hace un mes
25 de diciembre de 2024
Las autoridades también señalaron que los operarios estuvieron expuestos “a una intensa radiación solar”.
Las autoridades brasileñas rescataron a 163 operarios chinos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en la construcción de una fábrica de la automotriz BYD.
Las autoridades brasileñas rescataron a 163 operarios chinos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en la construcción de una fábrica de la automotriz BYD en Camaçari, municipio de la zona metropolitana de Salvador, en el estado de Bahía.
Los obreros, que fueron identificados durante labores de inspección realizadas desde noviembre pasado, trabajan para el Grupo Jinjiang, una de las empresas contratadas por la compañía china para la construcción de la fábrica.
Según un comunicado del Ministerio Público del Trabajo (MPT) de Bahía, las condiciones de los trabajadores, tanto en los alojamientos como en el lugar de las obras, eran “precarias” y “degradantes”, y el 60% de sus salarios era retenido por la empresa, al igual que sus pasaportes.
Las autoridades también señalaron que los operarios estuvieron expuestos “a una intensa radiación solar”, con “signos visibles de daño en la piel”, y que se registraron varios accidentes laborales.
La situación de los operarios se enmarca como “trabajo forzado”, pues además de la retención de parte de su sueldo y de sus pasaportes, los trabajadores enfrentaban graves castigos si rescindían el contrato.Fuente: Agencia EFE, BioBioChile.
hace 2 días
Infusiones y café natural le han permitido abrirse paso en el mercado local.
hace 13 horas
El republicano se prepara para una nueva aventura política en el territorio chilote.
hace 20 horas
La Fiscalía Regional de Coquimbo también citó a declarar a la exministra Marcela Sandoval en relación con el mismo caso.
hace 21 horas
El Registro Civil pagó más de $7 mil millones de pesos en proyectos de software que nunca se utilizaron
hace un día
Esta medida busca velar por el cumplimiento tributario en materia de IVA
hace un día
La concesión de parquímetros busca mejorar la disponibilidad de estacionamiento y evitar ataques a vehículos estacionados
hace un día
El incidente ocurrió el pasado 15 de enero, mientras el comandante se preparaba para pilotar el vuelo
hace un día
Las iglesias de Chiloé, declaradas Patrimonio, se abren a la comunidad por un período de 6 meses
hace un día
Rodrigo Wainraihgt, alcalde de Puerto Montt, expresó su satisfacción por los avances que ha tenido este proyecto
hace un día
Personas de la tercera edad junto a sus tutores en el comienzo de este plan de apoyo.
hace un día
La autoría de la frase Donde nace la Magia es defendida por esta comunidad chilota.
hace un día
La Mesa del Agua Servida sesionó en forma reciente para abordar esta problemática medioambiental.
hace un día
Completamente remozadas quedaron estas plazas de juegos y recreación.
hace 2 días
La inversión por este proyecto es del orden de los 2.800 millones de pesos aportados por el Consejo Regional de Los Lagos.
hace 2 días
Pescados extraídos en la zona se han incorporado a la amplia lista de ingredientes.
hace 2 días
Infusiones y café natural le han permitido abrirse paso en el mercado local.
hace 13 horas
El republicano se prepara para una nueva aventura política en el territorio chilote.