Liceo Bicentenario consolida modelo de enseñanza con sello en la diversidad educativa en Ancud
11 de octubre de 2024

Estudiantes y profesores pusieron en valor el contenido de un proyecto de integración y sana convivencia en el establecimiento.

A 12 años de su creación el Liceo Bicentenario de Ancud avanza a paso firme con su innovadora experiencia de enseñanza y aprendizaje.
El plantel secundario en su propósito de consolidar su modelo dentro del fortalecimiento de la educación pública marcó este 2024 un hito importante al implementar el Programa de Integración Escolar, PIE, con foco en la educación diferencial.
Su directora, Marjorie Santibáñez, explica que esta unidad de trabajo la conforman profesionales del área que cuentan con las herramientas para brindar atención entre aquellos estudiantes de condiciones diferentes al momento de aprender.
“El equipo PIE con el cual nosotros contamos por primera vez desde este año está conformado por tres educadoras diferenciales con 44 horas cada una, tenemos una psicóloga que atiende en su horario exclusivo, se aumentaron sus horas para que atienda a estudiantes que son parte del programa”, aseguró la docente.
En este orden la encargada de la Unidad Técnica Pedagógica, Paola Barrientos reafirmó que el proyecto educativo se encuentra basado en un sello donde prevalece una diversidad de conceptos pedagógicos y de incorporación.
“Nuestro sello educativo tiene que ver con la educación integral, educación para la diversidad y educación con identidad y pertenencia ya sea territorial, a nivel cultural, nivel socio económico, nivel socio emocional de los estudiantes”, sostuvo la funcionaria.
VALORACIÓN
Estudiantes de diferentes niveles aprobaron el plan de estudios del Liceo Bicentenario al cual optaron una vez que decidieron ingresar a sus aulas en diferentes períodos siendo la base que las ha permitido proyectar su futuro.
Juan Carlos Zamora, alumno de cuarto medio procedente de Pupelde dijo que ingresó a los 13 años en medio de la crisis sanitaria de la pandemia.Recordó que “en el momento que entré no había clases presenciales, así que estuve la mitad del año on line (…) la experiencia fue bastante buena ya que nunca había tenido un contacto tan cercano con los alumnos ya que antes estuve en colegios más pequeños”.
Su par del mismo curso, Roberta Petit, originaria de Manao, agregó que “el liceo es una comunidad increíble donde no solo los estudiantes son tus amigos sino que también los profes, aquí algo destacable es la relación estudiante-profesor porque siempre buscan apoyarte”.
Actualmente el liceo ancuditano emplazado en la calle “San Antonio” cuenta con una matrícula de 430 alumnos los que incluso provienen de Quemchi, Dalcahue y Chonchi quienes han encontrado en esta experiencia una oportunidad para explotar sus capacidades en un medio formador e integrador.





hace 7 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace un día
Los controles a buses interurbanos y automóviles se mantendrán durante toda esta semana de Fiestas Patrias.

hace un día
El imputado distribuía droga a través de la modalidad de delivery en las poblaciones.

hace un día
Las llamas se apoderaron de la construcción de material ligero siendo controlada por Bomberos.

hace 2 días
El gremio del turismo insiste por una mayor campaña de difusión para esta fecha y la temporada estival.

hace 2 días
Las organizaciones ambientalistas celebraron el resultado de este histórico fallo judicial.

hace 2 días
Mientras tanto las obras complementarias están ad portas de su materialización.

hace 3 días
Más de seis décadas ligadas al mundo de las comunicaciones tiene la conocida mujer de radio.

hace 3 días
Las organizaciones se interiorizaron acerca de los avances administrativos de dos millonarios contratos.

hace 3 días
El edificio corresponde a la Tercera Compañía de Bomberos que se emplaza en la población Bonilla.

hace 3 días
No hay rastro del paradero de Sebastián Vargas oriundo de esta comuna de la cordillera.

hace 3 días
Una fábrica de empanadas fue clausurada durante una fiscalización en Ancud.

hace 7 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 7 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 7 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 7 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace un día
Los controles a buses interurbanos y automóviles se mantendrán durante toda esta semana de Fiestas Patrias.