hace 8 meses
30 de mayo de 2024
La autoridad política recalcó las obras de conectividad que en la provincia de Chiloé se han focalizado en el canal Yal en Lemuy y el varadero en Quellón.
Ante la asistencia de autoridades regionales y dirigentes sociales, la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Giovanna Moreira, realizó la cuenta pública para explicar los principales logros durante el período 2023-2024.
Centrada en los ejes de “más conectividad”, “más bienestar” y “más seguridad”, la representante del Presidente de la República en la región, realizó su exposición frente a alcaldes, concejales, consejeros regionales, representantes del Ejército, Fuerza Aérea, Armada, Carabineros, Policía de Investigaciones, Gendarmería y Ministerio Público, parlamentarios y comunidad en general, en el Centro Administrativo Regional.
En materia de conectividad, la autoridad dijo que “uno de los principales desafíos que enfrentamos como Gobierno para mejorar la calidad de vida de todas las familias es la conectividad, sobre todo de aquellos chilenos y chilenas que hacen patria en los lugares más recónditos de nuestra región.
Es en estos lugares donde el Estado tiene que estar presente con fuerza”. En términos de conectividad marítima, destacan las mejoras en el servicio que actualmente conecta La Arena con Puelche, a través del Estuario de Reloncaví, que permitieron un aumento del 38% de la capacidad del sistema, gracias una inversión $6 mil millones de pesos anuales y la incorporamos una segunda nave en el Canal Yal en Chiloé, que permitió un aumento del 56% en la capacidad del sistema y un 15% de aumento en la frecuencia.
Durante este año, la autoridad destacó como hito relevante la incorporación de la barcaza “Josefina Leonor” en Lago Tagua Tagua.
En relación a los compromisos presidenciales, la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos informó el avance del Mejoramiento del Varadero en el Puerto Pesquero de Quellón, con una inversión inicial que supera los $8.644 millones de pesos y la Ampliación de la Caleta de Pescadores de Anahuac en Puerto Montt, con una inversión de más $8.400 millones de pesos.
Además la autoridad informó del 55% de avance del primer Centro Comunitario de Cuidados y Protección que tendrá la región.
Esta obra considera una inversión de $335 millones, está emplazada en Quellón y será parte del Sistema Nacional de Cuidados.
hace 3 días
Se trata de las obras de conectividad entre esta población y el nuevo hospital para esta comuna chilota.
hace 4 horas
Camila Espinoza, de 29 años, se encuentra incomunicada después de ascender al valle junto a su pareja y un grupo de amigos
hace 7 horas
Brigadas de la Conaf y maquinaria municipal aún trabajan en la zona de la emergencia.
hace un día
La ley de incendios que se tramita en el Senado con suma urgencia busca prevenir incendios forestales en Chile.
hace un día
El recorte presupuestario también puede afectar la calidad de las investigaciones y la capacidad del Ministerio Público
hace un día
La búsqueda de Miles Abraham Turner llegó a su fin con un trágico descubrimiento en el río Futaleufú
hace un día
La Estimación de Personas Extranjeras, la región experimentó un aumento de 17.418 personas entre 2018 y 2023.
hace un día
El buen gusto por los vinos cobra cada vez mayor interés en estrecha relación con la gastronomía peruana.
hace 2 días
Con apoyo de helicópteros se mantiene el combate de este siniestro descartándose que existan viviendas bajo amenaza.
hace 2 días
Equipos de emergencia trabajaron en el control del incendio que destruyó una casa.
hace 2 días
En el cuarto lugar aparece la expresidenta Bachelet con 5% (-2pts), seguida por Tomás Vodanovic con 3% y Carolina Tohá con 2%
hace 2 días
La primera semana de la LNB by Cecinas Llanquihue dejó enfrentamientos parejos y marcadores cerrados
hace 2 días
Un acto protocolar realizado en Castro oficializó el cambio de jefatura en esta repartición.
hace 2 días
Esta cifra se basa en la metodología del INE, que considera la mortalidad, fecundidad y migración
hace 3 días
La Agencia Meteorológica de Japón emitió una alerta de tsunami para las prefecturas de Kochi y Miyazaki
hace 3 días
Se trata de las obras de conectividad entre esta población y el nuevo hospital para esta comuna chilota.
hace 4 horas
Camila Espinoza, de 29 años, se encuentra incomunicada después de ascender al valle junto a su pareja y un grupo de amigos