Municipios entregaron más de 3.400 licencias de conducir a deudores de pensión de Alimentos. La ley lo prohíbe
5 de marzo de 2025

Además, 482 personas deudoras son familiares de funcionarios que trabajan en la municipalidad

Contraloría: 70% de los municipios del país otorgaron licencias de conducir a deudores de pensión de alimentos.
Entre noviembre de 2022 y diciembre del año pasado, 242 de las 345 municipalidades infringieron la normativa, renovando u otorgando documentos a más de 3.400 personas incluidas en el registro de deudores.
Múltiples infracciones a la normativa detectó la Contraloría General al analizar el otorgamiento de licencias de conducir a personas deudoras de pensión alimenticia, hecho que está prohibido desde 2022, por la ley N° 21.389, la cual crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.
Así se señala en el cuarto Consolidado de Información Circularizada (CIC), donde el órgano de control detectó que 243 de las 345 municipalidades del país habrían otorgado o renovado un total de 3.432 licencias de conducir a personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores, por adeudar la mensualidad de 4.706 alimentarios por un monto total de $17.473.007.109.
Es decir, un 70% de los municipios a nivel nacional han incumplido la norma desde su vigencia.En concreto, el CIC señala que el 94% de las municipalidades de la Región Metropolitana no cumplieron con la norma. Además, se determinó que seis municipios del país entregaron más de 100 licencias de conducir de manera errónea.
Estas son Antofagasta (172), La Granja (117), Los Espejo (115), La Serena (114), Punta Arenas (112) y Arica (111).En ese sentido, la CGR reitera que el funcionario municipal a cargo de la solicitud es quien tiene la obligación de confirmar si la persona está inscrita en el Registro Nacional de Deudores y, en caso de que así sea, no otorgar el documento. De lo contrario, incurre en una responsabilidad disciplinaria que será sancionada con una multa entre el 10% y 50% de su remuneración.
Deudores familiares de funcionariosAdemás, el documento evidenció que 65 funcionarios municipales habrían obtenido/renovado su licencia de conducir en la misma municipalidad en la que trabajan, estando en el Registro de Deudores de Pensión Alimenticia.
En este sentido, también expuso que 482 personas deudoras son familiares de funcionarios que trabajan en la municipalidad en donde habrían obtenido/renovado su licencia de conducir a pesar de estar inscritos en el Registro de Deudores por Pensión Alimenticia.
Ante los antecedentes expuestos, la División de Gobiernos Regionales y Municipalidades de la Contraloría General, está evaluando futuras fiscalizaciones en relación con esta materia, de modo de corroborar eventuales infracciones advertidas y ejercer las acciones correctivas que correspondan.

hace 9 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 8 horas
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.

hace 8 horas
Los beneficiarios podrán optar a la compra de una vivienda o bien construir en un sitio propio.

hace un día
La mercadería no contaba con la documentación de internación ni de traslado de forma regular.

hace un día
Las tejedoras compartieron sus experiencias de trabajo y la importancia de mantener vivo este antiguo oficio.

hace un día
Alumnos y profesores se preparan parta ser parte de esta experiencia de conocimiento y díalogo.

hace un día
Productores del agro se la juegan por exponer sus principales trabajos en este período.

hace 2 días
La nueva población que se emplaza en el sector alto de la ciudad beneficiará a 125 familias.

hace 2 días
Los colegios podrán visitar y conocer acerca del patrimonio cultural de las iglesias chilotas.

hace 6 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 6 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 7 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 7 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 8 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 8 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 9 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 8 horas
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.