22 de noviembre de 2023
Este martes el gabinete de Israel aprobó un acuerdo de tregua con Hamás tras semanas de enfrentamientos en la Franja de Gaza. Ambas partes, lideradas por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y la cúpula de Hamás, han subrayado que este pacto no marca el fin de la guerra, sino un respiro estratégico.
Las claves de este acuerdo, mediado por Catar, Egipto y Estados Unidos, son las siguientes:
1. Entrada en vigor y periodo de tregua:
El acuerdo se espera que entre en vigor mañana jueves, con un período de tregua inicial de al menos cuatro días, extendible hasta un máximo de diez. Este tiempo permitirá una pausa total en los combates.
2. Intercambio de rehenes y prisioneros:
3. Liberación de rehenes en cuatro tandas:
Los rehenes, en su mayoría de nacionalidad israelí pero también extranjeros, serán liberados en cuatro tandas de doce personas cada día durante los cuatro días de la tregua. La liberación se llevará a cabo en el cruce de Rafah a Egipto, desde donde serán transferidos a Israel.
4. Extensión de la tregua:
Si la primera fase se desarrolla sin contratiempos, la tregua podría extenderse hasta diez días, permitiendo a Hamás liberar hasta 100 rehenes adicionales a cambio de la excarcelación de hasta 300 prisioneros palestinos.
5. Ayuda humanitaria:
El acuerdo contempla la entrada a la Franja, incluida la parte norte, de entre 100 y 300 camiones con alimentos y ayuda médica, así como combustible.
6. Acceso de la Cruz Roja:
La Cruz Roja tendrá acceso a los rehenes de las milicias palestinas en la Franja, brindándoles atención médica.
7. Compromisos militares:
Este acuerdo, alcanzado después de intensas negociaciones, representa un paso crucial hacia la estabilización de la región, aunque ambas partes advierten que la guerra aún no ha llegado a su fin.
hace 3 días
La comuna cordillerana mantenía esta mañana temperaturas bajo cero.
hace 7 horas
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace 16 horas
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 16 horas
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace un día
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace un día
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace un día
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace 2 días
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace 2 días
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace 2 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 2 días
La carta del PC se impuso claramente dejando en el camino a Carolina Tohá.
hace 2 días
Bomberos de Pargua apoyaron las tareas de combate de la emergencia.
hace 2 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 3 días
La votación voluntaria está marcada por la escasa participación y las bajas temperaturas.
hace 3 días
Con nieve amaneció el Parque Eólica San Pedro en Dalcahue.
hace 3 días
La comuna cordillerana mantenía esta mañana temperaturas bajo cero.
hace 7 horas
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.