Proyecto de Ley Paulina reunió 10 mil firmas de apoyo para castigar a conductores negligentes
11 de marzo de 2025

Paulina Fuentes Villarroel murió atropellada por un chofer que no respetó el paso peatonal.

Tras seis meses de campaña se cumplió la meta de las 10 mil firmas recolectadas para impulsar el proyecto de Ley Paulina que busca modificar la actual legislación que castiga a los responsables de atropellos con resultado de muerte.
La cruzada comenzó en septiembre de 2024 por parte de la familia de Paulina Fuentes Villarroel (28) que murió atropellada en julio de ese año por un médico venezolano en Santiago.Un respaldo ciudadano y transversal que fue destacado por Soraya Villarroel, madre de Paulina, en su búsqueda por lograr una mejor legislación que sancione penalmente a choferes negligentes.
“Extremadamente conforme, muy contenta, muy agradecida de la gente que desde el día uno del accidente de mi hija, dio apoyo en pedir primero una condena ejemplar para el que atropelló a mi hija y después cuando comenzamos con este sueño de proyecto de ley”, señaló.
El abogado patrocinante, Oscar Montecinos, puso en relieve el cumplimiento de esta meta recalcando que no es fácil reunir 10 mil firmas para modificar una ley en el Congreso Nacional.
Asimismo recalcó que como país tenemos un retraso por lo menos en una década en términos de legislación que trata penalmente a los autores de accidentes de tránsito al volante.
El jurista dijo que “estoy convencido que en Chile estamos diez años atrasados respecto a leyes que produzcan seguridad vial y uno de los puntos que trata el proyecto de ley es por ejemplo en el consumo de drogas, hoy en muchos de los accidentes, tenemos estudios concretos de que hay presencia de consumo de drogas en grandes cantidades en los conductores”.
“Cada vez muere más gente en accidentes viales, porque la seguridad, los vehículos que están vendiendo actualmente, no cuentan con los sistemas necesarios para proteger la vida”, afirmó el abogado.
El siguiente paso consiste en buscar que el proyecto de Ley Paulina cuente con el patrocinio de los parlamentarios que lleven la propuesta al Congreso Nacional para su discusión en ambas cámaras.

hace 9 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 5 horas
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.

hace 5 horas
Los beneficiarios podrán optar a la compra de una vivienda o bien construir en un sitio propio.

hace un día
La mercadería no contaba con la documentación de internación ni de traslado de forma regular.

hace un día
Las tejedoras compartieron sus experiencias de trabajo y la importancia de mantener vivo este antiguo oficio.

hace un día
Alumnos y profesores se preparan parta ser parte de esta experiencia de conocimiento y díalogo.

hace un día
Productores del agro se la juegan por exponer sus principales trabajos en este período.

hace 2 días
La nueva población que se emplaza en el sector alto de la ciudad beneficiará a 125 familias.

hace 2 días
Los colegios podrán visitar y conocer acerca del patrimonio cultural de las iglesias chilotas.

hace 6 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 6 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 7 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 7 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 8 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 8 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 9 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 5 horas
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.