26 de diciembre de 2024
La Ley Lafkenche vinculada al otorgamiento de los ECMPOS ha sido foco de conflictos entre pescadores y comunidades indígenas
Una urgente revisión a la Ley Lafkenche planteó el diputado por la zona, Héctor Ulloa, mientras el proyecto que busca congelar su aplicación durante el 2025 se encuentra en el Tribunal Constitucional.
La iniciativa que fue aprobada en el Congreso Nacional fue ingresada por el Gobierno en su intento por anular su puesta en marcha.
Ulloa manifestó que bajo esta actual figura legal se han generado fricciones entre pescadores y comunidades mapuche-huilliche por el uso de los Espacios Costeros de Pueblo Originarios.
“Yo creo que ha traído incertidumbre en nuestra zona, no ha permitido despegar económicamente, hay muchos servicios, temas de acuicultura, salmonicultura, de los propios pescadores artesanales que nos han señalado de forma mayoritaria que ellos quieren un cambio importante en el tema de la ley Lafkenche”, sostuvo el parlamentario.
Ulloa agregó que en conversación con el ministro de Economía, Nicolás Grau, surgió en compromiso de llegar a la zona para tratar este complejo tema demandado por las organizaciones de la pesca artesanal.
Indicó que “es importante que el ministro de Economía tal como nos comprometió a nosotros la semana pasada venga a la zona a comprometerse a hacer cambios importantes, si bien no en la ley, pero si haga cambios importantes en el reglamento que nos permita avanzar”.
La modificación a la Ley Lafkenche vinculada al otorgamiento de los ECMPOS ha sido foco de conflictos entre pescadores y comunidades indígenas sobre todo en el territorio norte de la comuna de Ancud.
#Nacional #Noticias #DécimaTV #Santiago #Concepción #Osorno #Valdivia #PuertoMontt #Ancud #Castro #Dalcahue #Quellón #Quemchi #Curaco_De_Vélez #Chonchi #Puqueldòn #Queilen #Achao #Quinchao #Chiloé #Calbuco #Chacao #Crucero #PuenteChacao#PuertoMontt #noticias #televisión #turismo #DécimaTV #matinal #tvnoticias #Educación #cultura
hace 5 días
Gobierno impulsa transformación vial entre Chacao y Chonchi con una inversión que supera los US$600 millones
hace 9 horas
Los servicios se iniciaron en el sector de la Ex Línea Férrea en Pudeto Bajo.
hace 9 horas
Otras tres comunas chilotas cruzan por la misma incertidumbre en espera de la cancelación de recursos.
hace 13 horas
Marihuana a granel para la venta tenía el imputado a la hora de ser controlado.
hace 17 horas
El pastor diocesano tuvo su primer acercamiento tras la reciente elección del nuevo líder de la iglesia católica.
hace 18 horas
Las autoridades han comprobado derrumbes constantes desde una ladera en Chinquihue.
hace 2 días
Una mujer de 31 años fue lanzada por una ventana a manos de su agresor.
hace 2 días
Felipe Nenén viajó desde Caulín a participar entre más de 4 mil niños.
hace 3 días
No es la primera vez que se producen este tipo de acciones vandálicas en medio de la noche.
hace 3 días
El recinto ya cerró sus puertas en espera de la instalación de faenas.
hace 3 días
El SLEP explorará las vías de financiamiento para mejorar el recinto escolar.
hace 3 días
Dos cuadrillas de ocho personas están a cargo de la reconstrucción del siniestrado recinto.
hace 3 días
La empresa renovó contrato por los próximos 12 meses para operar en la zona.
hace 4 días
Ya comenzó la construcción de los cables y tableros de la mega obra.
hace 4 días
El 30 de junio vence el plazo para que el SLEP ingrese la solicitud a la seremi de Educación.
hace 5 días
Gobierno impulsa transformación vial entre Chacao y Chonchi con una inversión que supera los US$600 millones
hace 9 horas
Los servicios se iniciaron en el sector de la Ex Línea Férrea en Pudeto Bajo.