12 de noviembre de 2024
Alumnos y docentes animaron una jornada teniendo como selló la real integración social.
Con un acto artístico que integró a escuelas urbanas y rurales de la comuna se dio el vamos a la Semana de la Educación Especial e Inclusiva en Ancud.
La actividad realizada en el gimnasio del Centro de Educación Integral de Adultos “Salomón Fuentes Martínez” congregó a alumnos, profesores y directores de los diferentes establecimientos educacionales.
Una instancia que permitió consolidar con claras experiencias y testimonios de vida la incorporación social en las aulas de clases y en la vida cotidiana.
Además los planteles dieron una clara muestra de su labor extraescolar con cuadros de cantos y bailes donde demostraron todas sus habilidades artísticas.
Francisco Candia, alumno no vidente de la Escuela Anexa expresó su opinión al formar parte de esta ceremonia donde la inclusión es la premisa en los tiempos actuales.
“Fue muy bueno el acto, conté todo lo que he vivido en esta escuela Anexa y de muchas otras cosas, estoy muy contento”, señaló el escolar.
Una de las educadoras diferenciales, Ingrid Castro, valoró la posibilidad de haber animado el acto donde alumnos y docentes dieron a conocer parte del trabajo que realizan en las aulas de clases.
“Agradecidos de la oportunidad de habernos dirigido a un público para contar la experiencia de Francisco en nuestra escuela y acompañado con parte de nuestro equipo de la Escuela Anexa”, aseguró.
Mientras que la facilitadora del Programa de Integración Escolar en Ancud, Natalia Groff, evaluó de forma positiva la organización de la actividad que marcó el comienzo de la Semana de la Educación Especial e Inclusiva.
Con relación a este punto dijo que “estoy muy agradecida, conforme, emocionada a la vez por cómo se desarrolló esta jornada, mi gratitud al Administrador Provisional para hacer posible que esto pueda salir adelante”.
El programa contempló testimonios de experiencia de docentes de la comuna, una producción audiovisual que plasma la inclusión junto al fortalecimiento de la educación pública, una interpretación con lengua de señas de alumnos de la Escuela El Quilar y la intervención del coordinador provincial de educación especial, Osvaldo Valdebenito.
hace 2 días
La marcha blanca de este servicio se encuentra sujeta a evaluación.
hace 5 horas
Los pobladores han esperado por 30 años la opción de acceder a estos dos servicios básicos.
hace 20 horas
Este sistema frontal dejará vientos intensos y un descenso importante de temperaturas.
hace 20 horas
La idea gana fuerza en Chile tras implementarse en países como Perú y Colombia_
hace 21 horas
Se trata del Programa Mejoramiento Urbano (PMU) y el Programa Mejoramiento de Barrios (PMB)
hace un día
La iniciativa establece nuevas disposiciones para los municipios y los gobiernos regionales
hace un día
Los resultados serán públicos y estarán disponibles en los sitios electrónicos institucionales respectivos
hace un día
El MOP espera definir la construcción de la doble vía en la Ruta 5 entre Chacao y Chonchi en Chiloé
hace un día
La Ley 21.601 busca reducir el robo de piezas y mejorar la seguridad en los vehículos
hace un día
Autoridades castreñas viajarán hasta Santiago para reunirse con el Ministro de Educación Nicolás Cataldo
hace un día
La acción oportuna permitió la entrega de asistencia médica especializada.
hace un día
Se mantienen suspendidas las actividades escolares por toda esta semana.
hace un día
Cineastas o productores son los llamados a seR parte en la realización de esta competencia regional.
hace 2 días
Se analizó alternativas sostenibles, nuevas tecnologías y estrategias para promover un desarrollo ambientalmente sostenible
hace 2 días
Además, evidenció que las mujeres con hijos enfrentan una mayor penalización salarial
hace 2 días
La marcha blanca de este servicio se encuentra sujeta a evaluación.
hace 5 horas
Los pobladores han esperado por 30 años la opción de acceder a estos dos servicios básicos.