Gremios de la salud y Corporación Municipal llegan a acuerdo y finaliza paro en Ancud
1 de julio de 2024

La firma del protocolo de acuerdo fue sellada en el despacho alcaldicio.

Tras 28 días de movilización las dos asociaciones de funcionarios de la salud municipalizada arribaron a un acuerdo con la Corporación Municipal de Ancud y dieron por finalizado el paro indefinido de actividades.
El levantamiento de la paralización se logró una vez firmado un protocolo de acuerdo con una veintena de puntos que suscribieron los dirigentes de ambos gremios y al alcalde, Carlos Gómez.
La protesta que dejó sin atención regular de público junto con postergar horas médicas tuvo su origen en la falta de medicamentos, viáticos impagos y carencia de dos vehículos para realizar las prestaciones médicas a domicilio.
El presidente de la Asociación N°1 de Funcionarios de la Salud, Manuel Galindo, detalló parte de los acuerdos logrados con la entidad empleadora asegurando de este modo el restablecimiento de las actividades en los recintos de salud.
“La renovación de todos los plazos fijos hasta el 31 de diciembre, gestión de pago de todos los viáticos pendientes con información bancaria al día 2 de julio, disposición de dos móviles arrendados a la espera de los dos móviles que fueron comprados”, dijo el dirigente.
Mientras que su par de la Asociación N°2, Catalina Hidalgo, luego de firmar el acuerdo recalcó que “hemos logrado concluir en un protocolo de acuerdo de alrededor de veinte puntos que hemos socializado con los presidentes de las uniones comunales (…) dentro de este protocolo lamentablemente no van a estar todas las cosas para funcionar inmediatamente, hemos logrado concluir en un protocolo más acotado”.
Desde la Corporación Municipal de Ancud no se ha entregado hasta el momento del detalle relativo a la reprogramación de las horas médicas que no se realizaron como consecuencia del paro de los funcionarios de la atención primaria.

hace 12 días
El Ministerio Público inició la investigación a partir del resultado de los peritajes policiales.

hace un día
La nueva población que se emplaza en el sector alto de la ciudad beneficiará a 125 familias.

hace un día
Los colegios podrán visitar y conocer acerca del patrimonio cultural de las iglesias chilotas.

hace 5 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 5 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 6 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 6 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 7 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 7 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 8 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 8 días
El trabajador fue auxiliado por bomberos y personal del SAMU que llegaron al lugar del accidente.

hace 8 días
Dos equipos de estudiantes expondrán sus experiencias en esta cita con la tecnología y la enseñanza.

hace 10 días
La camioneta mantenía una orden de encargo vigente por robo desde Castro.

hace 10 días
Se mantiene el monitoreo en la zona donde se produjo el escape de más de 42 mil ejemplares en cultivo.

hace 12 días
La Operación Palafito permitió incautar cocaína, dinero y automóviles.

hace 12 días
El Ministerio Público inició la investigación a partir del resultado de los peritajes policiales.

hace un día
La nueva población que se emplaza en el sector alto de la ciudad beneficiará a 125 familias.