El 74,1% de los chilenos rechaza la propuesta del gobierno de prestarle parte de sus cotizaciones al Estado
24 de enero de 2025

Los encuestados creen que el Estado no devolverá el préstamo cuando se jubilen

Una encuesta realizada por la empresa de estudios de opinión Studio Público reveló que el 74,1% de los chilenos rechaza la propuesta del gobierno de prestarle parte de sus cotizaciones al Estado, en el marco de la reforma de pensiones que se está discutiendo en el Congreso.
La encuesta, titulada "Percepción sobre la Reforma de Pensiones", fue realizada a más de 1.200 personas en todo el país y entrega una radiografía de la preferencia de los chilenos en días claves para la discusión de la reforma previsional.
Según la encuesta, el 72,4% de los encuestados cree que el Estado no devolverá el préstamo cuando se jubilen, mientras que solo un 27,6% cree que sí lo hará.
La reforma plantea la devolución del préstamo a los pensionados en cuotas durante 240 meses, es decir, 20 años.Además, la encuesta muestra que el 68% de los encuestados prefieren que el porcentaje de la cotización adicional vaya a la cuenta individual de cada trabajador, mientras que un 32% estaría de acuerdo con que una parte vaya a la cuenta individual y otra para financiar a otras personas.
La encuesta también reveló que el 68,7% de los encuestados está en desacuerdo con entregar una parte de la cotización al Estado para que este administre e invierta sus fondos, mientras que un 31,3% está de acuerdo.
En cuanto a la administración de los fondos de pensiones, el 51% de los encuestados está de acuerdo en que sean los privados los que entreguen la atención previsional a los trabajadores, mientras que un 49% opta por el Estado.
La encuesta también muestra que el 75,9% de los encuestados considera que la rentabilidad es el atributo más importante de una administradora de fondos de pensiones, seguido de la calidad de servicio y la comisión.
Finalmente, la encuesta reveló que el 83,3% de los encuestados cotiza de forma activa en alguna AFP, mientras que un 16,1% no lo hace. Esto es relevante para las implicancias que tendrá el resultado de la votación de la reforma de pensiones en el Congreso.

hace 7 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 14 horas
Los controles a buses interurbanos y automóviles se mantendrán durante toda esta semana de Fiestas Patrias.

hace 14 horas
El imputado distribuía droga a través de la modalidad de delivery en las poblaciones.

hace 14 horas
Las llamas se apoderaron de la construcción de material ligero siendo controlada por Bomberos.

hace un día
El gremio del turismo insiste por una mayor campaña de difusión para esta fecha y la temporada estival.

hace 2 días
Las organizaciones ambientalistas celebraron el resultado de este histórico fallo judicial.

hace 2 días
Mientras tanto las obras complementarias están ad portas de su materialización.

hace 3 días
Más de seis décadas ligadas al mundo de las comunicaciones tiene la conocida mujer de radio.

hace 3 días
Las organizaciones se interiorizaron acerca de los avances administrativos de dos millonarios contratos.

hace 3 días
El edificio corresponde a la Tercera Compañía de Bomberos que se emplaza en la población Bonilla.

hace 3 días
No hay rastro del paradero de Sebastián Vargas oriundo de esta comuna de la cordillera.

hace 3 días
Una fábrica de empanadas fue clausurada durante una fiscalización en Ancud.

hace 7 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 7 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 7 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 7 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 14 horas
Los controles a buses interurbanos y automóviles se mantendrán durante toda esta semana de Fiestas Patrias.