16 de mayo de 2025
El recinto de educación parvularia cumplirá 34 años a cargo de la enseñanza pre escolar.
Un sello de reconocimiento oficial que garantiza un mayor estándar de calidad recibió el Jardín Infantil y Sala Cuna “Sirenita” de Ancud por parte del Ministerio de Educación.
Se trata del segundo recinto de educación parvularia a nivel provincial después del Rayun Duam de Mocopulli en Dalcahue, que accede a esta instancia una vez cumplido un conjunto de exigencias en las áreas pedagógica, infraestructura y jurídica. Reconocimiento que fue oficializado en un acto realizado en este establecimiento de educación parvulario de calle Antonio Burr donde se reunieron personeros del Mineduc, SLEP-Chiloé, Junji y la comunidad educativa.
El seremi del ramo, Eduardo Gómez, expresó que “los reconocimientos oficiales entregan mayores estándares de calidad, se seguridad, en lo técnico pedagógico en educación, infraestructura y jurídico”.
Mientras que el director ejecutivo del SLEP-Chiloé, Pablo Baeza añadió que en este ámbito existen otros jardines infantiles que debe ir cumpliendo con estas normas para acceder al reconocimiento.
“Por eso el trabajo y el esfuerzo de dedicar una planificación estratégica de acuerdo a los distintos niveles que tienen con las observaciones propias de algunos establecimientos que en algunos casos estuvieron muchos años abandonados por los distintos sostenedores”, subrayó Pablo Baeza.
Por su parte la directora del Jardín Infantil y Sala Cuna “Sirenita”, Leticia Aguilar, destacó la obtención de este reconocimiento junto con recordar “que el 2023 obtuvimos la certificación de reconocimiento oficial y se reconoce el trabajo pedagógico, el trabajo administrativo, jurídico a infraestructura, o sea contamos con todo lo legal”.
El recinto parvulario vigente desde 1991 en población Bonilla forma parte de los jardines Vía Transferencia de Fondos (VTF) hasta donde asisten 39 niños de edad pre escolar a cargo de 12 funcionarias.
hace 5 días
Gobierno impulsa transformación vial entre Chacao y Chonchi con una inversión que supera los US$600 millones
hace 9 horas
Los servicios se iniciaron en el sector de la Ex Línea Férrea en Pudeto Bajo.
hace 9 horas
Otras tres comunas chilotas cruzan por la misma incertidumbre en espera de la cancelación de recursos.
hace 13 horas
Marihuana a granel para la venta tenía el imputado a la hora de ser controlado.
hace 18 horas
El pastor diocesano tuvo su primer acercamiento tras la reciente elección del nuevo líder de la iglesia católica.
hace 18 horas
Las autoridades han comprobado derrumbes constantes desde una ladera en Chinquihue.
hace 2 días
Una mujer de 31 años fue lanzada por una ventana a manos de su agresor.
hace 2 días
Felipe Nenén viajó desde Caulín a participar entre más de 4 mil niños.
hace 3 días
No es la primera vez que se producen este tipo de acciones vandálicas en medio de la noche.
hace 3 días
El recinto ya cerró sus puertas en espera de la instalación de faenas.
hace 3 días
El SLEP explorará las vías de financiamiento para mejorar el recinto escolar.
hace 3 días
Dos cuadrillas de ocho personas están a cargo de la reconstrucción del siniestrado recinto.
hace 3 días
La empresa renovó contrato por los próximos 12 meses para operar en la zona.
hace 4 días
Ya comenzó la construcción de los cables y tableros de la mega obra.
hace 4 días
El 30 de junio vence el plazo para que el SLEP ingrese la solicitud a la seremi de Educación.
hace 5 días
Gobierno impulsa transformación vial entre Chacao y Chonchi con una inversión que supera los US$600 millones
hace 9 horas
Los servicios se iniciaron en el sector de la Ex Línea Férrea en Pudeto Bajo.