¿QUÉ ES EL “PVC” QUE ABRIÓ EL SERNAC EN CHILE CON LA PRODUCTORA DE LOS FRUSTRADOS CONCIERTOS DE SHAKIRA?
5 de marzo de 2025

El objetivo de esta gestión extrajudicial es que la productora entregue una propuesta compensatoria rápida y justa

● El objetivo de esta gestión extrajudicial es que la productora entregue una propuesta compensatoria rápida, justa y que se haga cargo de todos los perjuicios.
● Fernanda Gajardo, Directora Regional de SERNAC Los Lagos, señaló que, a través de este procedimiento, se buscará la restitución del dinero de las entradas, junto con las compensaciones por los daños adicionales sufridos, como pasajes, hospedajes y otros gastos en los que incurrieron para asistir al evento.
● Hasta la fecha, SERNAC ha recibido más de mil reclamos de personas consumidoras.
Con el objetivo de garantizar que todas las personas afectadas por la sorpresiva cancelación de los conciertos de Shakira en Santiago reciban una compensación, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ofició a la productora Fénix Entertainment para iniciar un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con la empresa.
Este mecanismo, establecido en la Ley del Consumidor, permite al SERNAC, ya sea por iniciativa propia o a solicitud de la empresa involucrada, abrir un espacio de diálogo para alcanzar un acuerdo compensatorio en un plazo de tres meses, prorrogable por otros tres. Este proceso busca evitar la necesidad de recurrir a la justicia, lo que podría implicar una espera prolongada para los consumidores.
El SERNAC ha dado un plazo de cinco días a Fénix Entertainment para que confirme su participación en el PVC. En caso de rechazo, el Servicio podría presentar una demanda colectiva para exigir compensaciones en los tribunales de justicia.
Compensaciones esperadas para los consumidores
La Directora Regional de SERNAC Los Lagos, Fernanda Gajardo, explicó que este procedimiento busca asegurar compensaciones justas para quienes fueron perjudicados por la cancelación de los conciertos.
Desde la cancelación del primer concierto, el pasado domingo, el SERNAC ha recibido más de mil reclamos de consumidores afectados, quienes han manifestado no solo su decepción, sino también los perjuicios económicos sufridos, especialmente aquellos que viajaron desde regiones e incluso desde el extranjero para asistir al evento.
El Servicio exigirá que la productora devuelva íntegramente el dinero de las entradas, incluyendo el cargo por servicio. Además, solicitará compensaciones adicionales para quienes incurrieron en gastos extra, como pasajes, hospedajes y otros costos asociados a su asistencia a los conciertos.
Importancia de presentar reclamos
Para determinar correctamente los grupos afectados y exigir compensaciones adecuadas, el SERNAC hace un llamado a las personas afectadas a ingresar sus reclamos en www.sernac.cl, adjuntando comprobantes que acrediten:
● Monto pagado por las entradas.
● Cantidad de personas afectadas por cada compra.
● Gastos adicionales (transporte, alojamiento, alimentación, entre otros).
● Otros perjuicios sufridos debido a la cancelación.
En total, al 4 de marzo, se habían recibido 1645 reclamos, que fueron presentados por consumidores de diversas nacionalidades, destacándose principalmente la presencia de ciudadanos chilenos. A continuación, se detalla la cantidad de reclamos por cada nacionalidad registrada en la base de datos:
● Chilena: 1.245 reclamos
● Argentina: 85 reclamos
● Peruana: 72 reclamos
● Uruguaya: 48 reclamos
● Colombiana: 36 reclamos
● Venezolana: 29 reclamos
● Boliviana: 21 reclamos
● Otras nacionalidades (Ecuador, Brasil, Paraguay, entre otros): 54 reclamos
El Servicio Nacional del Consumidor tiene contacto con la mayoría de las agencias de consumo a nivel latinoamericano, por lo que, de ser necesario, se coordinará con ellas para poder articular devoluciones u otro tipo de acciones para las personas que viajaron a Chile por los conciertos.
En el caso de chile, si bien la mayoría de los reclamos se presenta en la Región Metropolitana, existen varios que provienen de diversas regiones del país:
● Región Metropolitana de Santiago: 535 reclamos
● Región del Biobío: 197 reclamos
● Región de Valparaíso: 136 reclamos
● Región de Los Lagos: 112 reclamos
● Región de Antofagasta: 95 reclamos
● Región del Maule: 78 reclamos
● Región de Coquimbo: 62 reclamos
● Región de La Araucanía: 59 reclamos
● Región de O’Higgins: 47 reclamos
● Región de Tarapacá: 36 reclamos
● Región de Magallanes y Antártica Chilena: 29 reclamos
● Región de Ñuble: 26 reclamos
● Región de Aysén: 14 reclamos
● Región de Arica y Parinacota: 12 reclamos
En algunos reclamos, las y los consumidores no especificaron ni la nacionalidad, ni la región.
Derechos de los consumidores
La Ley del Consumidor establece que las personas tienen derecho a recibir información veraz y oportuna sobre los servicios contratados, así como a ser compensadas cuando estos no se cumplen.
En este caso, los afectados pueden exigir:
● Devolución total del dinero pagado por las entradas.
● Compensación por perjuicios adicionales, como pasajes, hospedajes y otros gastos incurridos para asistir al evento.
El SERNAC seguirá recopilando información y gestionando el proceso para asegurar que los consumidores reciban la reparación justa que merecen.

hace 4 días
Más de 400 mil personas circulan a diario por la Estación Baquedano en pleno centro de la capital nacional.

hace 9 horas
Infructuosas han sido las tareas hasta el momento por encontrar a Oscar Saldivia Remolcoy de isla Laitec.

hace 14 horas
El fuego arrasó con todo el segundo piso del antiguo edificio de madera.

hace 16 horas
La medida evitará que las viviendas sea vean amenazadas ante emergencias como la ocurrida en Villa San Valentín.

hace 16 horas
La Dirección de Presupuesto tiene un plazo de 30 días para emitir un pronunciamiento.

hace un día
El proyecto "Paraíso Musical" tiene entusiasmados a los alumnos antes de su presentación en público.

hace 2 días
Una columna de humo se podía apreciar desde el sector alto de la ciudad en medio del fuerte viento.

hace 2 días
A diferencia de otras experiencias esta vez ha habido un aumento de cirugías en la población felina.

hace 2 días
Las tareas continúan aprovechando las favorables condiciones del tiempo en la zona.

hace 2 días
El Ministerio de Bienes Nacionales cedió en comodato un espacio que estaba en completo abandono.

hace 3 días
Así quedó el vehículo cuyo chofer fue auxiliado por los equipos de emergencia que llegaron al lugar del accidente.

hace 3 días
Las patrulleras y de pescadores están participando en las labores de rastreo del hombre de mar.

hace 4 días
Funcionarias de la atención primaria en salud distribuyeron folletos entre las mujeres.

hace 4 días
El teatro y la música estarán presentes durante una semana en el Teatro Municipal.

hace 4 días
Las organizaciones de la tercera edad recibieron recursos para financiar iniciativas recreativas.

hace 4 días
Más de 400 mil personas circulan a diario por la Estación Baquedano en pleno centro de la capital nacional.

hace 9 horas
Infructuosas han sido las tareas hasta el momento por encontrar a Oscar Saldivia Remolcoy de isla Laitec.













