Por retrasos en licitación de la doble vía, en Chiloé están enojados con el MOP y lo califican de Ministerio de Obras "Pendientes"
6 de febrero de 2025

La inquietud surge una vez más por el mal estado de la ruta 5 y por el historial de fatales accidentes de tránsito

“Ministerio de Obras Pendientes”: Consejeros de Chiloé insisten y exigen respuestas al MOP ante reiterados retrasos en la licitación de la doble vía
Los consejeros regionales de Chiloé, insisten en solicitar informes al Ministerio de Obras Públicas con respecto a los retrasos que se han generado en el proceso de licitación para el proyecto de doble vía, que debería ejecutarse en el tramo Chacao-Chonchi.
Tal inquietud lo manifestaron en el marco de la sesión plenaria del Consejo Regional de los Lagos (CORE) celebrada este miércoles en el Centro de Administración Regional en Puerto Montt.
La inquietud surge una vez más por el mal estado de la ruta 5 y por el último accidente de tránsito registrado el fin de semana pasado en el sector de Butalcura y donde tres jóvenes de Quellón perdieron la vida, el que se suma a otro ocurrido anteriormente.
Para el presidente de la Comisión Provincial Chiloé, Francisco Cárcamo, se trata de una situación que deriva en una falta de respeto hacia la comunidad, debido a que no es entendible que luego de nueve licitaciones fallidas, aún no se pueda adjudicar dicho proyecto, calificando al Ministerio de Obras Públicas como el “Ministerio de Obras Pendientes”.
“Nueve licitaciones es una falta de respeto con Chiloé, es una vergüenza absoluta, accidentes de manera permanente, una ruta angosta con mala señalización, con baches, todos los que transitamos arriesgamos la vida al encontrarnos con una carretera en pésimo estado, solamente soluciones parches, Vialidad que ha hecho, parches, que digan derechamente que si no le da el ancho al Estado, que le adjudiquen la obra a una empresa privada concesionada que construya la ruta, puros anuncios, solamente basta ver la presa, Santiago, MOP adjudica concesión Orbital Sur Santiago Interval por 539 millones de dólares, siguen las concesiones, todo en Santiago, no están mirando en menos, es una falta de respecto, quizás porque seremos pocos votos, pero no nos subestimen, en la última elección votaron más de 160 mil personas, se viene una nueva elección, bueno le pasaremos la cuenta no más, así de simple, es una falta de respeto a nuestra gente”, expresó el consejero Cárcamo.
En tanto el consejero Regional, Freddy Gallardo, solicitó oficiar al Ministerio de Obras Públicas, con el fin de que informe sobre los argumentos que han llevado a que en nueve ocasiones no se haya logrado licitar esta obra, tan necesaria para la provincia de Chiloé, tanto en materia de conectividad y de seguridad vial.
“Porque se han caído los nueve procesos licitatorios de la doble vía a Chiloé, esto parece un cuento del lobo y es un asunto que nadie puede entender, a menos que una vez más se hayan equivocado tanto de cálculos como para que esto no resulte rentable para que ninguna empresa, en Chile o Internacional, esté en condiciones de adjudicarse una obra de esas dimensiones, de esa relevancia, de esta importancia, para los habitantes de la Isla Grande de Chiloé.
La gente en Chiloé no solamente se siente aislada por la geografía, que lo somos, pero Chiloé, sus habitantes, se sienten aislados sobre todo por la indolencia del Estado, por la lejanía del Estado, por la no empatía del Estado, con la situación que vivimos”, remarcó el consejero Gallardo.
Por su parte el consejero regional, Nelson Águila, agregó que el tema lo había planteado a comienzo de la última semana de enero, pero lamentablemente el tema siempre toma fuerza, cada vez que hay un accidente con víctimas fatales y donde muchos alzan la voz, aunque también se mostró extrañado por las nueve licitaciones fallidas que no han permitido adjudicar dicha obra.
Sin embargo, señaló que el tema nuevamente sería planteado a la ministra de Obras Públicas, en una reunión que se está gestionando para el día 6 de marzo, cuando viajen los consejeros de Chiloé a Santiago, acompañados por el Gobernador Regional.
I

hace 9 días
Adriana Tureuna junto a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.

hace un día
La actividad se invierno espera reunir al público local y visitantes.

hace un día
Este parque urbano promete estar concluido y entregado para su uso en diciembre.

hace 2 días
El proyecto deportivo debería estar listo y entregado a fines de este año.

hace 2 días
La Fiscalía logró la prisión preventiva para uno de los cinco imputados en el atraco.

hace 2 días
Los gremios han insistido en la urgencia de reparar la Ruta 5 Sur en espera de la doble vía.

hace 4 días
Las familias participaron de una jornada de reflexión en torno a su papel de cuidadores y el impacto positivo que tiene el acoger

hace 4 días
La enfermedad no se transmite a las personas u otro tipo de animales.

hace 4 días
El periodista se desempeñaba en Radio SAGO.

hace 4 días
La emergencia se produjo esta madrugada en la localidad de Putique.

hace 5 días
El trabajo rescata el aporte que realizó el artista cuando en 1932 se instaló en Castro.

hace 5 días
Una segunda casa habitación resultó con daños menores.

hace 7 días
La zona de la cordillera presenta las mayores brechas en transporte y digitalización.

hace 8 días
El lunes de esta semana, los afectados hicieron llegar una carta formal al Concejo Municipal exigiendo explicaciones urgentes
<

hace 8 días
Los dirigentes insisten en potenciar las principales atracciones junto con fortalecer la identidad del territorio.

hace 9 días
Adriana Tureuna junto a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.

hace un día
La actividad se invierno espera reunir al público local y visitantes.