Proyecto de Ley Paulina reunió 10 mil firmas de apoyo para castigar a conductores negligentes
11 de marzo de 2025

Paulina Fuentes Villarroel murió atropellada por un chofer que no respetó el paso peatonal.

Tras seis meses de campaña se cumplió la meta de las 10 mil firmas recolectadas para impulsar el proyecto de Ley Paulina que busca modificar la actual legislación que castiga a los responsables de atropellos con resultado de muerte.
La cruzada comenzó en septiembre de 2024 por parte de la familia de Paulina Fuentes Villarroel (28) que murió atropellada en julio de ese año por un médico venezolano en Santiago.Un respaldo ciudadano y transversal que fue destacado por Soraya Villarroel, madre de Paulina, en su búsqueda por lograr una mejor legislación que sancione penalmente a choferes negligentes.
“Extremadamente conforme, muy contenta, muy agradecida de la gente que desde el día uno del accidente de mi hija, dio apoyo en pedir primero una condena ejemplar para el que atropelló a mi hija y después cuando comenzamos con este sueño de proyecto de ley”, señaló.
El abogado patrocinante, Oscar Montecinos, puso en relieve el cumplimiento de esta meta recalcando que no es fácil reunir 10 mil firmas para modificar una ley en el Congreso Nacional.
Asimismo recalcó que como país tenemos un retraso por lo menos en una década en términos de legislación que trata penalmente a los autores de accidentes de tránsito al volante.
El jurista dijo que “estoy convencido que en Chile estamos diez años atrasados respecto a leyes que produzcan seguridad vial y uno de los puntos que trata el proyecto de ley es por ejemplo en el consumo de drogas, hoy en muchos de los accidentes, tenemos estudios concretos de que hay presencia de consumo de drogas en grandes cantidades en los conductores”.
“Cada vez muere más gente en accidentes viales, porque la seguridad, los vehículos que están vendiendo actualmente, no cuentan con los sistemas necesarios para proteger la vida”, afirmó el abogado.
El siguiente paso consiste en buscar que el proyecto de Ley Paulina cuente con el patrocinio de los parlamentarios que lleven la propuesta al Congreso Nacional para su discusión en ambas cámaras.

hace 7 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace 6 horas
El gremio del turismo insiste por una mayor campaña de difusión para esta fecha y la temporada estival.

hace 16 horas
Las organizaciones ambientalistas celebraron el resultado de este histórico fallo judicial.

hace 16 horas
Mientras tanto las obras complementarias están ad portas de su materialización.

hace 2 días
Más de seis décadas ligadas al mundo de las comunicaciones tiene la conocida mujer de radio.

hace 2 días
Las organizaciones se interiorizaron acerca de los avances administrativos de dos millonarios contratos.

hace 2 días
El edificio corresponde a la Tercera Compañía de Bomberos que se emplaza en la población Bonilla.

hace 2 días
No hay rastro del paradero de Sebastián Vargas oriundo de esta comuna de la cordillera.

hace 2 días
Una fábrica de empanadas fue clausurada durante una fiscalización en Ancud.

hace 5 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 6 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 6 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 6 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 6 días
La obra en educación cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos.

hace 7 días
El ejercicio integró a los diferentes equipos de emergencia que actúan de forma regular frente a este tipo de hechos.

hace 7 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace 6 horas
El gremio del turismo insiste por una mayor campaña de difusión para esta fecha y la temporada estival.