7 de enero de 2025
Una masa de algas en descomposición aparece como el foco principal de contaminación.
Un nuevo episodio por la mala calidad del aire se registra desde hace algunos días en el paseo costanera de Ancud.
El problema de contaminación ambiental se concentra a la altura de calle Yungay desde donde se evidencia una gran masa de algas en descomposición en la playa Fátima.
Situación que iría más allá de los desechos dejados por la marea de acuerdo a lo aseverado por el presidente de la Asociación de Turismo de Ancud, Juan Alvarado, al acusar la descarga de residuos de aguas servidas.
“En los días de más calor, nuevamente y al igual que el 2018, percibimos ese olor, que realmente estamos un poco enfermos porque es prácticamente una intoxicación lo que produce la lamilla podrida y sabemos que eso está mezclado con materia fecal porque es igual que al 2018 cuando la bahía de Ancud se declaró contaminada", afirmó Alvarado.
El dirigente del turismo lamentó la falta de reacción de las autoridades sanitarias frente a una situación que complica a familias y visitantes que llegan a este sector de la ciudad.
Dijo que “parece que el Servicio de Salud o las autoridades pertinentes no se dan la vueltecita o no escuchan, creo que hay que nuevamente tomar cartas en el asunto y rápido porque esto ya es anormal (…) creo que el motivo principal de la pestilencia es porque está la planta procesadora de aguas servidas de Suralis”.
Por su parte el subgerente del Territorio Sur de Suralis, Jorge Soto, precisó que las instalaciones de la planta elevadora de aguas servidas están operando dentro de los parámetros normales.
“En relación con el comunicado emitido por la Asociación de Turismo de Ancud, informamos a la comunidad que nuestra infraestructura y procesos funcionan en total normalidad y conforme a los lineamientos de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, por lo que descartamos de plano cualquier vínculo de nuestra operación con los olores que actualmente se pueden percibir en la costanera del sector playa Fátima”, dijo Soto.
La organización gremial del turismo sin embargo insistirá ante las autoridades para buscar una solución por los malos olores que complican a los residentes del paseo costero.
hace 4 días
Dos cuadrillas de ocho personas están a cargo de la reconstrucción del siniestrado recinto.
hace 21 horas
La organización presentó al equipo técnico a cargo de sacar adelante el plan deportivo.
hace un día
Carabineros sorprendió a los sujetos en los momentos que sustraían diferentes especies.
hace un día
Los equipos de emergencia se trasladaron hasta la península de Rilán.
hace un día
Una de las clásicas postales turísticas ya se encuentra a disposición del público local y visitantes.
hace 2 días
Los servicios se iniciaron en el sector de la Ex Línea Férrea en Pudeto Bajo.
hace 2 días
Otras tres comunas chilotas cruzan por la misma incertidumbre en espera de la cancelación de recursos.
hace 2 días
Marihuana a granel para la venta tenía el imputado a la hora de ser controlado.
hace 2 días
El pastor diocesano tuvo su primer acercamiento tras la reciente elección del nuevo líder de la iglesia católica.
hace 2 días
Las autoridades han comprobado derrumbes constantes desde una ladera en Chinquihue.
hace 3 días
Una mujer de 31 años fue lanzada por una ventana a manos de su agresor.
hace 3 días
Felipe Nenén viajó desde Caulín a participar entre más de 4 mil niños.
hace 4 días
No es la primera vez que se producen este tipo de acciones vandálicas en medio de la noche.
hace 4 días
El recinto ya cerró sus puertas en espera de la instalación de faenas.
hace 4 días
El SLEP explorará las vías de financiamiento para mejorar el recinto escolar.
hace 4 días
Dos cuadrillas de ocho personas están a cargo de la reconstrucción del siniestrado recinto.
hace 21 horas
La organización presentó al equipo técnico a cargo de sacar adelante el plan deportivo.