22 de octubre de 2024
Alumnos y profesores formaron parte en el programa inaugural de la doble jornada.
Ante la asistencia de directores y docentes de distintos liceos chilotes se dio inicio al Segundo Congreso Provincial de Educación para Jóvenes y Adultos en Ancud.
La actividad convocada por la Red Pedagógica para Jóvenes y Adultos “Contra Viento y Marea” se realiza en las dependencias del Centro de Educación Integral (CEIA) “Salomón Fuentes Martínez” en población Fátima.
El encuentro estuvo marcado por la exposición de experiencias educativas basadas en proyectos que se han implementado con notable éxito en cinco comunas que forman parte de esta red en el contexto del fortalecimiento del modelo de educación pública.
Jaime Elgueta, director del colegio anfitrión en Ancud señaló que pocas veces se han dado estas alterativas de congresos en el territorio insular para visibilizar la labor de los establecimientos educacionales.
“Estamos como Centro de Educación Integral de Adultos orgullosos de que este equipo que tengo el honor de liderar pueda tener la oportunidad de desarrollar un evento de esta magnitud”, contó el docente.
Mientras que el doctor en educación de la Universidad de la Frontera (UFRO) de Temuco, Guillermo Williamson, colocó en valor la ejecución de proyectos de investigación en las salas de clases.
En este ámbito el académico mencionó que “nosotros creemos que los profesores y los estudiantes pueden en conjunto tomar temas que son relevantes para los estudiantes e investigarlos de una manera científica, de una manera seria y ahora estamos en el Congreso en que exponen estos resultados”.
Por su parte el Administrador Provisional (AP) de Ancud, Omar Baquedano argumentó que este congreso responde a una tarea colectiva entre el Ministerio de Educación y la Red Pedagógica para Jóvenes y Adultos.
Dijo que estos estamentos “trabajan de manera colaborativa desde hace muchísimo tiempo, que están liderados por los asesores técnicos profesionales del Ministerio de Educación en su Dirección Provincial en Chiloé y es una actividad que está organizada por los propios colegas, por los directores, por los equipos técnicos y pedagógicos”.
El programa consta de un ciclo de presentaciones por parte de los equipos escolares poniendo en relieve la experiencia en el uso de pantallas tecnológicas a temprana edad; aparatos tecnológicos y sedentarismo estudiantil y consumo de drogas en un ambiente educativo entre otras materias.
Durante este miércoles se realizará el seminario con exposiciones académicas basadas en proyectos de aulas tanto en la provincia de Chiloé como Río Negro en Argentina para concluir con un plenario y ronda de preguntas.
hace 4 días
Los trabajos consideran la demolición de un área del antiguo edificio educacional.
hace 16 horas
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace un día
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace un día
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace un día
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace un día
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace un día
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 2 días
La carta del PC se impuso claramente dejando en el camino a Carolina Tohá.
hace 2 días
Bomberos de Pargua apoyaron las tareas de combate de la emergencia.
hace 2 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 2 días
La votación voluntaria está marcada por la escasa participación y las bajas temperaturas.
hace 2 días
Con nieve amaneció el Parque Eólica San Pedro en Dalcahue.
hace 2 días
La comuna cordillerana mantenía esta mañana temperaturas bajo cero.
hace 3 días
La nieva y escarcha han provocado más de un problema en la principal ruta de la cordillera.
hace 3 días
El alcalde, Fernando Grandón, aseguró que habrá conectividad la jornada de este domingo.
hace 4 días
Los trabajos consideran la demolición de un área del antiguo edificio educacional.
hace 16 horas
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.