Congreso y seminario exponen experiencias de educación para jóvenes y adultos en Ancud
22 de octubre de 2024

Alumnos y profesores formaron parte en el programa inaugural de la doble jornada.

Ante la asistencia de directores y docentes de distintos liceos chilotes se dio inicio al Segundo Congreso Provincial de Educación para Jóvenes y Adultos en Ancud.
La actividad convocada por la Red Pedagógica para Jóvenes y Adultos “Contra Viento y Marea” se realiza en las dependencias del Centro de Educación Integral (CEIA) “Salomón Fuentes Martínez” en población Fátima.
El encuentro estuvo marcado por la exposición de experiencias educativas basadas en proyectos que se han implementado con notable éxito en cinco comunas que forman parte de esta red en el contexto del fortalecimiento del modelo de educación pública.
Jaime Elgueta, director del colegio anfitrión en Ancud señaló que pocas veces se han dado estas alterativas de congresos en el territorio insular para visibilizar la labor de los establecimientos educacionales.
“Estamos como Centro de Educación Integral de Adultos orgullosos de que este equipo que tengo el honor de liderar pueda tener la oportunidad de desarrollar un evento de esta magnitud”, contó el docente.
Mientras que el doctor en educación de la Universidad de la Frontera (UFRO) de Temuco, Guillermo Williamson, colocó en valor la ejecución de proyectos de investigación en las salas de clases.
En este ámbito el académico mencionó que “nosotros creemos que los profesores y los estudiantes pueden en conjunto tomar temas que son relevantes para los estudiantes e investigarlos de una manera científica, de una manera seria y ahora estamos en el Congreso en que exponen estos resultados”.
Por su parte el Administrador Provisional (AP) de Ancud, Omar Baquedano argumentó que este congreso responde a una tarea colectiva entre el Ministerio de Educación y la Red Pedagógica para Jóvenes y Adultos.
Dijo que estos estamentos “trabajan de manera colaborativa desde hace muchísimo tiempo, que están liderados por los asesores técnicos profesionales del Ministerio de Educación en su Dirección Provincial en Chiloé y es una actividad que está organizada por los propios colegas, por los directores, por los equipos técnicos y pedagógicos”.
El programa consta de un ciclo de presentaciones por parte de los equipos escolares poniendo en relieve la experiencia en el uso de pantallas tecnológicas a temprana edad; aparatos tecnológicos y sedentarismo estudiantil y consumo de drogas en un ambiente educativo entre otras materias.
Durante este miércoles se realizará el seminario con exposiciones académicas basadas en proyectos de aulas tanto en la provincia de Chiloé como Río Negro en Argentina para concluir con un plenario y ronda de preguntas.





hace 7 días
Hasta 3 grados bajo cero se esperan en la zona de Futaleufú.

hace 5 horas
La enfermedad no se transmite a las personas u otro tipo de animales.

hace 13 horas
El periodista se desempeñaba en Radio SAGO.

hace 13 horas
La emergencia se produjo esta madrugada en la localidad de Putique.

hace 2 días
El trabajo rescata el aporte que realizó el artista cuando en 1932 se instaló en Castro.

hace 2 días
Una segunda casa habitación resultó con daños menores.

hace 3 días
La zona de la cordillera presenta las mayores brechas en transporte y digitalización.

hace 4 días
El lunes de esta semana, los afectados hicieron llegar una carta formal al Concejo Municipal exigiendo explicaciones urgentes
<

hace 5 días
Los dirigentes insisten en potenciar las principales atracciones junto con fortalecer la identidad del territorio.

hace 5 días
Adriana Tureuna junto a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.

hace 5 días
El imputado pasó a control de detención quedando privado de libertad.

hace 5 días
La gastronomía y la música folclórica chilota esperan a los cientos de visitantes.

hace 6 días
La deportista chilota ya piensa en su próxima participación en el Mundial de Atletismo Paralímpico de India.

hace 6 días
Los socios del Club de Leones de la capital provincial ratificaron su participación por esta actividad.

hace 7 días
Los controles se realizaron en locales comerciales y vía pública.

hace 7 días
Hasta 3 grados bajo cero se esperan en la zona de Futaleufú.

hace 5 horas
La enfermedad no se transmite a las personas u otro tipo de animales.