30 de mayo de 2024
La autoridad política recalcó las obras de conectividad que en la provincia de Chiloé se han focalizado en el canal Yal en Lemuy y el varadero en Quellón.
Ante la asistencia de autoridades regionales y dirigentes sociales, la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Giovanna Moreira, realizó la cuenta pública para explicar los principales logros durante el período 2023-2024.
Centrada en los ejes de “más conectividad”, “más bienestar” y “más seguridad”, la representante del Presidente de la República en la región, realizó su exposición frente a alcaldes, concejales, consejeros regionales, representantes del Ejército, Fuerza Aérea, Armada, Carabineros, Policía de Investigaciones, Gendarmería y Ministerio Público, parlamentarios y comunidad en general, en el Centro Administrativo Regional.
En materia de conectividad, la autoridad dijo que “uno de los principales desafíos que enfrentamos como Gobierno para mejorar la calidad de vida de todas las familias es la conectividad, sobre todo de aquellos chilenos y chilenas que hacen patria en los lugares más recónditos de nuestra región.
Es en estos lugares donde el Estado tiene que estar presente con fuerza”. En términos de conectividad marítima, destacan las mejoras en el servicio que actualmente conecta La Arena con Puelche, a través del Estuario de Reloncaví, que permitieron un aumento del 38% de la capacidad del sistema, gracias una inversión $6 mil millones de pesos anuales y la incorporamos una segunda nave en el Canal Yal en Chiloé, que permitió un aumento del 56% en la capacidad del sistema y un 15% de aumento en la frecuencia.
Durante este año, la autoridad destacó como hito relevante la incorporación de la barcaza “Josefina Leonor” en Lago Tagua Tagua.
En relación a los compromisos presidenciales, la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos informó el avance del Mejoramiento del Varadero en el Puerto Pesquero de Quellón, con una inversión inicial que supera los $8.644 millones de pesos y la Ampliación de la Caleta de Pescadores de Anahuac en Puerto Montt, con una inversión de más $8.400 millones de pesos.
Además la autoridad informó del 55% de avance del primer Centro Comunitario de Cuidados y Protección que tendrá la región.
Esta obra considera una inversión de $335 millones, está emplazada en Quellón y será parte del Sistema Nacional de Cuidados.
hace 6 días
La audiencia de formalización de la investigación se realizó en el Juzgado de Letras y Garantía.
hace 13 horas
La zona de la cordillera presenta las mayores brechas en transporte y digitalización.
hace 2 días
El lunes de esta semana, los afectados hicieron llegar una carta formal al Concejo Municipal exigiendo explicaciones urgentes
<
hace 2 días
Los dirigentes insisten en potenciar las principales atracciones junto con fortalecer la identidad del territorio.
hace 3 días
Adriana Tureuna junto a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.
hace 3 días
El imputado pasó a control de detención quedando privado de libertad.
hace 3 días
La gastronomía y la música folclórica chilota esperan a los cientos de visitantes.
hace 3 días
La deportista chilota ya piensa en su próxima participación en el Mundial de Atletismo Paralímpico de India.
hace 3 días
Los socios del Club de Leones de la capital provincial ratificaron su participación por esta actividad.
hace 4 días
Los controles se realizaron en locales comerciales y vía pública.
hace 4 días
Hasta 3 grados bajo cero se esperan en la zona de Futaleufú.
hace 5 días
Los locatarios fueron en busca de respuestas hasta el Concejo Municipal.
hace 5 días
La actividad sumó a socios del Club de Leones "San Carlos".
hace 5 días
Más de 200 medidores resultaron dañados por la escarcha en los servicios de agua potable rural en Chiloé.
hace 6 días
La atención al público se reanudó la jornada de este lunes.
hace 6 días
La audiencia de formalización de la investigación se realizó en el Juzgado de Letras y Garantía.
hace 13 horas
La zona de la cordillera presenta las mayores brechas en transporte y digitalización.