22 de agosto de 2024
El evento artístico ha cobrado especial relevancia durante las últimas organizaciones.
Entre el 12 y 15 de noviembre se realizará la octava versión del Festival de Teatro Infantil y Juvenil de Quellón.
Bajo el lema “Historias para ser contadas en el confín de Chiloé”, la organización ha abierto su convocatoria a grupos conformados por niños y jóvenes tanto del territorio nacional como de países de Latinoamérica.
En sus siete ediciones anteriores, el Festival de Teatro Infantil y Juvenil de Quellón, conocido como FESTTIN logró posicionarse dentro de la escena cultural de la región de Los Lagos, congregando a participantes de distintas zonas del territorio nacional.
La directora artística de la actividad, Mónica Díaz, destacó que “la apertura internacional no sólo enriquecerá la experiencia de vinculación e intercambio cultural que se genera en nuestro festival, sino que también brindará durante una semana, a los elencos participantes y al público que asista al Gimnasio de la Escuela Alla Kintuy, la oportunidad de disfrutar de puestas en escena que ponen en valor diversas realidades, problemáticas e identidad cultural de Chile y Latinoamérica".
Por otra parte, Alejandro Trejo, reconocido actor nacional y presidente de la Fundación Cultural Escena Sur, organización a cargo de esta iniciativa, resaltó la importancia de la participación de la comunidad en este tipo de iniciativas.
"FESTTIN es un espacio que se posicionó en la escena teatral chilena, en la línea de festivales y encuentros. Junto con la presentación de obras de teatro, incluye talleres formativos, oberturas de música y danza a cargo de artistas locales, además de espacios de diálogo, como las Tertulias Teatrales. Todas oportunidades que fomentan sustantivamente la activación de la cultura en el sur de Chile y la descentralización de las Artes Escénicas", dijo.
El evento festivalero de Quellón, ofrece actividades de formación gratuitas y abiertas tanto a participantes, profesores como para público general.
Estas instancias se desarrollan gracias a alianzas de colaboración con instituciones que poseen un amplio trabajo territorial, como es el caso, este año, del Centro de Creación Artística de Castro, CECREA.
La convocatoria estará abierta para elencos integrados por niños, niñas y jóvenes que de la mano de sus profesores guías, podrán presentar obras con temáticas de interés infantil y juvenil.
Los interesados deberán enviar el Formulario de Postulación hasta el 6 de septiembre de 2024 al correo festtin@escenasur.cl
Por último el Festival de Teatro Infantil y Juvenil de Quellón, es una iniciativa financiada por el Fondo Cultura Regional 2024, que otorga el Gobierno Regional de Los Lagos (GORE) y es un proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales.
hace 6 días
La audiencia de formalización de la investigación se realizó en el Juzgado de Letras y Garantía.
hace un día
La zona de la cordillera presenta las mayores brechas en transporte y digitalización.
hace 2 días
El lunes de esta semana, los afectados hicieron llegar una carta formal al Concejo Municipal exigiendo explicaciones urgentes
<
hace 2 días
Los dirigentes insisten en potenciar las principales atracciones junto con fortalecer la identidad del territorio.
hace 3 días
Adriana Tureuna junto a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.
hace 3 días
El imputado pasó a control de detención quedando privado de libertad.
hace 3 días
La gastronomía y la música folclórica chilota esperan a los cientos de visitantes.
hace 3 días
La deportista chilota ya piensa en su próxima participación en el Mundial de Atletismo Paralímpico de India.
hace 3 días
Los socios del Club de Leones de la capital provincial ratificaron su participación por esta actividad.
hace 4 días
Los controles se realizaron en locales comerciales y vía pública.
hace 4 días
Hasta 3 grados bajo cero se esperan en la zona de Futaleufú.
hace 5 días
Los locatarios fueron en busca de respuestas hasta el Concejo Municipal.
hace 5 días
La actividad sumó a socios del Club de Leones "San Carlos".
hace 5 días
Más de 200 medidores resultaron dañados por la escarcha en los servicios de agua potable rural en Chiloé.
hace 6 días
La atención al público se reanudó la jornada de este lunes.
hace 6 días
La audiencia de formalización de la investigación se realizó en el Juzgado de Letras y Garantía.
hace un día
La zona de la cordillera presenta las mayores brechas en transporte y digitalización.