4 de marzo de 2024
En los primeros dos meses de 2024, el fondo A alcanzó su mejor desempeño desde su creación (8,04%), mientras que el fondo B registró su segundo mejor rendimiento (5,90%).
En el pasado mes de febrero, los multifondos de pensiones experimentaron resultados mixtos, con rendimientos variados entre los diferentes niveles de riesgo. Según datos proporcionados por la consultora Ciedess, los fondos más riesgosos, A y B, destacaron con alzas significativas del 6,14% y 4,59%, respectivamente. En contraste, el fondo C, de riesgo moderado, registró un rendimiento del 2,39%.
En el lado opuesto del espectro de riesgo, los fondos conservadores, D y E, no tuvieron un desempeño tan favorable, experimentando pérdidas de -0,004% y -0,85%, respectivamente.
El boletín de Ciedess reveló que durante los primeros dos meses de 2024, el fondo A alcanzó su mejor desempeño acumulado de un año desde su creación, mientras que el fondo B logró su segundo mejor desempeño, siendo superado únicamente por el retorno del 6,30% en 2006.
En el mismo periodo (enero a febrero), los multifondos en su conjunto reflejaron resultados mixtos. Los fondos A y B exhibieron ganancias del 8,04% y 5,90%, respectivamente, mientras que el fondo C mostró un alza del 2,71%. En contraste, los fondos más conservadores, D y E, registraron pérdidas del -0,64% y -1,76%, respectivamente.
Según la consultora, la buena performance de los multifondos A, B y C en febrero se atribuye a los resultados positivos en los índices internacionales y al aumento del dólar. El fortalecimiento del mercado laboral en Estados Unidos, la inflación sobre las expectativas pero decreciente, y decisiones más restrictivas de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo fueron factores clave. Además, los buenos resultados de las empresas tecnológicas contribuyeron al rendimiento positivo.
China también desempeñó un papel positivo, beneficiándose de estímulos para impulsar su demanda interna y el sector inmobiliario, junto con medidas de apoyo a los precios de las acciones.
En contraste, la rentabilidad de los fondos D y E se atribuye a los resultados de las inversiones en títulos de deuda local y al desempeño de los instrumentos de renta fija extranjeros. La caída en los activos de renta fija internacional y el aumento de las tasas de interés a largo plazo de los instrumentos de renta fija local afectaron negativamente a los fondos conservadores, generando pérdidas de capital.
hace 3 días
La comuna cordillerana mantenía esta mañana temperaturas bajo cero.
hace 11 horas
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace 20 horas
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 20 horas
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace un día
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 2 días
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace 2 días
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace 2 días
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace 2 días
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace 2 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 2 días
La carta del PC se impuso claramente dejando en el camino a Carolina Tohá.
hace 3 días
Bomberos de Pargua apoyaron las tareas de combate de la emergencia.
hace 3 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 3 días
La votación voluntaria está marcada por la escasa participación y las bajas temperaturas.
hace 3 días
Con nieve amaneció el Parque Eólica San Pedro en Dalcahue.
hace 3 días
La comuna cordillerana mantenía esta mañana temperaturas bajo cero.
hace 11 horas
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.