
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 19 horas
La atención al público se reanudó la jornada de este lunes.
hace 19 horas
La audiencia de formalización de la investigación se realizó en el Juzgado de Letras y Garantía.
hace 20 horas
Equipos de emergencia atendieron a los funcionarios lesionados tras el choque.
hace un día
Los dirigentes reunidos en Ancud con el seremi de Obras Públicas, Fernando Alvarado.
hace 2 días
Bomberos investigará la causa y origen de la emergencia.
hace 5 días
Los imputados acumulan más de 90 detenciones.
hace 5 días
El Concejo Municipal debería someter a votación una partida presupuestaria la próxima semana.
hace 5 días
El procedimiento incluyó el decomiso de un arma cortante y dinero en efectivo.
hace 6 días
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad
hace 6 días
Se esperan remociones en masa moderadas en algunos puntos de la cordillera.
hace 6 días
Las faenas fueron licitadas por el Ministerio de Obras Públicas.
hace 7 días
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace 7 días
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 7 días
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace 8 días
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 19 horas
La atención al público se reanudó la jornada de este lunes.