12 de noviembre de 2024
Alumnos y docentes animaron una jornada teniendo como selló la real integración social.
Con un acto artístico que integró a escuelas urbanas y rurales de la comuna se dio el vamos a la Semana de la Educación Especial e Inclusiva en Ancud.
La actividad realizada en el gimnasio del Centro de Educación Integral de Adultos “Salomón Fuentes Martínez” congregó a alumnos, profesores y directores de los diferentes establecimientos educacionales.
Una instancia que permitió consolidar con claras experiencias y testimonios de vida la incorporación social en las aulas de clases y en la vida cotidiana.
Además los planteles dieron una clara muestra de su labor extraescolar con cuadros de cantos y bailes donde demostraron todas sus habilidades artísticas.
Francisco Candia, alumno no vidente de la Escuela Anexa expresó su opinión al formar parte de esta ceremonia donde la inclusión es la premisa en los tiempos actuales.
“Fue muy bueno el acto, conté todo lo que he vivido en esta escuela Anexa y de muchas otras cosas, estoy muy contento”, señaló el escolar.
Una de las educadoras diferenciales, Ingrid Castro, valoró la posibilidad de haber animado el acto donde alumnos y docentes dieron a conocer parte del trabajo que realizan en las aulas de clases.
“Agradecidos de la oportunidad de habernos dirigido a un público para contar la experiencia de Francisco en nuestra escuela y acompañado con parte de nuestro equipo de la Escuela Anexa”, aseguró.
Mientras que la facilitadora del Programa de Integración Escolar en Ancud, Natalia Groff, evaluó de forma positiva la organización de la actividad que marcó el comienzo de la Semana de la Educación Especial e Inclusiva.
Con relación a este punto dijo que “estoy muy agradecida, conforme, emocionada a la vez por cómo se desarrolló esta jornada, mi gratitud al Administrador Provisional para hacer posible que esto pueda salir adelante”.
El programa contempló testimonios de experiencia de docentes de la comuna, una producción audiovisual que plasma la inclusión junto al fortalecimiento de la educación pública, una interpretación con lengua de señas de alumnos de la Escuela El Quilar y la intervención del coordinador provincial de educación especial, Osvaldo Valdebenito.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 10 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más
hace 10 horas
Ahora, en total, hay un monto de 311 millones 457 mil pesos, para licitar la compra
hace un día
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace un día
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace un día
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace un día
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace un día
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace un día
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace un día
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 2 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 2 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 3 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 10 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más