8 de junio de 2025
Gobierno impulsa transformación vial entre Chacao y Chonchi con una inversión que supera los US$600 millones
La futura doble vía en Chiloé, que abarcará más de 120 kilómetros entre Chacao y Chonchi, incluye pasos para fauna silvestre, más de 40 pasarelas peatonales, nuevos puentes y un sistema vial moderno pensado para mejorar la conectividad, la seguridad y el desarrollo económico de la isla. Solo quienes ingresen o salgan de Chiloé pagarán peaje; el tránsito interno dentro de la isla será gratuito.
El proyecto de concesión de la Ruta 5 Chacao–Chonchi busca modernizar más de 120 kilómetros de carretera, ampliándola a doble calzada, e integrando soluciones de infraestructura que apuntan tanto a la seguridad como a la sostenibilidad ambiental y social.
Se trata de una iniciativa impulsada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) que abarca desde el acceso sur del futuro Puente Chacao hasta el acceso norte de Chonchi, cruzando las comunas de Ancud, Dalcahue, Castro y Chonchi.
Principales características del proyecto
- Puentes: 7 nuevos puentes, incluido uno de 750 m sobre el río Pudeto.
- Pasarelas peatonales: 42 pasarelas y 114 paraderos.
- Enlaces y cruces: 15 enlaces desnivelados, retornos y variantes urbanas.
- Pasos de fauna: 6 a 7 pasos ecológicos.
- Seguridad vial: Iluminación, señalización, SOS, paisajismo, drenaje.
- Peaje único y local gratuito: Solo quienes entren o salgan de Chiloé pagarán; tránsito local será gratuito.
Peaje
Si todo se realiza tal y como está comprometido con los habitantes de Chiloé, solo pagarán peaje quienes ingresen o salgan de Chiloé a través del puente. El tránsito local entre comunas de la isla será completamente gratuito. Esto significa que los habitantes de Chiloé podrán desplazarse de un punto a otro de la isla sin incurrir en costos adicionales por el uso de esta nueva infraestructura.
- Modalidad: Concesión por hasta 40 años bajo Valor Presente de los Ingresos.
- Inversión estimada: Entre UF 12,1 y UF 15,3 millones (US$503–655 millones).
- Empleo: Se espera que esta obra absorba una gran cantidad de empleos
- Conectividad: Reducción de tiempos y mejor logística interna.
- Seguridad: Menor siniestralidad.
- Desarrollo local: Potenciación del comercio, turismo y servicios.
- Sostenibilidad: Preservación de entornos naturales mediante pasos ecológicos y paisajismo.
hace 4 días
Dos cuadrillas de ocho personas están a cargo de la reconstrucción del siniestrado recinto.
hace 15 horas
La organización presentó al equipo técnico a cargo de sacar adelante el plan deportivo.
hace 21 horas
Carabineros sorprendió a los sujetos en los momentos que sustraían diferentes especies.
hace 21 horas
Los equipos de emergencia se trasladaron hasta la península de Rilán.
hace 21 horas
Una de las clásicas postales turísticas ya se encuentra a disposición del público local y visitantes.
hace 2 días
Los servicios se iniciaron en el sector de la Ex Línea Férrea en Pudeto Bajo.
hace 2 días
Otras tres comunas chilotas cruzan por la misma incertidumbre en espera de la cancelación de recursos.
hace 2 días
Marihuana a granel para la venta tenía el imputado a la hora de ser controlado.
hace 2 días
El pastor diocesano tuvo su primer acercamiento tras la reciente elección del nuevo líder de la iglesia católica.
hace 2 días
Las autoridades han comprobado derrumbes constantes desde una ladera en Chinquihue.
hace 3 días
Una mujer de 31 años fue lanzada por una ventana a manos de su agresor.
hace 3 días
Felipe Nenén viajó desde Caulín a participar entre más de 4 mil niños.
hace 4 días
No es la primera vez que se producen este tipo de acciones vandálicas en medio de la noche.
hace 4 días
El recinto ya cerró sus puertas en espera de la instalación de faenas.
hace 4 días
El SLEP explorará las vías de financiamiento para mejorar el recinto escolar.
hace 4 días
Dos cuadrillas de ocho personas están a cargo de la reconstrucción del siniestrado recinto.
hace 15 horas
La organización presentó al equipo técnico a cargo de sacar adelante el plan deportivo.