1 de julio de 2024
La firma del protocolo de acuerdo fue sellada en el despacho alcaldicio.
Tras 28 días de movilización las dos asociaciones de funcionarios de la salud municipalizada arribaron a un acuerdo con la Corporación Municipal de Ancud y dieron por finalizado el paro indefinido de actividades.
El levantamiento de la paralización se logró una vez firmado un protocolo de acuerdo con una veintena de puntos que suscribieron los dirigentes de ambos gremios y al alcalde, Carlos Gómez.
La protesta que dejó sin atención regular de público junto con postergar horas médicas tuvo su origen en la falta de medicamentos, viáticos impagos y carencia de dos vehículos para realizar las prestaciones médicas a domicilio.
El presidente de la Asociación N°1 de Funcionarios de la Salud, Manuel Galindo, detalló parte de los acuerdos logrados con la entidad empleadora asegurando de este modo el restablecimiento de las actividades en los recintos de salud.
“La renovación de todos los plazos fijos hasta el 31 de diciembre, gestión de pago de todos los viáticos pendientes con información bancaria al día 2 de julio, disposición de dos móviles arrendados a la espera de los dos móviles que fueron comprados”, dijo el dirigente.
Mientras que su par de la Asociación N°2, Catalina Hidalgo, luego de firmar el acuerdo recalcó que “hemos logrado concluir en un protocolo de acuerdo de alrededor de veinte puntos que hemos socializado con los presidentes de las uniones comunales (…) dentro de este protocolo lamentablemente no van a estar todas las cosas para funcionar inmediatamente, hemos logrado concluir en un protocolo más acotado”.
Desde la Corporación Municipal de Ancud no se ha entregado hasta el momento del detalle relativo a la reprogramación de las horas médicas que no se realizaron como consecuencia del paro de los funcionarios de la atención primaria.
hace 3 días
La acción oportuna permitió la entrega de asistencia médica especializada.
hace 6 horas
El atraco afectó a este servicio ubicado en plena Plaza de Armas.
hace 6 horas
Funcionarios navales y de salud atendieron al hombre de mar en el embarcadero.
hace 13 horas
Mobiliario público y particular fue destruido por el intenso temporal.
hace un día
Un equipo de la SIAT realizó los peritajes para aclarar la causa de este accidente.
hace 2 días
Mejoramiento de techumbre y servicios higiénicos aparecen entre las intervenciones del rodoviario.
hace 2 días
Los pobladores han esperado por 30 años la opción de acceder a estos dos servicios básicos.
hace 2 días
Este sistema frontal dejará vientos intensos y un descenso importante de temperaturas.
hace 2 días
La idea gana fuerza en Chile tras implementarse en países como Perú y Colombia_
hace 2 días
Se trata del Programa Mejoramiento Urbano (PMU) y el Programa Mejoramiento de Barrios (PMB)
hace 2 días
La iniciativa establece nuevas disposiciones para los municipios y los gobiernos regionales
hace 2 días
Los resultados serán públicos y estarán disponibles en los sitios electrónicos institucionales respectivos
hace 2 días
El MOP espera definir la construcción de la doble vía en la Ruta 5 entre Chacao y Chonchi en Chiloé
hace 2 días
La Ley 21.601 busca reducir el robo de piezas y mejorar la seguridad en los vehículos
hace 2 días
Autoridades castreñas viajarán hasta Santiago para reunirse con el Ministro de Educación Nicolás Cataldo
hace 3 días
La acción oportuna permitió la entrega de asistencia médica especializada.
hace 6 horas
El atraco afectó a este servicio ubicado en plena Plaza de Armas.